Un tóner es el componente esencial sobre el que se fundamenta el proceso de una impresora láser. En este artículo se explica todo el proceso de funcionamiento de los toners en una impresora láser, así como los diferentes tipos de toners disponibles en el mercado.
El tóner es un polvo fino compuesto principalmente por partículas de plástico y pigmentos de color. Su función principal es transferir la imagen o el texto al papel durante el proceso de impresión.
A diferencia de las impresoras de inyección de tinta, en las que se utiliza tinta líquida, las impresoras láser utilizan tóner seco que, mediante la aplicación de cargas electrostáticas, se transfieren al papel para crear la imagen impresa.
El tóner presenta una mayor velocidad y calidad de impresión que cuenta con un durabilidad y resistencia superior, esto lo hace adecuado para documentos importantes o materiales que necesitan resistir el desgaste diario.
Tipos de tóner
Existen diferentes tipos de toners disponibles para brindar funciones específicas. Esto se debe a que, cada uno de ellos cumple con una función que los caracteriza y distingue de los demás. Conocer los tipos de los toners es fundamental para comprender cuál de estos podrá satisfacer las necesidades específicas del consumidor.
Como base podemos tomar el Toner HP que, como es clásico en la marca, ofrece una amplia gama de toners para satisfacer las necesidades de los usuarios y garantizar impresiones de alta calidad a los mejores precios.
Ofrecen toners estándar que son los que vienen incluidos con la impresora y ofrecen un rendimiento promedio que apunta hacia un público familiar, ya que tienen establecidas una cantidad determinada de páginas antes de necesitar ser reemplazados.
Tienen un precio inicial más bajo en comparación con los cartuchos de alto rendimiento, estos últimos están pensados para usuarios que imprimen grandes volúmenes de documentos. Incluso, si el usuario desea imprimir en color, existen cartuchos de toners específicos para cada color o cartuchos de tóner de colores combinados, diseñados para imprimir en diferentes tonalidades y mezclas de colores.
También existen los toners de repuesto, que son una opción económica para aquellos que desean reemplazar sólo el tóner vacío, en lugar de comprar un cartucho completo. Estos toners de repuesto son compatibles con las impresoras HP y ofrecen un rendimiento y calidad de impresión similares a los toners originales.
¿Cómo funcionan?
Los toners desempeñan un papel crucial en el proceso de impresión de una impresora láser. A través de la atracción electrostática y el calor, el tóner se aplica en el papel y se fija permanentemente.
El proceso de aplicación del tóner en el papel comienza con el rodillo fotosensible integrado en el sistema de funcionamiento de la impresora láser. Este rodillo tiene una carga eléctrica negativa y se carga con una carga estática uniforme. Luego, un láser o una fuente de luz modula la carga eléctrica del rodillo, creando una imagen electrostática de lo que se va a imprimir.
A medida que el papel pasa por el proceso de impresión se carga con una energía eléctrica opuesta, generalmente positiva. El tóner, que tiene una carga negativa, se adhiere al papel gracias a la atracción electrostática. Esto crea una imagen o texto en el papel.
Una vez que el tóner se ha transferido al papel, es necesario fijarlo para que no se desprenda. Para lograr esto, el papel pasa por un sistema de fusión dentro de la impresora. Este consta de rodillos calientes que aplican calor y presión al papel, fundiendo el tóner y adhiriéndose permanentemente al papel para así obtener como resultado final de este proceso lo que conocemos como impresión.Para que estos equipos cumplan óptimamente su funcionamiento, es necesario hacerle su mantenimiento de manera periódica, en especial a la bandeja de papel, los rodillos de arrastre, así como hacer el cambio de fusor oportunamente, evitar los atascos de papel, mantener la impresora alejada del polvo, no aplicar productos de limpieza inadecuados, entre otros cuidados.