¿Sabes qué es el proyecto INNengine? En Goodyear te contamos todos y cada uno de los detalles de este revolucionario motor desarrollado por un ingeniero de Granada
La oración “la simplicidad es la máxima forma de sofisticación” de Leonardo da Vinci encabeza los últimos diez años de la vida profesional del ingeniero granadino Juan Garrido Requena y su compañía INNengine. Un novedoso motor es el resultado de este proceso de simplificación que pretende ahorrar peso y espacio ofertando un mayor desempeño. Y es de esta forma como nació el motor INNengine. Desde Goodyear te contamos todo cuanto has de saber sobre el 1Stroke Internal Combustion Engine (1S ICE).
Lograr una relación peso/tamaño/potencia jamás ya antes vista en un motor de combustión interna usual estabilizando un sistema basado en 2 pistones enfrentados es la meta de simplificación de Juan Garrido Requena, que lleva una década desarrollando su mecanismo. Patentado el proyecto, presentado al público y con una maqueta ya operativa, ¿cuál va a ser el próximo paso?
De momento, el nuevo prototipo montado sobre un Mazda MX-cinco que con sus frecuentes mil treinta y cinco kg presenta una potencia de mil seiscientos centímetros cúbicos, ha superado las pruebas iniciales. Con el INNengine, el turismo por una parte reduce su peso en unos ciento cincuenta kilogramos y ofrece una mayor potencia. La compañía espera dar el salto al planeta de las motocicletas.
Tras diez años de trabajo, el invento está patentado en Europa, U.S.A., China y el país nipón bajo el nombre «1Stroke Internal Combustion Engine (1S ICE)» y fue presentado en el Salón Internacional del Vehículo de Ginebra de dos mil diecinueve.
Peculiaridades del motor INNengine
El INNengine es un motor de combustión interna de 2 tiempos con un desempeño de 4 tiempos. Mas, ¿qué le hace singular? Repasamos sus peculiaridades técnicas:
- Motor de 500cc con una potencia equivalente a 2000cc de un motor de 4 tiempos
- Diseño simplificado: fue desarrollado con un setenta por ciento menos de piezas lo que facilita el mantenimiento y reduce la posibilidad de averías derivadas de fricciones y rozamientos
- Ocupa menos espacio. Pesa treinta y cinco kilogramos (un motor normal pesa ciento sesenta)
- Carece de bielas, cigüeñal, o bien culatas cargadas de válvulas
- La combustión se efectúa a través de pistones enfrentados, una sistema que se ha utilizado en otros motores, por poner un ejemplo, los bombarderos alemanes Junker cincuenta y dos, utilizados en la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial
- Reduce significativamente las emisiones de dióxido de carbono y el consumo
- Reduce las vibraciones y es sigiloso
Ventajas del motor INNengine
El proyecto de INNengine se remonta a dos mil once con el diseño de un primer prototipo de 2 tubos, refrigeración por aire y cuarenta cc de cilindrada, fabricado en su mayoría en el taller y laboratorios de mecánica de la Universidad de Jaén. Desde ese momento y con sede en Armilla (Granada), la compañía dirigida por el ingeniero granadino ha ido mejorando su sistema y entre sus primordiales ventajas destacan:
- una superior potencia concreta
- menor consumo de comburente
- minoración del nivel de emisiones contaminantes
- peso y un volumen reducidos
De qué forma marcha el 1Stroke Internal Combustion Engine
Sin cigüeñal o bien bielas, la potencia fluye naturalmente desde el movimiento vertical de los pistones cara la rotación en el eje primordial sin la necesidad de la intervención del sistema del cigüeñal. La curva cinemática no está bloqueada como en los motores tradicionales, mas se puede amoldar a las necesidades y requisitos individuales de cada aplicación.
Además de esto, la tecnología de marca registrada de INNengine, VCR (Relación de compresión variable) deja que la ECU del motor 1Stroke cambie dinámicamente su relación de compresión para ajustar su desempeño.
Con 2 pistones por tubo, trabajando en una acción opción alternativa opuesta, los motores 1Stroke no precisan culatas, lo que contribuye en buena medida a las pérdidas de calor en los motores usuales. Los puertos en las paredes del tubo sustituyen las complejas válvulas de asiento y los trenes de válvulas que crean fricción de los motores usuales. Desde la compañía granadina explican que los puertos de admisión en un extremo del tubo y los puertos de escape en el otro se abren por el movimiento del pistón y dejan la evacuación eficaz del aire sin flujo sin la superposición tradicional que se halla en los motores de dos tiempos.
La tecnología VCR y VPT (sincronización de puerto variable) es el núcleo del término de motor 1Stroke lo que deja regular dinámicamente la distribución sin la necesidad de válvulas / árbol de levas y hacer lo que los motores de cuatro tiempos no podrían: ajustar dinámicamente la relación de compresión del motor a demanda.
Usos del nuevo motor de INNengine
Múltiples marcas se han interesado ya por este motor que podría tener utilidad en el desarrollo de aeroplanos y drones. La idea es que el motor INNengine sirva de generador eléctrico al modo de los presentes vehículos eléctricos de rango extendido, de forma que su impulsión sea eléctrica y el motor de combustión produzca la electricidad precisa. La Fórmula 1 y la empresa energética saudita Aramco ya han mostrado interés por el diseño del ingeniero granadino, estos últimos declarándose partners “para explorar diferentes formas de edificar motores de pistón opuestos”. En el caso de la Fórmula 1 siempre y en toda circunstancia en pos de soluciones para sus actuales motores híbridos de uno con seis litros, semeja que el reducido motor granadino podría ser una alternativa.
Innovación y desarrollo se ponen al servicio de los fabricantes para explorar nuevas opciones dirigidas a motores menos pesados, con mayor desempeño y menos emisiones. En este punto, semeja que INNengine, con sello “made in Spain” tiene bastante camino recorrido.