¿Cuál es la última matrícula vista por las carreteras? Si deseas saber qué matrícula podría tener tu vehículo nuevo, esto te resulta interesante.
Todos y cada uno de los automóviles que se venden en España han de estar matriculados conforme las reglas de la DGT para circular por nuestras carreteras. Cada turismo, motocicleta, furgoneta, camión o autobús cuenta con su matrícula. ¿Deseas conocer cuál es la última matrícula asignada por tráfico?
Desde Autofácil nos agrada informarte, de forma frecuente, sobre cuál es la última matrícula vista por las carreteras españolas. Y es que se trata de una buena forma de conocer a qué ritmo avanzan las ventas de automóviles en España, en qué momento se cambia de letra y cuál es la última combinación de letras y números adjudicada por la Dirección General de Tráfico (DGT). Si bien, ya antes, nos agradaría hacer un breve recorrido por la historia de las matrículas en este país.
Si deseas un vehículo nuevo con descuento haz clic acá
Historia de las matrículas en España
Con la llegada de los primeras unidades, en el año mil novecientos se implantó el sistema de matriculación obligatorio para todos y cada uno de los turismos. En un inicio las matrículas contaban con doble numeración y el indicador provincial. La numeración debía ver con el municipio y la provincia a la que perteneciese el turismo.
La extensión del vehículo como medio de transporte tuvo como consecuencia que este sistema original recibiera una actualización. Sería entonces cuando, el indicador provincial iría seguido de 6 cifras, lo que limitada a 1.000.000 de matriculaciones a cada provincia. Pese a su previsible caducidad, este procedimiento estaría actual a lo largo de 7 décadas.
Desde el año mil novecientos setenta y uno, las matrículas empezaban con la inicial de cada provincia seguidas de 4 números y dos letras, que proseguían el orden alfabético. No obstante, este planteamiento dejó de usarse a inicios del siglo veintiuno para intentar favorecer el mercado de segunda mano y amoldarnos al sistema común europeo de circulación.

En el año dos mil, la DGT implanta el modelo de matrícula europeo que conocemos a día de hoy. Esta matrícula cuenta con cuatro dígitos y tres letras, acompañado de la bandera europea y las estrellas en su parte izquierda. Desde ese instante, las placas dejaron de incluir las iniciales propias de provincias. Este sistema deja un total de 80.000.000 matriculaciones, o sea, unos cuarenta años más o menos sin agotar las distintas combinaciones.
Con la busca de la última matrícula asimismo es posible saber qué placa te va a tocar cuando adquieras un nuevo vehículo o, cuando menos, hacerte una idea muy aproximada, ya que saberlo con total precisión es complicado.
Última matrícula vista hoy: matrícula más alta
Información actualizada el trece de febrero de dos mil veintitres