Hubo una temporada en la que la berlina sedán era el vehículo familiar por antonomasia. Eso quedó atrás y, ahora, conforman un segmento que subsiste como puede. Mas aún hay en él muy, muy interesantes modelos que, además de esto, en conforme que casos son muy ahorrativos.
Poca gente se fija ya en las berlinas cuando entra en un concesionario en pos de su nuevo vehículo. Especialmente si charlamos de berlinas medias. Hasta marcas con sedanes míticos en su gama, como pueden ser Honda (Accord), Renault (múltiples), Citroën (C5), Ford (Mondeo) o Volkswagen (Passat) han descuidado dicho segmento a favor de otras formas de vehículo, fundamentalmente SUVs.
Si eres de los que aún desea aferrarse a las berlinas sedán hasta el momento en que se pueda, te planteamos acá una selección de 5 modelos que nos semejan interesantes en lo que se refiere a coste y consumo.
Mazda tres veinte Skyactiv-G Prime-Line
Toda la gama Mazda tres es de gasolina con hibridación ligera y, merced a la tecnología Skyactiv de la marca, consumen bastante poco, a la par que exhiben una contestación sinceramente suave. La carrocería sedán (asimismo hay una de 5 puertas) mide cuatro con sesenta y seis metros de largo y ofrece cuatrocientos cincuenta litros de maletero. Esta versión de doce CV homologa un gasto de cinco,0 L/100 km y sale por un atrayente precio: veintisiete y quinientos cincuenta euros.
Toyota Corolla Sedan 140H Style

El Toyota Corolla dispone de una variación de 4 puertas, como el Mazda tres. Solamente se comercializa con motorizaciones híbridas no enchufables, siendo la de acceso una de ciento cuarenta CV que registra un consumo de tan solo cuatro con cinco L/100 km, ventaja que se maximiza en uso urbano. Esta carrocería sedán mide cuatro con sesenta y tres metros de largo y dispone de un maletero de cuatrocientos setenta y uno litros de capacidad. Su costo es de veintisiete y doscientos cincuenta euros.
Citroën C4 X PureTech cien Feel

Si el costo de adquisición es una prioridad para ti, ojo a esta opción alternativa. El Citroën C4 X, asociado a su motor doce PureTech de cien CV y a la terminación Feel, sale por solo veintidos y doscientos cincuenta y cinco euros. Su carrocería de cuatro con sesenta metros de largo cobija un habitáculo bastante extenso, tiene un maletero de quinientos diez litros de capacidad y su pequeña mecánica de gasolina se conforma con un consumo de solo cinco,3 L/100 km.
Skoda Octavia veinte TDI ciento quince Ambition Plus

La única opción alternativa diésel de esta selección de vehículos. El Skoda Octavia asociado al motor veinte TDI de ciento quince CV es un ‘devora-kilómetros’ que registra un consumo de tan solo cuatro con dos L/100 km. Además de esto, su carrocería de cuatro con sesenta y nueve metros de largo cobija un interior muy espacioso y un enorme maletero de seiscientos litros de capacidad. Su costo es de treinta y dos y cincuenta euros.
Honda Civic e:HEV Elegance

Otro híbrido más, y además de esto muy aconsejable en lo que se refiere a consumo en urbe (el combinado asciende a cuatro con siete L/100 km, mas ojo, solamente en el acabado Elegance, que es el que lleva la llanta ‘pequeña’ de 17″) y sensaciones de conducción, en parte merced a su potente motorización de ciento ochenta y cuatro CV.
En contraste a lo que ocurre por norma general en los híbridos, en el Civic es el motor eléctrico el que impulsa las ruedas, actuando el motor térmico solamente como generador en la mayor parte de circunstancias, si bien no en todas y cada una (en ocasiones ayuda a proveer fuerza a las ruedas). El Honda Civic mide cuatro con cincuenta y cinco metros de largo y dispone de un maletero de cuatrocientos diez litros de capacidad. Su coste es de treinta y 4 y cien euros.