El verano en Menorca es una celebración y un jaleo, o bien, realmente son muchos jaleos y una celebración, por el hecho de que hay un jaleo en todos y cada población de Menorca desde junio a septiembre. El Jaleo en Menorca, es una Celebración Popular con mayúsculas. Mas ¿qué es el Jaleo? El Jaleo es una demostración pública de la habilidad de un caballista, el control de un caballo y el deSeo de la multitud de premiar a los dos.
El Jaleo: qué es
El menorquín tiene una relación singular con el caballo y lo prueba en las fiestas del jaleo que tienen puntos en común desde el sur al norte de la isla.
Un jaleo tiene una parte religiosa, puesto que no deja de festejarse con ocasión de las fiestas patronales de un pueblo. Va a haber una misa, con los bancos primordiales ocupados por las autoridades, y con los participantes en el jaleo vestidos con los trajes propios de la ocasión.
Antecedidos por un fabioler (un intérprete de un género de flauta), los jinetes, caixers y cavallers desfilasen en una qualcada (procesión), luciendo solo 2 colores en su vestimenta, que incluye un sombrero. El blanco y negro rigen chaquetilla, pantalón, camisa y botas, con solo pequeñas diferencias entre pueblos (en la mayor parte, los pantalones y camisa son blancos y la chaqueta, botas y sombrero negros).
A caballo puede ir asimismo un caixer capellá (el sacerdote de la localidad) y el caixer batle (el regidor del pueblo), si bien eso va a depender de las habilidades hípicos y constitución de cada uno de ellos.
La Qualcada: instante cima del jaleo en Menorca
El instante cima es cuando los jinetes entren, por orden y sin que haya más de 2 o bien 3 simultáneamente, en la plaza del pueblo o bien circuito provisionalmente cerrado para el acontecimiento. Cubierto de arena (que no creo que sea de una de las hermosas playas de Menorca) para facilitar el paso de los caballos, está tomado por los jóvenes – y no tanto – de la localidad y otros que han venido a ver la celebración.
Con la incesante y repetida música de una orquesta que toca una pieza corta llamada “jaleo”, el caballista va a poner al caballo a 2 patas, haciendo que todo el peso recaiga sobre los cuartos traseros. Los más próximos al espectáculo, van a apoyar sus manos en los costados del animal para asistirle a sostener la situación y que este pueda dar múltiples pasos en exactamente la misma.
La sensación de apreciar la potente musculatura del caballo bajo la palma de la mano, te hace olvidar por unos segundos que estás rodeado de un caos de gente y música. Toda vez que un caballista levanta a un caballo, se multiplican los deseoso voluntarios a su alrededor.
Una y otra vez, a lo largo de horas dependiendo del número de jinetes libres, es infatigable la reiteración de estos movimientos, de caballos y de espectadores que ya no lo son, puesto que son tan participantes en la celebración como los jinetes, los caballos y la orquesta.
Calendario de fiestas de Menorca (con Jaleo)
El Jaleo en las Fiestas de San Juan en Ciudadela, entre el veintidos y el veinticinco de junio, marca el comienzo del verano en Menorca. Acá tienes un calendario del Jaleo en Menorca, a fin de que puedas programar tu escapada a esa isla teniendo presente dónde y en qué momento va a haber jaleo.
- Sant Joan de Ciutadella: veintidos al veinticinco de junio, aparte del domingo precedente (día des Be).
- Sant Martí de Es Mercadal: tercer fin de semana de julio.
- Sant Antoni de Fornells: cuarto fin de semana de julio.
- Sant Jaume de Es Castell: veinticuatro, veinticinco y veintiseis de julio.
- Sant Cristòfol de Es Migjorn Gran: tres al cinco de agosto.
- Sant Gaietà de Llucmaçanes: tres al cinco de agosto.
- Sant Llorenç de Alaior: fin de semana tras el diez de agosto.
- Sant Climent de Sant Climent: tercer fin de semana de agosto.
- Sant Bartomeu de Ferreries: veintitres al veinticinco de agosto.
- Sant Lluís de Sant Lluís: cuarto fin de semana de agosto.
- Mare de Déu de Gràcia de Maó: seis al nueve de septiembre.
Consejos y recomendaciones
Como cualquier otra de las fiestas de verano en España, resulta conveniente proseguir ciertos consejos y recomendaciones, singularmente si son de primera mano de alguien que ha vivido varios jaleos en Menorca.
Absolutamente nadie asocia “verano y Menorca” a nubes y lluvia, conque no escatimes en el momento de emplear protección solar.
El calzado conveniente para participar en un Jaleo debe ser cómodo, práctico y, sobre todo, que estés presto a no regresar a ponerlo jamás más (o bien solo para otros jaleos).
Lo que va por el calzado sirve asimismo para los pantalones y la camiseta o bien polo. La moda que rige en el jaleo no es exactamente la misma que cuando se marcha de bares.
Jamás, jamás, te pongas delante de un caballo. Siempre y en todo momento a sus lados, pues si no lo haces corres el peligro de que el animal te golpee con una de sus patas, por el hecho de que en la postura en que anda su campo de visión frontal se reduce.
Desaconsejo que salgas a la arena con una bebida en la mano. Si bien los vasos que te ofrezcan en los bares alrededores puedan ser de plástico, caso de que se caiga, se pise y se rompa, prosigue siendo un riesgo potencial. Y del cristal, ni charlamos.
Eso sí, en el sur de Menorca solicita una Pomada. Si bien en el norte posiblemente te señalen la farmacia más próxima, acá te servirán una mezcla de ginebra menorquina (“gin”) con limón. Suave, dulce, refrescante…pero sin abusar, o bien se te va a subir a la cabeza.
Con el calendario de fiestas en la mano, con los consejos y recomendaciones, lo tienes todo listo para gozar la celebración de Menorca, el Jaleo.