ÚLTIMOS POSTS

Los compromisarios del F.C. Barcelona aprueban y critican los números de Bartomeu

Los compromisarios del Barcelona aprobaron «las peores cuentas del F.C. Barcelona». Las primeras que presentaba Joan Laporta en una reunión, que en la primera oración de su alegato la calificó «de las más esenciales de la historia de la entidad». No solo por esos números trágicos que han llevado al club a la quiebra, sino más bien por el hecho de que ahora vital, además de esto, la junta debía sacar adelante 2 votaciones más delicadas: la aprobación de la petición de un crédito de mil quinientos millones para el Espai Barcelona y la suspensión del artículo sesenta y siete que forzaría a la junta a renunciar si suma 2 ejercicios económicos negativos.

Esas peores cuentas se resumían en unas «pérdidas de cuatrocientos ochenta y uno millones, un patrimonio neto negativo de cuatrocientos cincuenta millones y una deuda de mil trescientos cincuenta millones. Y un flujo de caja operativo nulo, sin poder abonar las nominas», conforme describió Laporta y corroboró entonces Jaume Guardiola, presidente de la Comisión Económica, substituto en el cargo de Carles Tusquets, que terminó siendo presidente de la Comisión Gestora que tuteló el tránsito entre la renuncia de Josep Maria Bartomeu y las elecciones. «Las pérdidas son de cuatrocientos ochenta y uno millones y el patrimonio negativo es de cuatrocientos cincuenta y uno millones de euros, lo equivalente a estar en quiebra», corroboró Guardiola.

Solicitar responsabilidades

Esos números desastrosos fueron votados por setecientos veintinueve compromisarios de los setecientos sesenta acreditados (el dieciseis con treinta y cinco por ciento de los cuatro mil cuatrocientos cincuenta y siete asociados citados). Y fueron aprobados por seiscientos treinta y siete personas (ochenta y siete por ciento ), al paso que treinta y nueve personas votaron que no y cuarenta y dos en blanco. El sí no implicaba una aprobación implícita. Los presentes criticaron fuertemente el legado que les ha dejado Bartomeu y demandaron a Laporta que demande responsabilidades a los precedentes gestores.

«Una acción social de responsabilidad no prosperaría por el hecho de que el covid lo excusa todo. Lo que deseo, lo que deseamos es armarnos de razones, no deseamos ir a juicio y que nos lo tumben todos», afirmó Laporta, que prometió otra reunión de compromisarios para exponer el resultado de la auditoría interna encargada de encontrar «conductas que no las hemos encontrado convenientes», sin que merezcan, a falta de de más datos, calificarlas de ilegales o bien delictivas.

«Las pérdidas son de cuatrocientos ochenta y uno millones y el patrimonio negativo es de cuatrocientos cincuenta y uno millones de euros, lo equivalente a estar en quiebra»

Jaume Guardiola / Presidente de la Comisión Económica

Laporta llamó a sus consocios a efectuar «un ejercicio de responsabilidad» para tomar resoluciones «de gran calado» como las citadas. «El día de hoy más que jamás, el futuro del F.C. Barcelona está en nuestras manos, y eso es buena noticia: no está a cargo de Estados ni de fondos financieros», aseveró.

El incremento de pérdidas, capítulo que presentó Eduard Romeu en su informe del ejercicio económico veinte-veintiuno, se centró en múltiples partidas: veinte millones menos por la supresión prematura en la Champions (se había contado llegar a cuartos y el equipo cayó en octavos frente al PSG), cien millones por la carencia de comprador de la sociedad BLM (sociedad que administra el merchandising) y ciento once millones de reducción de sueldos deportivos que se presupuestó y no se generó. Mas la deriva cara el endeudamiento comenzó mucho ya antes, certificó el vicepresidente económico.

La masa salarial tras la marcha de Neymar ascendió a seiscientos treinta y nueve millones: el noventa por ciento de los ingresos. «El inconveniente comenzó entonces», explicó Romeu, cuya mayor preocupación, desde su llegada al club, ha sido exactamente el alto costo de las nóminas deportivas.

Neymar se fue en el verano de dos mil diecisiete. De junio de dos mil diecinueve a marzo de dos mil veintiuno, «el Barcelona aumentó su deuda neta en quinientos catorce millones«, agregó el líder que expuso la cuenta de ingresos y gastos de la política deportiva de Bartomeu: mil setecientos veinticuatro millones en fichajes y novecientos veinticuatro millones en traspasos; esto es, una diferencia de ochocientos millones. El expresidente, que se jactó de haber efectuado «una administración seria y responsable», incorporó a sus ingresos, por servirnos de un ejemplo, setenta y nueve millones de derechos de TV que corresponderían a esta temporada veintiuno-veintidos, a pesar de que en el mes de junio de dos mil veintiuno terminaba su orden.

Últimas y nuevas cuentas

Las últimas cuentas de Bartomeu (las de la campaña dos mil diecinueve-veinte) eran parciales. Si bien el presidente se fue en el mes de octubre de dos mil veinte, la nueva junta no entró en el club hasta el ocho de marzo, al día después de las lecciones. Ya en el mes de junio presentó los números del expresidente, aprobados a pesar de lanzar unas pérdidas de noventa y siete millones. Los de el día de ayer eran interminablemente peores, si bien el cierre ya lo hizo el cuerpo ejecutivo de Laporta. Y va a quedar para la historia, aprobados por la reunión, de un segundo ejercicio de cuatrocientos ochenta y uno millones.

Noticias relacionadas

El nuevo ejercicio de Laporta y su directiva va a dar beneficios, conforme la preparación del presupuesto dos mil veintiuno-veintidos. El presupuesto asciende (realmente baja) a setecientos sesenta y cinco millones de ingresos, al paso que los gastos van a ser de setecientos ochenta y cuatro millones. Este desfase de diecinueve millones de pérdidas derivará en un beneficio de cinco de resultado neto, puesto que va a haber cincuenta y uno millones de ingresos financieros y solo veintisiete de gastos.

Latest Posts

MÁS VISTOS