ÚLTIMOS POSTS

¿Vale la pena adquirir un Lada Niva 4×4 de segunda mano?

Los modelos que puedes localizar en el mercado de ocasión no tienen un costo en especial alto. Eso sí, has de saber que muchas unidades amontonan un sinnúmero de quilómetros y que otras muchas están bastante cambiadas.

En plena moda SUV, la verdad es que el mercado de automóviles todoterreno está limitado a modelos muy específicos y cuyo coste, en ciertos de ellos, acostumbra a ser prohibitivo (por servirnos de un ejemplo, el Toyota Land Cruiser una parte de los cuarenta euros). Además, otros como el Suzuki Jimny, que hasta hace bien poco no se podía vender en España pues superaba el límite de emisiones impuesto por la Unión Europea, se vende como vehículo industrial, limitando la capacidad del mismo a 2 ocupantes.

Esto causa que el mercado de segunda mano se transforme en el sitio ideal para hacerse con un 4×4 puro sin abonar un sinnúmero de dinero. Aprovechando que estos días hemos estado hablando largo y tendido del Lada Niva, su versión Travel e incluso de una variación transformada en autocaravana, veremos de qué manera está este modelo en el mercado de ocasión. ¿Y por qué razón de segunda mano? Pues este modelo ya no se importa a este país, al paso que en el mercado ruso se prosigue comercializando a un coste de seiscientos setenta y 2 mil novecientos rublos, lo que equivale a siete mil quinientos euros…

Por tres mil euros puedes tener un Lada Niva con menos de cien km

Buceando en diferentes portales de automóviles de segunda mano nos hallamos con que prosiguen en venta un sinnúmero de unidades del Lada Niva. Eso sí, prácticamente todas cuentan en su podómetro con un sinnúmero de quilómetros, cifra que fluctúa entre los sesenta y los cien quilómetros. Teniendo presente que se trata de un vehículo que llegó a este país a inicios de la década de los noventa, no es mucho.

A nivel mecánico no debemos preocuparnos en exceso, puesto que el motor gasolina de aspiración natural de diecisiete litros y ochenta CV de potencia es simple de arreglar caso de que tenga algún género de inconveniente. Donde sí hay que fijarse es en su parte ciclo. Y es que este modelo resalta por su solidez y, sobre todas y cada una las cosas, por sus destrezas todoterreno. Por esta razón, los diferentes dueños del vehículo le han podido dar un empleo realmente duro fuera del asfalto. En estos casos, elementos como las suspensiones o bien la transmisión son los que más padecen.

Singularmente en automóviles que tienen unos años, examina siempre y en todo momento los bajos del mismo en pos de signos de corrosión y demás desperfectos. Como siempre y en todo momento, charlar con el dueño y preguntarle sobre el vehículo, revisiones efectuadas o bien cualquier género de modificación que tenga.

Dacia desea resucitar el Niva para dos mil veinticinco

Como una parte de los planes estratégicos de Renault, se espera que Dacia saque de acá a dos mil veinticinco 3 nuevos modelos. Uno de esos 3 va a estar basado en el Bigster Concept, un SUV que bien podría transformarse en el substituto del presente Duster. Y, además de esto, todo apunta a que la asociación Dacia-Lada se va a traducir en la resurrección del Lada Niva compartiendo sus primordiales elementos constitutivos con el Bigster. En palabras de la marca, «el Bigster es un vehículo de cuatro con seis m robusto y espacioso. Hecho para el aire libre y los caminos poco recorridos. Y se va a vender a un costo equivalente al de un vehículo del segmento inferior».

Conque bien sabes, si no deseas un Lada Niva de segunda mano puedes aguardar unos años y adquirir el futuro Niva que Dacia prepara. Eso sí, ten presente que no va a ser tan asequible como el Niva original, pese a llevar el sello de la marca rumana.

Latest Posts

MÁS VISTOS