ÚLTIMOS POSTS

La venta de autos nuevos sube un 27%

Impresionante crecimiento en la venta de autos nuevos en Guanajuato

En el transcurso de los primeros nueve meses del año, el estado de Guanajuato ha experimentado un asombroso aumento del 27% en las ventas de autos nuevos. Esto significa que se han comercializado 37 mil 776 vehículos, superando de manera significativa las cifras del mismo período en 2022, cuando se vendieron 29 mil 603 vehículos.

Estos números también son superiores a los registrados en 2019, antes de que la pandemia impactara, en ese año se vendieron 37 mil 431 vehículos, lo que demuestra un importante repunte en las ventas.

El presidente de la Asociación Mexicana de Automotores (AMDA) Guanajuato, Arturo González Palomino, resaltó el incremento de ocho mil 173 unidades entre los primeros nueve meses de 2022 y los de 2023. Además, León se posiciona en la primera posición a nivel estatal en la comercialización de vehículos, con el 43% de las ventas. A nivel nacional, Guanajuato se sitúa como el séptimo estado con mayor número de ventas.

El segmento de unidades de usos múltiples es el que ha experimentado un mayor crecimiento, con un aumento del 50% en la venta de estos vehículos, lo que representa una cifra significativa de mil 580 unidades. Por otro lado, los modelos de Nissan han disminuido en un 7% su participación en el mercado.

Con respecto al origen de los vehículos que se comercializan en el estado, el 45% proviene de Asia, específicamente el 25% tiene su origen en China. González Palomino estima que se alcanzará la cifra de 50 mil unidades vendidas para fin de año, una marca que se registró por última vez en 2019.

Reconversión y renovación de flotillas de taxis

En cuanto a la reconversión del parque vehicular en las flotillas de taxis, Arturo González Palomino señaló que se han vendido 280 vehículos, pero la meta para fin de año es de 900, según lo establecido por la Ley de Movilidad. Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con Fondos Guanajuato, con el objetivo de que los taxistas accedan a créditos y renueven su automóvil.

A pesar de que es posible que no se logre alcanzar la meta este año, es probable que se logre durante el primer semestre del próximo año.

Desconocimiento sobre vehículos compactos

Con respecto a los autos compactos que se comercializan en centros comerciales, Arturo González Palomino detalló que estas marcas no son parte de la Asociación Mexicana de Automotores, lo que significa que desconoce sus características técnicas y si cumplen con las exigencias correspondientes para los vehículos, como frenos ABS, bolsas de aire, entre otros.

En este sentido, advirtió que la autoridad debería revisar si los consumidores pueden confiar en que estos vehículos cumplen con la normatividad mexicana. También señaló que en ocasiones estas unidades son importadas como motocicletas, a pesar de que no cumplen con la normativa para vehículos, pero reconoció que cumplen con una necesidad ante la deficiente movilidad en la región.

Latest Posts

MÁS VISTOS