ÚLTIMOS POSTS

La huella ecológica de los milmillonarios es miles y miles de veces más grande que la del noventa por ciento de la población

  • Una investigación de Oxfam Intermón revela que las inversiones de ciento veinticinco grandes fortunas emiten tantas emisiones como el total de países como Francia o Argentina

  • Frente a la cita de Egipto, la organización demanda políticas decididas y una marcada subida de impuestos sobre las inversiones en industrias contaminantes

Las inversiones de solo ciento veinticinco milmillonarios emiten trescientos noventa y tres millones de toneladas de dióxido de carbono de año en año, exactamente la misma cantidad que Francia. Esto es, la huella ecológica anual de estos grandes millonarios es un millón de veces superior que la de cualquier persona perteneciente al noventa por ciento más pobre de la población, conforme Oxfam Intermon. Estos datos brotan del informe ‘Carbon Billionaires: The investment emissions of World’s richest people’, efectuado por esta organización con ocasión de la cima del tiempo festejada desde este domingo en Egipto. La investigación se fundamenta en un análisis de las inversiones de grandes fortunas en ciertas compañías más grandes del planeta y las emisiones de carbono derivadas de exactamente las mismas. Estos milmillonarios, agrega el informe, tienen un total de dos con cuatro billones de dólares estadounidenses en ciento ochenta y tres empresas.

El informe concluye que cada uno de ellos de estos milmillonarios produce una media anual de 3 millones de toneladas de dióxido de carbono, miles y miles de veces más que el promedio de dos con setenta y seis toneladas que conforman el noventa por ciento más pobre de la población mundial.

Emisiones derivadas de inversiones

La cantidad real, sostiene Oxfam Intermón, podría ser aun mayor debido a que «los datos que las grandes empresas publican sobre sus emisiones de carbono infravaloran de forma sistemática el auténtico nivel de su huella de carbono». Además de esto, la organización estima que los milmillonarios y las grandes empresas que no revelan en público su nivel de emisiones (por lo que no se han podido incluir en el estudio) probablemente sean «quienes tengan mayor impacto climático».

“Estos pocos milmillonarios amontonan ‘emisiones derivadas de inversiones’ cuya huella de carbono equivale al total de países como Francia, Egipto o Argentina”, explica Nafkote Dabi, responsable de Cambio Climático en Oxfam Intermón. “La enorme y creciente responsabilidad de las personas pudientes frente a las emisiones totales no acostumbra a tratarse o tenerse en cuenta en el momento de realizar políticas climáticas», agrega Dabi. «Esto debe mudar, estos inversores milmillonarios en lo más alto de la pirámide empresarial deben admitir su impacto en la aceleración de la crisis climática -cuestiona el encargado de Cambio Climático de la organización- Llevan demasiado tiempo evitando responsabilidades”.

Políticas públicas

“De promedio, las emisiones derivadas del tren de vida de los milmillonarios, con sus jets privados y sus yates, son miles y miles de veces más altas que las de cualquier persona, lo que ya es inadmisible. Mas si examinamos las emisiones derivadas de sus inversiones, la cantidad es más de miles y miles de veces más alta”, asevera Dabi.

Frente a la cima del tiempo que se está festejando desde este domingo, la organización demanda que los gobiernos «regulen y diseñen» políticas que fuercen a las compañías a supervisar e informar sobre las emisiones de gases de efecto invernadero y a establecer una «plan de actuación clara» cara la reducción de emisiones. A la vez, asimismo emplaza a aplicar una marcada subida de impuestos en las inversiones en industrias contaminantes.

A la inversa que el promedio de la población, los estudios muestran que el setenta por ciento de las emisiones de las personas más enriquecidas del planeta derivan de sus inversiones. Oxfam Intermón ha usado datos públicos para calcular las “emisiones derivadas de las inversiones” de los milmillonarios que cuentan con más del diez por ciento de las acciones de una compañía, asignándoles parte de las emisiones de la compañía en cuestión de forma proporcional a la parte que tienen de exactamente la misma.

catorce por ciento en industrias contaminantes

Noticias relacionadas

El estudio asimismo ha apuntado a que los grandes inversores destinan como promedio el catorce por ciento de sus inversiones a industrias contaminantes como las energéticas o a materiales como el cemento. Esta media duplica a la de las inversiones en las compañías de Estándar and Poor quinientos. Únicamente un milmillonario de la muestra usada para el estudio había invertido en una compañía de energías renovables.

“Necesitamos que la COP27 saque a la luz y cambie el papel que las grandes empresas y sus grandes inversores tienen al beneficiarse de la polución que agudiza la crisis climática mundial”, asevera Dabi. “No podemos dejar que se oculten o procuren lavar su imagen haciendo ‘greenwashing’ (‘marketing verde)». Los Gobiernos, sostienen desde Oxfam Intermón, deben «abordar esta situación de forma urgente haciendo públicas las cantidades de las emisiones de las personas más ricas, regulando a los inversores y a las grandes empresas para reducir drásticamente las emisiones de carbono y aplicando impuestos a los más ricos y a las inversiones contaminantes”.

Latest Posts

MÁS VISTOS