ÚLTIMOS POSTS

Los mexicanos eligen vehículos de gasolina

La preferencia por los vehículos de combustión interna

En una encuesta reciente realizada por Deloitte, se reveló que casi la mitad de los mexicanos aún prefiere adquirir un vehículo con motor de gasolina en lugar de uno eléctrico. Según los datos de la consultora, un 49% de los encuestados buscaría un vehículo de combustión interna si tuviera la posibilidad de comprar uno.

Esta preferencia contrasta con el 11% de los encuestados que optaría por un vehículo totalmente eléctrico. Según Deloitte, esta cifra indica un interés creciente en la electromovilidad, pero aún no se refleja en las preferencias de compra.

La falta de infraestructura de carga como una barrera

Daniel Hernández, director del Clúster Automotriz de Querétaro, señaló que la principal limitante para considerar la compra de un vehículo eléctrico es la falta de infraestructura de carga en el país. Muchas personas perciben que no existen suficientes lugares donde cargar sus vehículos, especialmente en espacios públicos.

Para aquellos que deciden tener un vehículo eléctrico, es necesario instalar su propia infraestructura de carga en casa para asegurar el movimiento del vehículo. Esta limitación hace que los vehículos eléctricos sean vistos como opciones más adecuadas para la ciudad y no para viajes largos por carretera.

Según Hernández, esta percepción lleva a los consumidores a optar por plataformas de combustión interna.

La disponibilidad y accesibilidad de los vehículos eléctricos

Otra barrera que enfrenta la adopción de los vehículos eléctricos en México es la poca disponibilidad y accesibilidad en el mercado. Los precios de los vehículos eléctricos suelen ser más altos en comparación con los vehículos de motor a gasolina. Aunque Hernández mencionó que cada vez hay más marcas, especialmente asiáticas, que ofrecen vehículos eléctricos a precios más accesibles.

Se prevé que para 2030, aproximadamente el 30% de los vehículos vendidos en todo el mundo sean eléctricos. Sin embargo, la eliminación de los vehículos de motor a gasolina puede tardar más tiempo, estimándose entre 2050 y 2060 a nivel internacional. Cada país tendrá su propia transición de acuerdo con sus condiciones económicas, lo que significa que algunas naciones africanas podrían requerir más tiempo para realizar el cambio.

En general, los consumidores de automóviles en todo el mundo están cada vez más interesados en los vehículos eléctricos, lo que genera una presión constante para la innovación en el sector automotriz.

SM

Latest Posts

MÁS VISTOS