La mítica carrera de resistencia, que este año festeja su centenario, va a tener una pole con sabor de España. El Ferrary Hypercar, conducido por Miguel Molina, el italiano Antonio Fuoco y el danés Nicklas Nielsen va a salir el primero este sábado.
Las veinticuatro Horas de Le Mans va a tener, por segunda vez en su historia, y tras la protagonizada por Toyota y Fernando Alonso en dos mil dieciocho, una pole con un conduzco de España.
La gesta la ha protagonizado el equipo Ferrari, que este año volvía a al mundial de resistencia y a las veinticuatro Horas de Le Mans con un prototipo en la máxima categoría, la Hypercar (descubre acá todos y cada uno de los secretos de la carrera francesa). Concretamente, ha sido el Ferrari 499P número cincuenta, conducido por el conduzco de España Miguel Molina, el italiano Antonio Fuoco y el danés Nicklas Nielsen, el que ha conseguido la primera situación en la parrilla de la prueba francesa.
Concretamente, la pole, con un tiempo de tres minutos, veintidos segundos y novecientos ochenta y dos milésimas, la logró el conduzco italiano Antonio Fuoco; quien superó en 7 décimas de segundo al segundo Ferrari 499P, conducido por Alessandro Pier Guidi.
Considerablemente más atrás, a nada menos que uno con cuatro segundos, quedó el primer Toyota GR010 Hybrid LMH (la marca japonesa ha sido la dominadora de la prueba y del WEC a lo largo de los últimos años) conducido por Brendon Hartley. Mientras, el primer Porsche novecientos sesenta y tres LMDh, conducido por Felipe Nasr, ha quedado cuarto, a uno con cinco segundos del turismo del equipo de Miguel Molina.

La trayectoria de Miguel Molina: su sexta participación en las veinticuatro Horas de Le Mans
Hay que rememorar que el conduzco catalán, de treinta y cuatro años, empezó su carrera como conduzco profesional en dos mil cuatro, participando en distintos torneos de Fórmula, si bien su nombre empezó a sonar desde dos mil diez, cuando pasó a competir en el torneo alemán de turismos DTM.
En dos mil diecisiete se pasó al Torneo Mundial de Resistencia, donde se transformó en conduzco oficial Ferrari. Molina, con esta, ha participado hasta 6 veces en las veinticuatro Horas de Le Mans, mas justo este año comenzaba en la máxima categoría Hypercar… y no ha podido hacerlo de mejor forma.

La prueba va a arrancar el sábado próximo diez de junio, a las dieciseis horas. Y vamos a ver si, por último, Molina puede unirse a los dos únicos pilotos españoles campeones en el circuito de La Sarthe: Fernando Alonso, en dos mil dieciocho con Toyota; y Marc Gené, quien lo consiguió en dos mil nueve con el equipo Audi.
Clasificación de las veinticuatro Horas de Le Mans dos mil veintitres. Categoría Hypercar
- 1. Fuoco/Molina/Nielsen (ITA/ESP/DIN), Ferrari 499P nº cincuenta, 3:22,982 minutos
- dos. Pier Guidi/Calado/Giovinazzi (ITA/GB/ITA), Ferrari 499P nº cincuenta y uno, 3:23,755 minutos
- tres. Hartley/Buemi/Hirakawa (NZ/SUI/JAP) Toyota GR010 nº ocho, 3:24,451 minutos
- cuatro. Jaminet/Nasr/Tandy (FRA/BRA/GB), Porsche novecientos sesenta y tres nº setenta y cinco, 3:3:24,531 minutos
- cinco. Kobayashi/Conway/López (JP/GB/ARG), Toyota GR010 nº7; 3:24,933 minutos
Puedes ver la clasificación al detalle en la página oficial de resultados de las veinticuatro Horas de Le Mans dos mil veintitres.