El color y textura de nuestra lengua es un indicativo de nuestro estado de salud. Generalmente, el color normal de la lengua ha de ser de color colorado claro, libre de fisuras y con puntitos colorados, conocidos como papilas gustativas. No obstante, no siempre y en toda circunstancia es de esta forma. Hay algunas personas cuya ha ido cambiando de color en el tiempo y ahora luce blanquecina.
¿Por qué razón tengo la lengua blanca?
En general, esto es debido a una incorrecta higiene bucal, puesto que bastantes personas olvidan que la lengua asimismo se debe cepillar. Sin embargo, la lengua blanca asimismo está relacionada con ciertas afecciones eminentemente estomacales. por tanto, te recomendamos continuar leyendo este artículo para enterarte de todo cuanto has de saber sobre las causas y soluciones de la lengua blanca.
¿Importa el tono de la lengua?
Sí, y mucho. En verdad, en medicina hay una técnica famosa con el nombre de glosodiagnosis consistente en examinar la estructura, color y textura de la lengua en pos de señales que puedan estar asociadas a diferentes enfermedades. La glosodiagnosis estudia cada una parte de la lengua por el hecho de que cada zona es indicativa del estado de salud de parte del cuerpo.
¿Porqué tengo puntos colorados en la lengua?
La legua sana es de color colorado pálido y tiene una pequeña capa de secreción que se deriva del estómago. La lengua debe moverse con normalidad, no debe presentar temblores y jamás ha de ser demasiado seca o bien demasiado húmeda. Cuando algo no va bien en la lengua es esencial asistir al médico, puesto que puede ser rastro de una enfermedad bucal o bien estomacal que ha de ser atendida a tiempo.
En resumen, si son puntos colorados como la imagen de abajo, son normales, a eso se le llama papilas gustativas, y son parte de la lengua.
Lengua blanca: causas más frecuentes
Candidiasis bucal
Se trata de una infección por diastasas o bien hongos que es más usual cuando las defensas del organismo están bajas. La candidiasis bucal, aparte de hacer que la lengua luzca blanca, genera aftas bucales, que son pequeñas úlceras que pueden aparecer en cualquier una parte de la cavidad bucal y acostumbran a ser realmente dolorosas.
Mal sabor en la boca, ardor, mal aliento, complejidad para tragar adecuadamente y sensibilidad al calor y el frío son otros síntomas de esta condición.
Tratamiento: la candidiasis bucal debe tratarse a través del consumo de antibióticos. Asimismo se aconseja ingerir iogur para balancear la cantidad de microbios existentes en la boca. Es posible que el especialista aconseje y también empleo de enjuagues bucales antimicóticos o bien medicinas antimicóticas en cápsulas para suprimir las diastasas.
Afecciones estomacales
La lengua blanquecina puede estar acompañada de otros síntomas que señalen una afección estomacal. Por servirnos de un ejemplo, si sientes inflamación abdominal, gases, náuseas y fata de hambre es posible que estés empezando a padecer de gastritis y no lo sepas.
Además, una de las enfermedades que más puede afectar la cavidad bucal, inclusive la salud bucal, es la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERG) y también se identifica por una acidez intensa tras las comidas dado a que los jugos y contenidos del estómago se retornan al esófago debido a que el esfínter esofágico inferior (una suerte de válvula entre el estómago y el esófago) no se cierra apropiadamente o bien está imperfecta de nacimiento.
La ERG acostumbra a ocasionar complejidad para tragar, sensación de que los comestibles están atascados más abajo de la garganta, náuseas tras comer, acidez, ronquera, tos nocturna, sibilancias, asma y dolor de garganta. El ácido que se devuelve a la boca es el autor del color blanco de la lengua.
Tratamiento: las dos afecciones estomacales han de ser tratadas por un especialista gastroenterólogo quien recetará una serie de fármacos para progresar la digestión de los comestibles. En el caso de la gastritis es imprescindible que la persona sostenga una dieta balanceada, libre de grasas, comestibles adobados, bebidas gaSeosas y alcohólicas y comida veloz.
La ERG es una enfermedad de por vida, en algunos casos es preciso efectuar una cirugía quirúrgica para revertir la afección y corregir la válvula. Si padeces de reflujo gastroesofágico es esencial no ingerir líquidos a lo largo de las comidas, no acostarse tras comer, eludir consumir cualquier comestible 2 horas ya antes de dormir y disminuir los síntomas con protectores gástricos, conforme lo aconseje el médico.
Enfermedad del hígado
Los desórdenes hepáticos acostumbran a afectar muchas unas partes de cuerpo y ocasionar lengua blanca. Cuando el hígado no está marchando apropiadamente o bien está graso a persona acostumbra a probar indigestiones, gases, cefalea, mal sabor amargo en la boca y lengua pastosa. Para saber si tu lengua está blanca debido a alguna enfermedad hepática es esencial asistir al especialista a fin de que ordene una serie de exámenes que corroboren el diagnóstico.
