Un contratista es aquel profesional que se encarga de toda la organización con respecto a la construcción de una obra sea carretera, casa, edificio o cualquier tipo de obra pública o trabajo especial que se le encargue mediante un contrato determinado.
Para estos trabajos, los contratistas deben tener un buen conocimiento acerca de que materiales deben de utilizar, cuales materiales son mejores y cuáles son los más recomendados para ciertos tipos de obras.
La importancia de conocer los distintos tipos de pisos para un contratista recae en saber cuáles se deben utilizar para cierto tipo de obras determinada, de esta manera se evitará tener futuros problemas con dicha obra relacionados con el desgaste o agrietamiento del piso.
¿Qué debe tener en consideración un contratista?
Para que un proyecto pueda llegar a convertirse en una obra terminada, este debe ser de calidad. Cada uno de sus componentes tienen que estar bien elaborados y revisados antes de la entrega. En el caso de un piso, el contratista debe tomar en consideración los siguientes puntos:
Estética
No todo tipo de piso puede llegar a ser utilizado para cualquier tipo de obra. El contratista tiene que saber seleccionar y asesorar a sus empleadores cual piso resaltara y se puede ver mejor para una obra específica.
Calidad del Material
Es de gran importancia que un contratista sepa y analiza la calidad de un piso que vaya a ser utilizado en la construcción de una obra. Tiene que saber que tan resistente y duradero puede llegar a ser el material del que se encuentra hecho dicho piso y ver si corre riesgo de agrietarse o dañarse rápidamente.
Factores externos
Un punto muy relacionado también con la calidad del material. El encargado de la obra debe de verificar a qué factores puede llegar a estar expuesto un piso y si estos pueden afectar de manera directamente negativa en este.
Coste del material
Otro importante aspecto que un contratista debe de analizar e informar a sus empleadores. Depende de qué tan costoso sea el material los empleadores podrán o no llegar a utilizar ciertos tipos de pisos.
Todos estos aspectos son de gran importancia a tener en consideración por un buen constructor durante la construcción de un piso específico en una obra determinada. Otros aspectos a tener en cuenta pueden ser:
- Uso que se le dará al piso
- Magnitudes de carga que tendrá que soportar
- Planicidad de la zona en donde se realizará la obra
- Recubrimientos que se le podrá llegar a aplicar
Por lo general, un piso con un alto desempeño es requerido para aquellas obras relacionadas con bodegas, áreas relacionadas con el tráfico de vehículos, fábrica y centro de distribución. Esto es debido a las grandes cantidades de presión y al constante uso al que será sometido el piso.
¿Qué tipos de pisos puede emplear un contratista?
Basado en las consideraciones anteriormente mencionadas, cuando se está por terminar una obra, se suele comenzar a colocar los últimos acabados. Entre estos encontramos puertas, ventanas y el piso.
El contratista puede elegir este último dependiendo del material y la funcionalidad que tendrá, al igual que debe tomar en cuenta dichas consideraciones, también puedes ver más aquí para saber qué otros aspectos hay que tener en cuenta en una construcción.
Entre los tipos de piso se pueden encontrar los siguientes:
- De madera
- De granito
- De mármol
- De metal
- De piedra
- Alfombrados
- De vidrio
- Flotantes
- Con hormigón