¿Conoces las plagas de verano más comunes? Si tuviésemos que hacer un listado de las infestaciones que aparecen con mayor frecuencia con el aumento de la temperatura, nuestra lista incluiría:
- Cucarachas.
- Roedores.
- Hormigas.
- Avispas.
Y si tuviésemos que decir cómo tratar cada una de estas problemáticas, algunas de las soluciones que no podrían faltar en nuestro listado serían:
- Control de plagas de cucarachas Madrid
- Control de plagas de ratas y ratones Madrid.
- Control de hormigas Madrid.
- Control de plagas de avispas Madrid.
Con estos métodos profesionales, tratar cualquiera de las plagas más comunes de verano será mucho más sencillo. Pero, además, con estos tratamientos te aseguras de estar invirtiendo en tranquilidad, para poder disfrutar de tu hogar y tu jardín sin complicaciones.
Asimismo, el control de cucarachas Madrid como el que ofrece AmericanPest Control o cualquiera de los servicios que mencionamos antes, ofrecen resultados definitivos. El objetivo es que puedas mantener un control sobre tus espacios y así tener la garantía de que no hay ninguna posibilidad de infestación.
Y así llegamos al otro punto fundamental de este artículo: la prevención.
¿Cómo prevenir las plagas de verano?
Ya lo dice el dicho, siempre es mejor prevenir que curar. En este caso, se trata de mantenerte alerta a las posibles plagas que podrían invadir tu hogar. Ya sabes cuáles son. Ahora sólo resta evitar que estas irrumpan en tu vivienda.
Para ello, toma en cuenta 5 recomendaciones clave:
1- Higiene y limpieza
Mantén la limpieza de tu hogar. Sobre todo, en el baño y en el exterior. Deshazte de los restos de comida y presta atención a los pisos, donde se suelen acumular migas y otros restos que podrían generar la aparición de hormigas.
2- Repara grietas y desagües
Puedes comenzar incluso antes de que llegue el verano, para preparar tu vivienda para los meses más calurosos. La intención de esta recomendación es que puedas tomar algo de tiempo para hacer reparaciones esenciales.
Esto quiere decir poner especial atención a grietas y orificios en los muros; reparar lavabos, fregaderos y desagües porque suelen ser vías de acceso de insectos como las cucarachas, y sobre todo de roedores.
3- Cuida el jardín
Las malas hierbas no sólo atentan contra el aspecto de tu jardín, también son peligrosas porque pueden atraer insectos. La recomendación es podar de forma regular y, por supuesto, mantener el orden y la limpieza de esta área.
4- Tratamiento de residuos
Deshacerse adecuadamente de los residuos supone siempre un desafío. Más allá del nivel de basura que generemos, es importante tener en cuenta su adecuado almacenamiento tanto dentro como fuera de casa.
La recomendación es optar siempre por contenedores con tapa y que estos queden herméticamente cerrados. Así, se evitarán los malos olores que muchas veces atraen a insectos y roedores.
5- No acumular agua estancada
Para terminar, el quinto y último punto consiste en no acumular agua. Esto ocurre luego de las lluvias, que son muy frecuentes en verano, y, por ejemplo, luego de regar el jardín. Asegúrate de evitar el estancamiento de agua, ya que esto atrae insectos como las avispas y los mosquitos.