Tratamiento para la lengua blanca: el hígado es un órgano muy frágil y su salid está de manera estrecha asociada a la nutrición llevamos en el cada día. Por tal razón, aparte del consumo de determinados medicamentos, probablemente tu médico te aconseje llevar una dieta saludable, baja en rasas, alta en fibra y vegetales, libre de bebidas alcohólicas y comestibles procesados.
Higiene bucal inapropiada
Bastantes personas consideran que cepillarse los dientes es la única acción precisa para sostener la cavidad bucal saludable, y resulta que no. La lengua, de exactamente la misma forma que los dientes, las encías y el paladar (es posible que amargo), está en contacto con la saliva y los comestibles que ingerimos, por ende, reserva restos en su estructura que debemos remover a través del cepillado.
Tratamiento: en tu rutina de higiene bucal no olvides cepillar tu lengua. Lo idóneo es cepillar los dientes 3 veces al día, una tras el desayuno, otra tras el alimento y la última ya antes de dormir. El empleo del hilo bucal y el enjuague bucal es imprescindible para eludir la acumulación de restos de comida en la boca y la capacitación excesiva de placa bucal. Toda vez que cepilles tus dientes, cepilla tu lengua.
El tabaco, ese contrincante persistente
¿Eres fumador? ¿Cuántos años llevas fumando? ¿Qué cantidad de cigarros consumes al día? Las contestaciones a todas y cada una estas interrogantes pueden influir en la coloración de tu lengua. Para absolutamente nadie es secreto el daño que el tabaco hace al organismo y también general y, lógicamente, la boca no es la salvedad.
El consumo de cigarro acostumbra a secar la lengua y ocasionar una sensación pastosa en exactamente la misma, aparte de poder sentirla rasposa, como alterar su color hasta transformarla en blanca o bien amarillenta.
Tratamiento: ¡Parar de fumar es la mejor resolución que puedes tomar! Decídete no solo por tu lengua, sino más bien por la salud de todo tu cuerpo.
Soluciones para la lengua blanquecina o bien amarilla con puntitos o bien resquebrajada
Es posible que ya sepas cuál es la causa de tu lengua blanca, o bien no, mas probablemente estás con ansiedad por descubrir alguna forma de terminar con esa condición tan antiestética.
La buena nueva es que hay algunas soluciones caseras que pueden ser de mucha ayuda para devolverle a tu lengua su color natural. Eso sí, estas soluciones para la lengua blanca solo te van a ayudar de forma estética, la causa de dicha condición ha de ser tratada y examinada por un especialista médico.
- Consume youghourt: el youghourt ayuda a suprimir el exceso de diastasas malsanas en la boca para regular la cantidad de microbios en la cavidad bucal. Toma una taza de yogur natural sin azúcar una vez al día para prosperar el tono de tu lengua y la salud de tu boca.
- Toma agua: en muchas ocasiones la lengua blanca causa deshidratación acaba por secar la boca en demasía y esto afecta la estructura y el tono de la lengua. Recuerda que debes tomar cuando menos dos litros de agua día tras día. Tomar agua con limón va a ayudar a lograr ese tono colorado que tu lengua debe tener.
- Vegetales verdes y comestibles crepitantes: los vegetales y comestibles crepitantes asisten a adecentar la lengua cuando los masticamos. Prefiere el berro, la lechuga, las espinacas, el brócoli y la manzana, que aparte de asistir a prosperar el aspecto de tu lengua, son ricos en vitaminas y minerales.
- Higiene: es preciso repara de nuevo este punto. Recuerda, la mejor forma de empezar a tener una lengua saludable es cepillarla todos y cada uno de los días cuando menos 3 veces, en tanto que posiblemente puedan salir puntitos colorados o bien blancos en la lengua.
- Sal gordita: Otro fácil y efectivo procedimiento para terminar con la lengua blanca, pastosa y rasposa. La sal hace un efecto exfoliante en la lengua, raspando de forma natural los restos de suciedad y bacterias que puedas tener. Asimismo te va a ayudar a combatir el mal aliento merced a sus propiedades asépticas. Para sacarle el máximo provecho, échate un tanto de sal (gruesa) sobre la lengua y con la ayuda de un cepillo dental frótate un tanto la lengua, haciendo que la sal raspe sobre las zonas que tengas más blanquecinas.
En suma, tener una lengua blanca y pastosa puede representar que tienes algún problema médico. Mas ya antes de sobresaltarte, trata de usar los antídotos naturales que te terminamos de presentar y verifica si el color persiste a lo largo de múltiples días pese a todo. Y recuerda, es plenamente normal que la lengua tenga un color blanquecino inmediatamente después de comer.