ÚLTIMOS POSTS

Mario Muchnik | Muere a los noventa y dos años el editor argentino Mario Muchnik

El editor, escritor y fotógrafo argentino establecido en España Mario Muchnik está muerto hoy a los noventa y uno años, conforme ha anunciado Casa de América en redes sociales.

«Adiós, Mario Muchnik. Lamentamos la pérdida del editor argentino. Muchnik estaba establecido en España y tuvimos la fortuna de que compartiese en Casa de América su trabajo editorial y asimismo fotográfico. Que la tierra te sea leve», ha publicado Casa de América en Twitter.

Muchnik, de ascendencia rusa, nació el veintiuno de junio de mil novecientos treinta y uno en la ciudad de Buenos Aires.

Su padre, Jacobo (mil novecientos siete-mil novecientos noventa y cinco) fue un esencial promocional y editor (cofundador con Víctor Seix de Difusora Internacional) que organizaba en casa asambleas con artistas y escritores, entre ellos los escritores Borges y Sábato, lo que despertó en Mario el amor por la literatura.

Con la llegada del primer Gobierno peronista (mil novecientos cuarenta y seis-mil novecientos cincuenta y dos) en Argentina, la familia Muchnik emigró a N. York, donde Mario se licenció en Ciencias Físicas por la Universidad de Columbia en mil novecientos cincuenta y tres y en mil novecientos cincuenta y siete se doctoró en la ciudad de Roma.

Entre mil novecientos sesenta y tres y mil novecientos sesenta y seis fue maestro del Instituto de Física Nuclear de la ciudad de Roma y, en mil novecientos sesenta y siete, editor-jefe en la ciudad de Londres de una compañía audiovisual.

Después vivió el ‘Mayo francés’de primera mano como fotógrafo y compatibilizó su tarea como profesional independiente -creó la Muchnik Editores (mil novecientos setenta y tres-mil novecientos ochenta y siete)- con la dirección de compilaciones literarias del editor Robert Laffont hasta mil novecientos setenta y ocho.

Ese último año se instaló en Barna.

En mil novecientos ochenta la concesión del Nobel a Elías Canetti, búlgaro de origen sefardita que escribía en alemán y de quien Mario era editor en España, amplió el horizonte editorial de Muchnik: directivo literario de Ariel-Seix Barral (mil novecientos ochenta y dos-mil novecientos ochenta y tres), responsable de la editora paterna Difusora Internacional (mil novecientos ochenta y cinco-dos mil doce), que absorbió el sello editorial de Mario y fue comprado por la suiza L’Age d’Homme en mil novecientos noventa y uno, año en que cobró realidad la editorial Anaya-Mario Muchnik, que dejó en mil novecientos noventa y siete.

Y en mil novecientos noventa y ocho puso en marcha la editora Taller de Mario Muchnik.

Como autor ha publicado los libros «Michelangelo» (mil novecientos setenta y cinco) («Miguel Angel de cerca»), «Planeta judío. Crónica personal» (mil novecientos ochenta y tres), «Planeta judío» (mil novecientos ochenta y cinco), «Un salvaje en la ciudad de París» (mil novecientos ochenta y seis), «Albert Einstein» (mil novecientos ochenta y nueve) y «Para mis amigos libreros» (mil novecientos noventa y tres).

Noticias relacionadas

Se declaraba judío no fiel, trasgresor y jamás en el judaísmo tradiciones. Además de esto, se le consideraba uno de los pocos judíos que ha protegido en público la causa palestina.

Estaba casado en segundas nupcias con Nicole Thibon y tenía 3 hijos.

Latest Posts

MÁS VISTOS