Las nuevas tecnologías son muy útiles para impulsar todo tipo de proyectos. Tiendas, freelances y grandes empresas coexisten en Internet gracias a múltiples recursos.
Si hay algo en lo que el mundo digital ha cambiado la forma de hacer las cosas, no hay duda de que es en los negocios. Internet se ha convertido en el campo en el que se presentan las mayores oportunidades, no solo para las grandes empresas, sino también para pequeños emprendedores que gracias a las nuevas tecnologías pueden ver cumplido su sueño.
Si tienes una idea de negocio y quieres aumentar tus posibilidades de éxito, estos recursos te servirán para conseguirlo.
Software CRM, facilitando procesos
Cuando se pone en marcha un negocio, además de las tareas propias de este hay que gestionar una gran cantidad de cosas. Desde correos electrónicos a los clientes potenciales hasta recordatorios para que no se pierda ningún punto de la agenda, la lista de tareas puede ser abrumadora.
Aunque hay quien gestiona estas cosas con hojas de cálculo y algunos programas adicionales, la mejor solución es utilizar un buen software CRM. Este tipo de herramientas ayudan a mejorar la productividad, automatizando muchos procesos que pueden llevar un tiempo del que no se dispone e indicando en qué aspectos se puede mejorar. También se puede integrar en otros programas, con lo que las posibilidades que ofrece son casi infinitas, adaptadas a cada necesidad.
Un CRM puede encargarse de enviar un nuevo correo electrónico a alguien que no ha abierto el primero, analizar la efectividad de una campaña y hasta ver dónde se pueden estar generando cuellos de botella que impiden avanzar. Todo en un solo programa, que además es fácil de utilizar.
Plataformas para tiendas online
En el mundo digital es evidente que las tiendas en línea están ganando protagonismo. Sobre todo las que se realizan con la ayuda de programas como PrestaShop, una plataforma que permite que pequeñas empresas e incluso trabajadores autónomos puedan gestionar un proyecto de venta online y ganar visibilidad en su sector. Expertos como StarGo Connection dan fe de cómo son el complemento perfecto para una tienda física, o la plataforma ideal para poner en marcha un negocio de venta de productos y llegar a clientes de todo el mundo.
No obstante, puede crearse una barrera entre un negocio físico y su versión digital, al tener que buscar el modo de sincronizar el stock unificado del almacén. Al fin y al cabo, no es práctico tener dos tiendas con dos stocks diferentes, sino que se necesita un sistema para que al hacer una venta online, el producto se descuente de las existencias como si se lo acabaran de llevar del mostrador físico.
La solución es un TPV integrado en PrestaShop, que además de facilitar al usuario el proceso de compra y pago de forma segura, mantenga bajo control tanto las entradas como las salidas de mercancía. En https://www.startgoconnection.es/pos-tpv/ puedes ver cómo funciona y las ventajas que tiene para dar un mayor impulso a tu negocio, no importa el tamaño que tenga.
Posicionamiento en buscadores
Es imposible hablar de negocios en la era digital sin destacar la importancia de tener una página web bien posicionada. Teniendo en cuenta que casi todo el mundo tiene presencia en la red, y que muchas de las compras se hacen después de haber buscado en línea, si quieres que tu proyecto tenga éxito necesitas que aparezca en los primeros puestos. Contratar a un freelance especializado en posicionamiento web Sabadell te ayudará a optimizar tu sitio y mejorar su funcionamiento, tanto de cara a los usuarios como a los robots de búsqueda, que se encargan de decidir cuáles son las páginas que merecen estar en los primeros puestos.
Gestionar un negocio en el mundo digital tiene muchos puntos en común con el plano real, aunque también hay que prestar atención a aspectos que son específicos de las tareas en línea. Por suerte, puedes encontrar una gran cantidad de ayudas como las que hemos comentado para hacer realidad tu proyecto.