ÚLTIMOS POSTS

senda por las mejores rosquillas de la villa de Madrid

En Goodyear te enseñamos los mejores lugares para descubrir uno de los tradicionales de San Isidro: sus rosquillas. Descúbrelas

NOTA /ACTUALIZACIÓN: La pandemia del Covid-diecinueve ha provocado la suspensión de las celebraciones de San Isidro (Municipio de la villa de Madrid, Comunidad Autónoma y Plaza de las Ventas han dado por anulada la celebración del ocho al doce de mayo). El consistorio entregará la medalla de oro de San Isidro al pueblo de la capital de España por «su actitud ejemplar» en la lucha contra el nuevo coronavirus.

Ni San Isidro, ni la Batalla Naval de Vallecas, ni San Cayetano, ni San Lorenzo, ni La Paloma, ni El Carmen, ni los Mayos en Malasaña ni las fiestas del distrito del Pilar, Aluche o bien Hortaleza se festejarán este año en la capital española. Mas los madrileños son genuinos especialistas en rosquillas. ¡Y  más con la vista y el paladar puestos en San Isidro (por muy atípico que sea este año)! Nos marchamos de senda (si bien sea virtual, con cita anterior o bien guardando las distancias de seguridad) por los establecimientos donde van a ser bienvenidos los golosos (sí, somos de ese club).

¿Tontas o bien listas? No te preguntamos por ningún grado de inteligencia sino más bien por uno de los postres habituales del San Isidro madrileño. Las rosquillas del Beato son una de las especialidades de las reposterías de la villa de Madrid. Cubiertas de azúcar, almendra o bien merengue las posibilidades de este dulce son infinitas. ¿Deseas descubrirlas?

Harina, huevo, aceite y azúcar. Esta es la base de unas rosquillas. A partir de ella los madrileños han efectuado diferentes alteraciones con resultado siempre y en toda circunstancia delicioso. Las tontas no llevan ningún género de cobertura; las listas están cubiertas de azúcar, jugo de limón y huevo batido; las de Santa Clara con merengue seco; las francesas con pedazos de almendra; las de Alcalá con yema… ¿a que se te hace la boca agua? ¡Comenzamos la senda por los lugares en los que hallar las mejores rosquillas de la villa de Madrid!

Vieja repostería del Pozo

Fundada en mil ochocientos treinta . Un sitio único -es la repostería más vieja de la capital española (es más vieja que la repostería El Riojano, fundada en mil ochocientos cincuenta y cinco)– en la calle del Pozo, ocho. La visita vale la pena tanto por la decoración como por las rosquillas que preparan. Eso sí, ve sin prisas pues seguramente deberás hacer un tanto de cola. Aparte de rosquillas, la repostería es conocida por sus roscones de reyes (a lo largo de la primera quincena de enero, venden más o menos mil roscones diarios), pan de Cádiz, turrones y hojaldres.

Lardhy

Uno de los restoranes más genuinos de la capital dispone, además de esto, de una repostería en la que las rosquillas son una delicatessen. Listas, tontas, con almendras… Asimismo efectúan pedidos a domicilio. En Carrera San Jerónimo, ocho. Lhardy se considera como uno de los primeros y más viejos restaurants de la capital española. Fundado en mil ochocientos treinta y nueve por el francés Emilio Huguenin Lhardy, el local abrió como repostería y, poquito a poco, fue ofertando comidas. Hasta el escritor José Martínez Ruiz, Azorín, sentenció en una ocasión:

“No podemos imaginar la capital de España sin Lhardy”

El Riojano

Fundada en mil ochocientos cincuenta y cinco por el riojano Dámaso Maza, repostero personal de la reina María Cristina de Hagsburgo. Conserva los mostradores y vitrinas originales cuya madera se trajo de Cuba cedida por la reina. Conque si deseas saborear el postre propio de San Isidro tal y como si fueras un rey no vaciles en visitarla. En Calle Mayor, diez, El Riojano es un establecimiento con solera, una centenaria repostería artesanal y salón de té, situado en pleno centro de la capital española. Entre sus especialidades resaltan los azucarillos, los bartolillos, las pastas del consejo y los merengues.

