ÚLTIMOS POSTS

Los mejores neumáticos del mercado

Las ruedas son los componentes más importantes de un vehículo. Su estado garantiza la sujeción del turismo al asfalto, algo determinante para evitar accidentes o pequeñas colisiones. Sin embargo, la mayoría de los conductores dejan pasar un mal estado de los neumáticos sin considerar las posibles implicaciones que puede tener a medio y largo plazo.

No ocurre lo mismo con los fabricantes de neumáticos. Precisamente debido a la importancia de los mismos, los especialistas han apostado por modelos cada vez más modernos y diferenciados, adaptando las capacidades de la calzada y del vehículo a sus diseños.

Como consecuencia, en la actualidad existen neumáticos de tipos diversos. En este artículo te explicamos sus peculiaridades de cada uno y las ventajas de los neumáticos antipinchazo por encima de otros. ¡Empezamos!

Según la estación

Una de las primeras cuestiones que analizaron los fabricantes de neumáticos fue el clima en el que los turismos se desplazaban. En este sentido, no es lo mismo habitar en un país o zona donde las temperaturas por debajo de los 0ºC son normales, a otro en el que la temperatura media es de 20ºC. Ello repercutirá en los neumáticos que debes utilizar.

Neumáticos de invierno

Como su propio nombre indica, se trata de neumáticos especialmente diseñados para soportar temperaturas bajas, concretamente por debajo de los 7ºC. Si existe un rasgo que caracterice a estos diseños es su adhesión a las superficies. Esto se debe a que no podemos olvidar que el hielo, la nieve y la lluvia son las principales causas que pueden causar que un conductor pierda el control.

En líneas generales, estas ruedas se adaptan a condiciones extremas, superando incluso el uso de cadenas. Por ello, son los neumáticos más utilizados en países nórdicos, por ejemplo.

Neumáticos de verano

Los conocidos como neumáticos de verano fueron diseñados para soportar temperaturas más altas que los anteriores. Por ello, se caracterizan por adherirse al asfalto caliente y ahorrar en combustible. No obstante, también son menos resistentes.

Neumáticos all-season

Aunque no podemos decir que los neumáticos all-season sean perfectos, son una solución idónea para aquellas zonas que se caracterizan por una climatología variada. Normalmente se pueden utilizar tanto en el hielo como en el calor, aunque en muchas ocasiones es aconsejable añadir algún plus como cadenas, dependiendo de las condiciones de conducción.

Según la prestación

Neumáticos antipinchazo

Conocidos también como neumáticos runflat, los diseños antipinchazos permiten la conducción y continuación de los viajes aunque se haya sufrido un pinchazo.

En contra de lo que muchas personas creen, no se trata de que sean inmunes a los pinchazos, sino de que ello no impida su funcionamiento. Para ello, los diseñadores adoptaron un sistema por el cual, aunque se perfore la superficie de la goma, estos siguen operativos durante un tiempo determinado. No obstante, se deben cambiar cuando se alcance un punto.

Los neumáticos antipinchazo han supuesto una revolución en el mundo automovilístico, especialmente por la seguridad que aportan. Si a esta tecnología se le une un motor potente, como alguno de los cinco mejores modelos para dominar la urbe, el control está asegurado.

Neumáticos turbeless

Literalmente, turbeless significa «sin cámara», y esta es precisamente la prestación de este tipo de neumáticos. Se trata de un diseño que, como su propio nombre indica, ha sido desprovisto de la cámara interior. Esta característica faculta la conducción tras un incidente, ya que la presión del neumático no desaparece de manera inmediata y se puede maniobrar sin presentar riesgos.

Al igual que los neumáticos antipinchazo, los diseños turbeless se caracterizan por su gran calidad y las ventajas de su conducción pero, por supuesto, ello repercute en el precio.

Neumáticos verdes

Dada la concienciación medioambiental en la sociedad actual, los neumáticos verdes o ecológicos cada vez son más comunes en la industria automovilística. En general, su máxima característica es el ahorro ecológico que suponen, pues, gracias a los materiales con los que han sido diseñados, suponen una reducción de carburante y de materiales utilizados.

A pesar de que su precio es elevado, su demanda ha ido aumentando con los años debido a la apuesta de numerosos conductores por una disminución del impacto medioambiental.

Neumáticos recauchados

Inevitablemente unidos a los neumáticos ecológicos se encuentran los neumáticos recauchados. Estos diseños no se utilizan en la actualidad para turismos, pero sí para camiones y camionetas. Su diseño está pesando para sacar el máximo partido a la carcasa, ya que tan solo se sustituye la banda exterior. Por ello, ya en su misma concepción y fabricación se tiene en cuenta el futuro proceso de recauchutado del que será objeto.

Como ocurre con los neumáticos anteriores, esta apuesta está intrínsecamente relacionada con un ahorro ecológico y medioambiental, lo cual lo convierte en un diseño prometedor para el futuro.

En el mercado también se pueden encontrar otros diseños de neumáticos, dependiendo de las direcciones o los bocetos de las ruedas. En cualquier caso, es importante pasar las revisiones de los turismos y cambiar las ruedas cuando así lo considere un especialista. Recuerda que la seguridad es lo primero.

Latest Posts

MÁS VISTOS