ÚLTIMOS POSTS

Transición a vehículos eléctricos se rezaga

El reto de la transición a la electromovilidad en México

El presidente del Cluster Automotriz de Guanajuato (Claugto), Rolando Alaniz Rosales, ha alertado sobre el atraso de México en la cadena de suministro para cumplir con la meta de reducción de autos a combustión. La proyección es dejar de producir autos de combustión para 2035 o incluso hasta 2040.

La incertidumbre en la industria automotriz

Alaniz Rosales reconoce que la industria no está preparada para esta transición, por lo que es vital tomar medidas urgentes. De hecho, recientemente tuvo lugar una reunión entre las empresas del sector automotriz en Guanajuato y la firma Deloitte, quien realizará un estudio de electromovilidad en la región.

Este estudio abordará aspectos cruciales como el desarrollo de talento, el servicio de transporte público, las normativas y la generación de energías renovables. Los resultados se presentarán en enero del próximo año.

El impacto en el futuro del sector automotriz en Guanajuato

Según Alaniz Rosales, el estudio será fundamental para la propuesta de los próximos 30 años en el sector automotriz en Guanajuato, contribuyendo así a la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2050. Además, se esperaba alcanzar una producción de un millón de vehículos para el cierre del año, lo que representa un crecimiento del 11%.

En resumen, la transición a la electromovilidad es un desafío que enfrenta México, principalmente en el sector automotriz. Es crucial implementar medidas urgentes y políticas públicas que permitan cumplir con las metas de reducción de autos a combustión.

Latest Posts

MÁS VISTOS