La Inteligencia Artificial (IA) tiene tantos adeptos como opositores y enciende debates donde se la mienta.
Quizás, por el hecho de que se trata de una disciplina tan extensa que puede ser aplicada a diferentes campos y, en muchos de ellos, todavía se proponen los límites de la moral.
No obstante, en los negocios, su utilidad no puede discutirse.
Acá te contamos todo cuanto precisas saber para incluirla en tu agenda el día de hoy mismo y producir ventajas a nivel competitivo.
¿De qué forma puede favorecerte la Inteligencia Artificial?
Los avances en tecnología han puesto a las máquinas a meditar como humanos.
Su capacidad de razonar les deja comprender, diagnosticar, pronosticar, aun conocer de dónde vienen las ventas, y hasta qué factores influyen en los resultados financieros de una compañía.
Esto vuelve a la Inteligencia Artificial aplicable a todo género de esferas: salud, educación, industrias. Aun a la oferta de productos y servicios.
La Inteligencia Artificial se ha vuelto entonces la asistente idónea para producir valor, crear ventajas a nivel competitivo y asistir a las compañías a medrar.
Mas, ¿De qué forma posiblemente una máquina pueda efectuar este género de operaciones?
La contestación es simple: como los humanos, las máquinas precisan aprender. Y este aprendizaje sucede en 2 niveles complementarios: machine learning (o bien aprendizaje automático) y deep learning (o bien aprendizaje profundo).
Ya te vamos a contar sobre todo esto, mas ya antes has de saber que no estás solo, y que aplicar Inteligencia Artificial a tus negocios jamás fue tan simple.
Inteligencia Artificial al alcance de todos: la compañía de traducción como aliada en el proceso de cambio
Tratándose de un esencial cúmulo de datos, ni el humano más veloz puede cumplir con los plazos que demanda el mercado.
Además de esto, y más que jamás, tratándose de negocios: “el tiempo es dinero”. De ahí que, precisas aliados.
Mas, ¿qué papel desempeña una compañía de traducción con relación a la inteligencia artificial aplicada a los negocios?
Veamos. Conforme con tus necesidades y objetivos, los operadores de la compañía de traducción preparan los datos a fin de que la máquina los procese y aprenda.
¿De qué forma? Estudian la información en diferentes idiomas, identifican términos positivos y también ingresan los datos en un servidor que los devuelve listos para el reto que te hayas planteado.
La máquina aprende a meditar por el hecho de que la compañía de traducción ha puesto a su predisposición la información imprescindible a fin de que el proceso pueda efectuarse exitosamente.
En otras palabras, la compañía de traducción se ocupa del indispensable machine learning en los idiomas que hayas decidido comercializar tus productos y servicios.
A mayor cantidad de datos en mayor cantidad de idiomas, resultados significativamente más fiables.
¿Prosigues sin comprender? Deja de preocuparte. Ahora, te explicamos los conceptos más esenciales relacionados con la Inteligencia Artificial aplicada a los negocios.
Machine learning y deep learning: 2 sistemas de “pensamiento” al servicio de tu empresa
Para entender de qué forma puede asistirte la Inteligencia Artificial, primero debes saber de qué se trata.
Y para saber de qué se trata, existen 2 conceptos que debes conocer: machine learning y deep learning.
El machine learning prepara a la máquina para efectuar argumentos simples. ¿De qué forma lo hace? Con “profesores” humanos que producen los datos que dejarán a las máquinas llevar adelante el proceso.
Esencialmente, un equipo de profesionales, estudiando las necesidades del cliente del servicio, produce la información que nutrirá a la computadora para el aprendizaje automático.
Por su lado, el deep learning prepara a la máquina para el pensamiento complejo. De esta manera, la computadora que ha sido entrenada puede reconocer el habla, identificar imágenes e inclusive pronosticar escenarios.
Tal y como lo haría un humano, las redes neurales se ponen a marchar merced a la información que ya antes ha sido aprendida y aprehendida.
En síntesis: merced al deep learning la máquina no precisa órdenes para solucionar los inconvenientes, puede hacerlo por su cuenta.
No es magia. Es ciencia creada y optimada por la mano del hombre.
El futuro ya llegó: Inteligencia Artificial aplicada a tu negocio
Grandes multinacionales han reportado sus casos de éxito empleando Inteligencia Artificial como una herramienta de negocios.
Mas no solamente los gigantes pueden beneficiarse con sus servicios. Tú asimismo puedes sacar partido de estos avances en tecnología que vinieron para quedarse y para hacer tu vida profesional considerablemente más fácil.
¿De qué forma? La inteligencia artificial deja, basándonos en la información que se consigue, conocer de forma profunda al cliente del servicio y emplear este conocimiento en favor de la compañía.
Entre los primordiales beneficios de incorporarla a tu negocio encontrarás:
- Ajustar la oferta a la demanda.
- Adelantarte a lo que va a venir, reconociendo tendencias de consumo.
- Acrecentar el nivel de personalización de tu servicio.
- Fortalecer la eficacia, posicionándote mejor que tu competencia.
Y estos no son los únicos, puedes asimismo mecanizar procesos de negocios para medrar sin límites.
Suena tentador, ¿no? Y suena todavía mejor saber que, si lo precisas, puedes contar con un apoyo para llevar adelante tu proyecto.
¿Estás listo para dar el salto?
No dejes pasar la ocasión de estar a la cabeza, de conocer mejor a tus clientes del servicio y de transformarte precisamente en lo que buscan.
Invertir en Inteligencia Artificial te dejará optimar tu administración interna, tus productos, y la experiencia de tus usuarios.
¿Que no puedes hacerlo solo? Despreocúpate. El capital humano y la experiencia de empresas aliadas te quitará un enorme peso de encima.
Autora: Este artículo fue escrito por Estefania Pelliza.