ÚLTIMOS POSTS

Un alto cargo de la Guarda Civil declaró que el teniente general Vázquez Jarava le forzó a contratar con una compañía del ‘caso Mediador’

Carlos Alonso, el jefe de la Comandancia de la Guarda Civil en Ávila entre dos mil quince y finales de dos mil diecisiete declaró frente a la división de Temas Internos del cuerpo que el entonces teniente general Pedro Vázquez Jarava, una de las 4 personas con mayor rango en la Benemérita a nivel nacional en esos años, le había indicado que debía contratar a una compañía ligada al caso Intermediario para las obras en «abundantes acuartelamientos de la provincia».

Las sospechas que rodearon a la concesión de dichas obras, ubicadas entre la segunda mitad de dos mil dieciseis y principios de dos mil diecisiete, dieron origen a una investigación que destapó la adjudicación presuntamente irregular de contratos de reacondicionamiento hasta en trece cuarteles en diferentes puntos de España y que, como había sucedido en Ávila, fueron concedidos a las compañías de Ángel Ramón Tejera de León, alias ‘Mon’, empresario cuyo nombre aparece vinculado al caso Intercesor y que, además de esto, es amigo del general retirado de la Guarda Civil Francisco Espinosa, único encausado en la trama de extorsión canaria que, hasta el instante, continúa en cárcel temporal.

Estos datos han podido ser confirmados por esta redacción desde un auto del Juzgado de Instrucción número dos de Ávila, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, del conjunto Prensa Ibérica, en el que ya se dejaba perseverancia de que Temas Internos averiguaba en la «posible actuación ilegal del entonces jefe de la Comandancia de la Guarda Civil en Ávila», y en el que se señalaba que los pagos de las reformas se autorizaban pese a que en ciertos casos las obras no se habían llegado a efectuar en su totalidad o ni tan siquiera habían comenzado a realizarse en el instante del pago.

Carlos Alonso fue nombrado jefe de la Comandancia de la Guarda Civil en Ávila en mayo de dos mil quince y trasladado de vuelta a la villa de Madrid a fines de dos mil diecisiete, apenas un par de años tras su nombramiento. En lo que se refiere a Pedro Vázquez Jarava, que era una de las 4 personas con mayor rango en el organigrama de la Guarda Civil, fue cesado de su cargo en el mando de Apoyo e Innovación de la capital española el dieciocho de enero de dos mil dieciocho. Este diario ha tratado de ponerse en contacto con Pedro Vázquez Jarava y con Carlos Alonso, resultando imposible hasta el instante. En lo que concierne a la Guarda Civil, se resalta que no se hacen comentarios sobre temas judicializados, si bien sí desean resaltar que «rechazan cualquier comportamiento» en el cuerpo que pudiese resultar ilegal en el caso de probarse.

El rango de teniente general es el más alto en la Guarda Civil

El rango de teniente general, el que tenía Jarava, es el más alto al que se puede aspirar en la Guarda Civil. En verdad, ya solo hay 5 personas en toda España que lo ostenten, y eso que en dos mil veinte el Consejo de Ministros aprobó ampliar en uno su número.

El rango de teniente general es el más alto en la Guarda Civil

En un caso así, y conforme recoge el auto al que ha tenido acceso este periódico, Alonso apuntó a lo largo de su declaración al teniente general que estaba en ese instante al cargo de la Subdirección General de Apoyo de la Guarda Civil. Conforme explicó la Fiscalía, a lo largo de las pesquisas el oficial de la comandancia de Ávila aseguró que la contratación con las compañías de Tejera le «vino determinada» de manera directa desde Vázquez Jarava, el convocado teniente general. Desde la subdirección que encabezaba este, se habría «descentralizado la asignación presupuestaria para el pago» de las obras.

Por su lado, Ángel Ramón Tejera de León, que no es investigado en la ‘trama Mediador’, es un empresario del campo de la construcción que aparece 5 veces en el sumario del caso y siempre y en toda circunstancia vinculado a exactamente la misma asamblea. Es un encuentro al que asisten los encausados Marco Antonio Navarro Tacoronte, el intercesor que da nombre a la trama; el ex directivo general de Ganadería del Gobierno de Canarias, Taishet Fuentes; el general Francisco Espinosa y el empresario Antonio Bautista Prado. Tiene sitio el cuatro de noviembre de dos mil veinte en el Hotel Escuela de Tenerife.

Se acrecentaron «enormemente los ingresos» de las compañías

Fue, no obstante, a causa de lo sucedido en la comandancia de Ávila por lo que el organismo de Servicios Internos de la Guarda Civil se dispuso a abrir una nueva vía de investigación en el caso. En su informe, resumido en el convocado auto, se apuntó que, entre el segundo semestre de dos mil dieciseis y principios de dos mil diecisiete, las dos empresas de Ramón Tejera de León, alias Mon en la investigación del caso Intercesor, habían logrado la adjudicación de abundantes contratos de reacondicionamiento no solo en los acuartelamientos de la provincia de Ávila, sino más bien en múltiples comunidades de toda España.

Temas Internos de la Guarda Civil descubrió que 13 comandancias habrían contratado con las dos citadas empresas, establecidas en Canarias, «trabajos de pintura e impermeabilización en datas cercanas a las previamente indicadas», esto es, a fines de dos mil dieciseis y principios de dos mil diecisiete, «a pesar de que lo común era que ese género de obras venían siendo efectuadas por empresas locales».

Noticias relacionadas

Los cuarteles de los que habla ese informe están en Murcia, Albacete, Algeciras, Alicante, Ávila, Badajoz, Castellón, Huelva, Jaén, A Coruña, Santa Cruz de Tenerife, Toledo y Valladolid. Las obras habrían tolerado a las dos empresas citadas «acrecentar enormemente la facturación e ingresos», conforme a la investigación de Temas Internos.

EL PERIÓDICO DE ESPAÑA ha tratado sin éxito de ponerse en contacto con el empresario canario para conocer su versión de los hechos.

Latest Posts

MÁS VISTOS