ÚLTIMOS POSTS

¿Qué género de levas son mejores para supervisar el cambio?

No todas y cada una de las levas que llevan los vehículos son iguales y, por eso, nos pueden surgir ciertas dudas: ¿es mejor que sean grandes o pequeñas?, ¿que viren con el volante o que vayan fijas?

Un lector de Ponferrada (León), J.D., nos ha mandado un email para preguntarnos sobre cuál es nuestra opinión sobre las levas en el volante para supervisar el cambio. Concretamente, su consulta está relacionado con la eterna disquisición sobre si han de ser grandes o pequeñas, y sobre si deben situarse fijas, en la columna de dirección, o virar con el volante.

Si deseas un turismo nuevo con descuento haz clic acá

Contestación de Álvaro Sauras, jefe técnico: Estimado lector, el tamaño de las levas de cambio fundamentalmente es cuestión de gustos. Podríamos decir que existe cierto acuerdo en la profesión (peridística, me refiero) sobre que las levas deben ser grandes ya antes que pequeñas. La idea es poder localizar y lograr las levas aun cuando la situación de las manos en el volante no es «a las nueve y cuarto», como por poner un ejemplo mientras que se preparan las manos para efectuar un giro cerrado que va a requerir una reducción de tercera a segunda velocidad.

Evidentemente, estas consideraciones entran de lleno en la utilización lúdica y deportiva del vehículo. Generalmente, con un buen cambio automático, el conductor NUNCA debería emplear las levas. Son algo que está ahí más bien por si desea utilizarlas, y no tanto por necesidad.

Pongamos que debes emplear mucho las levas

Suponiendo que una persona condujese un vehículo con un cambio automático poco inteligente (sin un buen comportamiento adaptativo, inútil de advertir, por poner un ejemplo, que nos hallamos en una pendiente) y circulase con mucha frecuencia por carreteras de montaña, puedo comprender que esa persona demande unas levas diseñadas para ser empleadas de forma muy frecuente.

En un caso así, lo mejor son las levas fijas en la columna de dirección y de importante tamaño. Fijas, para poder saber siempre y en todo momento si reduces o subes marcha, si bien el volante esté girado ciento ochenta grados. Y de importante tamaño, para poder activarlas con las manos en cualquier forma imaginable, ya sea con un dedo, con dos, con el pulgar o con el meñique.

Además de esto, solicitaría que el espacio entre el aro del volante y la leva, cuando esta se halla al final de su recorrido, sea suficiente para no cogerse los dedos con los que aún estás sosteniendo el aro del volante, ya que por norma general se acostumbran a emplear uno o dos dedos para tirar de las levas.

En el colmo del sibaritismo, McLaren montó en su especialísimo modelo P1 un sistema de levas de balancín, de manera directa importado de su vehículo de Fórmula 1. Con este sistema, el conductor puede tirar de la leva derecha para subir marcha… o empujar la leva izquierda, ya que las dos levas son parte de exactamente la misma pieza, que atraviesa la columna de dirección.

Acá debajo te dejo 3 fotografías de unas levas malas, normales y excelentes:

Las primeras proceden del sistema Tiptronic de Porsche. Porsche no acostumbra a hacer mal las cosas, mas habituarse a manejar las levas basculantes del sistema Tiptronic era realmente difícil. No solo precisaba tener las manos precisamente a las «9 y cuarto», sino requería rememorar si la parte superior era la que subía de marcha o la que bajaba. El sistema de balancines en los radios del volante se mejoró con unos que se desplazaban en vez de pivotar y, tras múltiples años de críticas, fue descuidado, siendo reemplazado por unas levas razonablemente grandes que viran con el volante.

El segundo ejemplo es de unas levas de cambio de Volkswagen. Hay un pacto general en la profesión sobre que estas levas son demasiado pequeñas, y no es ningún secreto que las apodamos «las Mickey Mouse», pues se semejan a las pequeñas orejas del ratón de Disney.

La tercera fotografía ilustra las levas del último Mitsubishi EVO, el EVO X, y afirmaría que son un buen ejemplo de de qué manera ha de ser una leva, tanto por tacto como por recorrido, precisión de accionamiento, rigidez y material (magnesio). Me agradaban mucho.

Porsche Tiptronic – La ergonomía es un arte bastante difícil

Volkswagen – Las orejas de Mickey Mouse

Levas demasiado pequeñas en un VW Golf GTI Mk.6

Mitsubishi Evo X – Fijas, grandes y acariciables

Leva fija metálica de un Mitsubishi Lancer Evolution X o Evo X

Latest Posts

MÁS VISTOS