No solo las familias con más de 3 hijos pueden precisar un vehículo de siete plazas, asimismo muchas otros conductores optan por esta clase de modelos por su practicidad. Hemos escogido ciertos poquísimos vehículos de siete plazas que quedan bajo treinta euros.
El turismo siete plazas más barato: Dacia Jogger – Desde dieciocho y cuarenta euros
El Dacia Jogger es el vehículo de 7 plazas más económico del mercado, lo que ya es de por sí un esencial atrayente. Mas es que, además de esto, tiene determinadas buenas cualidades, como un habitáculo de forma notable espacioso. Se comercializa, a igualdad de costo, con dos motorizaciones diferentes basadas en exactamente el mismo bloque diez turbo de 3 tubos. La primera desarrolla diez CV de potencia. La segunda ve reducida esa potencia hasta diez CV, mas a cambio puede marchar con GLP, lo que le da la etiqueta ECO.
El Jogger de gasolina homologa un consumo de cinco con siete L/100 km, al tiempo que el del Jogger de GLP asciende a siete,8 L/100 km, mas en el segundo de los casos el gasto por quilómetro es menor por el hecho de que el litro de GLP cuesta más o menos cero con ochenta y cuatro euros, por los en torno a uno con cuarenta y ocho euros que cuesta el litro de gasolina, campaña de descuento de veinte céntimos incluida.
Últimamente, el Dacia Jogger ha incorporado una versión híbrida de diez CV cuyo coste una parte de los veinticuatro y cuatrocientos cincuenta euros, que tiene un consumo homologado de cuatro con ocho litros/100 km.
El monovolumen de toda la vida: Renault Grand Scénic – Desde veintisiete y novecientos sesenta y seis euros

No quedan muchos monovolúmenes de 7 plazas de los habituales. El Renault Scénic resiste en su versión de carrocería larga Grand Scénic y prosigue siendo una buena opción alternativa. Su actual gama es muy reducida, con un solo motor trece turbo con diez ó diez CV. En su versión de diez CV y cambio manual se ofrece por un competitivo costo conjuntado con bastante equipamiento de serie. Sus posibilidades son sobradas y homologa un razonable consumo de seis,4 L/100 km.
Entre sus virtudes se puede destacar su sobresaliente confort de marcha o su buena calidad de materiales, al paso que sus cosas a prosperar habría que mentar exactamente el mismo inconveniente que tiene o tuvo cualquiera de los que fueron sus contrincantes directos: una tercera fila de asientos justita de espacio.
La opción alternativa china: DFSK quinientos ochenta – Desde veinticuatro y cuatrocientos noventa y cinco euros

DFSK se introdujo en nuestro mercado de turismos en dos mil diecinueve con el quinientos ochenta, un SUV de origen chino que contesta ciertos rasgos estéticos de opciones alternativas premium alemanas y que resalta por su interior de gran habitabilidad. Aparte, cumple de forma admisible por calidad de construcción y su equipamiento de serie es bastante completo.
La parte menos atrayente se encuentra una vez te pones en marcha, puesto que la combinación de su propulsor quince turbo con la transmisión CVT ofrece posibilidades reservadas, pese a sus ciento cuarenta y nueve CV, conjuntadas con un alto consumo. A cambio, es bueno por confiabilidad (el propulsor es de origen Mitsubishi) y puede pertrecharse para marchar con GLP por dos mil trescientos diez euros extra, lo que le da la etiqueta ECO y reduce el gasto por quilómetro, algo que se agradece pues, en la práctica, el quinientos ochenta consume unos once L/100 km.
El que lo tiene todo: Toyota Proace City Verso Family L2 – Desde veintisiete y ciento cincuenta euros

La opción de los automóviles derivados de comercial cada vez cobra más fuerza, y es que ofrecen cualidades geniales para familias con pequeños. Un buen ejemplo es el Toyota Proace City Verso, que comparte desarrollo con múltiples modelos del Conjunto Stellantis: Citroën Berlingo, Peugeot Rifter, Opel Combo y Fiat Dobló. En su versión de carrocería larga ofrece 7 buenas plazas, un maletero muy capaz y un lumínico interior.
Además de esto, en marcha va honestamente bien. Es cómodo, ofrece un buen grado de refinamiento y no tiene ningún tacto a furgoneta. Emplea una mecánica quince turbodiésel de diez CV que da una notable desempeño y un consumo de solo cinco con cuatro L/100 km.
El Toyota Proace City Verso de siete plazas asimismo se ofrece en una versión diez por ciento eléctrica de ciento treinta y seis CV, que tiene un coste desde cuarenta y uno euros.