ÚLTIMOS POSTS

¿Tu turismo tiene este sistema? Lo examinarán en la ITV desde el veintisiete de septiembre

Con la entrada en vigor, desde el veintisiete de septiembre, del R. D. 750/2022, España va a aplicar las últimas indicaciones europeas en lo que se refiere a la revisión técnica de automóviles. Este RD altera la presente normativa, que incluirá a ahora la revisión del sistema eCall, si el vehículo cuenta con él.

La revisión de los procesos de la ITV incluye, desde el veintisiete de septiembre y en España, la inspección del sistema eCall. La UE publicó el veintisiete de septiembre de dos mil veintiuno la Directiva Encargada (UE) 2021/1717, por la que se incluía como objeto de inspección en las ITV el sistema eCall, como los métodos de revisión del mismo o las causas de rechazo. Y el Ejecutivo ha aprobado, el día pasado trece de septiembre, el R. D. o RD 750/22, que transcribe a la normativa de España la resolución europea de repasar los sistemas eCall… si tu vehículo los pertrecha.

Algo que el RD justifica señalando textualmente que “El sistema eCall basado en el número ciento doce integrado en los automóviles, al ser un sistema de emergencia, requiere el máximo nivel de confiabilidad posible, debiendo garantizarse la precisión y la calidad del conjunto mínimo de datos y de la transmisión de voz”.

Sistema eCall, ¿qué es y qué turismos lo incluyen?

Recuerda que el sistema eCall (Emergency Call) es un dispositivo que, cuando el vehículo padece un accidente y brincan los airbags, llama de forma automática a Urgencias (teléfono ciento doce o al pertinente a otro país si circulas por la UE) y comunica la situación del vehículo, de manera que los servicios sanitarios puedan asistir más de forma rápida. Específicamente, el sistema facilita tanto la localización precisa del siniestro como la hora en la que se ha producido y el sentido de la senda que efectuaba el vehículo.

Así marcha el sistema eCall

De igual forma, y si bien no hayan saltado los airbags, el sistema eCall puede activarse manualmente por cualquiera de los ocupantes de un vehículo accidentado, tan solo pulsando un botón SOS incluido en el sistema. Este sistema se sitúa en la parte delantera del techo del vehículo, situado por norma general al lado de las luces de cortesía y la Comisión Europea calcula que, de instalarse eCall en todos y cada uno de los automóviles que circulan por Europa, serviría para salvar cerca de dos mil quinientos vidas al año. (Consulta acá otros sistemas de seguridad básicos en tu vehículo).

Mas si tu vehículo no lo lleva, deja de preocuparte. Este sistema fue declarado de obligatoria instalación por la UE en los automóviles de menos de tres mil quinientos kg (excluidas las motos) homologados como nuevos desde el 1 de abril de dos mil dieciocho. Por eso, un vehículo comercializado de antemano o aun un turismo que fuera vendido desde esa data, mas homologado previamente, no tiene la obligación de llevarlo. Si bien, si te resulta interesante, puedes pertrechar a tu turismo con sistemas afines a un costo contenido: acá te dejamos ciertos ejemplos.

¿Qué sucede si el sistema eCall no marcha al pasar la ITV?

En lo que se refiere a la inspección técnica en sí, el R. D. establece que, en la ITV solo se establecerá como fallo grave (lo que implicará una ITV desfavorable y que el vehículo deba asistir a superar nuevamente la inspección en un plazo máximo de dos meses… a lo largo de los que no debería circular bajo multa de doscientos euros) el hecho de que el dispositivo eCall no se halle o el que no tenga todos y cada uno de los elementos precisos para su funcionamiento.

Cualquier otro error (por servirnos de un ejemplo, un mal funcionamiento del GPS integrado en el eCall, del altífono, del software incorporado en el dispositivo o que los cables de audio del sistema no estén conectados), va a suponer solo un defecto leve que no debería impedir, por sí mismo, que superaras la ITV.

Latest Posts

MÁS VISTOS