Nunos

Al frente de ella está José Fernández-Ramos, un profesor repostero que ha reinventado las torrijas (ganadoras del Premio a las Mejores Torrijas de la Comunidad de la villa de Madrid dos mil once) y los buñuelos. Asimismo se atrevió a hacerlo con las rosquillas. A la receta tradicional se les agrega chocolate o bien limón sin olvidarse de las que llevan anís de Chinchón o bien vainilla emulando a las monjas clarisas del siglo XV.  En Narváez, sesenta y tres.

Neguri

Se abrió en mil novecientos veintiocho en la calle de Claudio Coello y se trasladó hace veinte años más o menos a su localización actual, en la calle Espronceda. Una repostería “de toda la vida” en la que poder degustar unas buenas rosquillas tontas o bien listas. ¡Seguro que no te resistes a comer solo una! Prueba asimismo los pasteles de arroz y el ponche segoviano. Puedes hacerlo en sus instalaciones en tanto que la repostería cuenta con una cafetería donde saborear sus dulces. ¿Dónde ir? Calle Espronceda treinta y ocho.

Oso y madroño

Horno San Onofre

El Horno San Onofre abrió su primera tienda, experta en panadería y pastelería de calidad en mil novecientos setenta y dos en la calle San Onofre. Especialistas en Roscón de Reyes, pan (con una oferta de más de ochocientos variedades) y rosquillas. A la receta tradicional le han dado un toque sibarita con un resultado increíble. Una de sus especialidades son las rosquillas de Alcalá, elaboradas con hojaldre y cubiertas de crema de yema y azúcar. ¿Dónde ir? En la calle San Onofre.

Vait repostería

Una apuesta por lo artesano y tradicional dándole a las recetas su particular toque. De ahí que, aparte de las tontas, listas o bien francesas, su propuesta de rosquillas asimismo incluye a las Segovianas (fritas y envueltas en azúcar). Félix Boix, nueve.

¿Solo 7 paradas en la capital de España para gozar de las mejores rosquillas? Una senda solo capaz para los más golosos, ¿dónde probar las mejores tontas y listas de la capital?

Dónde hallar las mejores rosquillas de la capital de España

  • Vieja repostería del Pozo
  • Lardhy
  • El Riojano
  • Nunos
  • Neguri
  • Horno San Onofre
  • Vait repostería

De qué forma hacer tus rosquillas de San Isidro

Recuerda que siempre y en toda circunstancia puedes hacer tus rosquillas (listas o bien tontas) en casa. Para la receta precisarás los próximos ingredientes:

    • quinientos g de harina
    • cinco huevos M o bien tres huevos L
    • cincuenta g de aceite de oliva suave (asimismo puede ser de girasol)
    • doscientos g de azúcar blanca
    • veinticinco g de anís o bien aguardiente
    • dos cucharaditas de anís en grano
    • 1 pizca de sal
    • 1 sobre de diastasa (dieciseis g)
    • 1 huevo para pintar las rosquillas

Para el glaseado precisarás

    • dos clara de huevo
    • Sal
    • Jugo de 1/2 limón o bien esencia de vainilla
    • cuatrocientos gr de azúcar glas
    • Colorante amarillo (opcional)

Prosigue unos fáciles punto por punto pra gozar de tus rosquillas de San Isidro:

  • Bate los cinco huevos con el azúcar blanca hasta el momento en que la mezcla sea homogénea.
  • Agrega licor de anís y el aceite de oliva. Mezcla otro poco hasta el momento en que se integren con el resto de ingredientes.
  • Pasa la harina y la diastasa por un colador fino o bien tamiz y añádelos a la mezcla poquito a poco para eludir grumos. Agrega sal y los granos de anís.
  • La masa resultante ha de ser espesa y pegarse levemente a los dedos.
  • Deja descansar la masa a lo largo de 1 hora en la nevera.
  • Con las manos untadas en un tanto de aceite, coge porciones de masa y dales forma.
  • Pone las rosquillas en una bandeja de horno aceitada con mantequilla o bien aceite y pinta la superficie con huevo batido.
  • Enhorna las rosquillas con el horno precalentado a doscientos diez °C a lo largo de unos quince minutos o bien hasta el momento en que veas que están sutilmente doradas.

Latest Posts

MÁS VISTOS