ÚLTIMOS POSTS

La compra más flexible de un vehículo: la multiopción

La financiación flexible: la nueva forma de adquirir un coche

En los últimos años, las opciones para conseguir un coche nuevo han aumentado considerablemente. Aunque el renting y el modelo de suscripción son las modalidades más conocidas, la financiación flexible, también llamada multiopción, se ha convertido en una alternativa cada vez más popular.

La financiación flexible consiste en comprar un coche mediante el pago de una entrada inicial, una comisión de apertura y cuotas mensuales. Pero a diferencia de la financiación tradicional, este tipo de compra también incluye servicios adicionales, como el seguro y el mantenimiento. Además, permite disfrutar de un vehículo nuevo durante un periodo determinado.

Flexibilidad al máximo

Una de las ventajas más destacadas de la financiación flexible es la posibilidad de elegir qué hacer con el coche una vez finalizado el contrato. El usuario tiene tres opciones:

1. Devolver el coche sin más: Si el usuario decide no continuar abonando las cuotas mensuales, puede devolver el vehículo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el coche debe estar en perfecto estado.

2. Cambiarlo por otro: El usuario puede optar por cambiar el coche por uno más nuevo de la misma marca. En muchos casos, la marca ofrecerá mejores condiciones de compra como recompensa por seguir siendo cliente.

3. Comprarlo definitivamente: Si el usuario está satisfecho con su experiencia, puede abonar el Valor Futuro Mínimo Garantizado (VFMG) del coche y quedárselo. Para tomar esta decisión, es necesario considerar la cotización en el mercado de segunda mano de un vehículo similar.

Beneficios adicionales

La financiación flexible ofrece varias ventajas para el cliente. Además de la flexibilidad y el poder de decisión, esta opción suele tener tipos de interés más bajos que la financiación tradicional. Por ejemplo, un Skoda Octavia 2.0 TDI Selection 115 CV ofrece una oferta de financiación tradicional con un TAE del 11,39%, mientras que la compra mediante multiopción tiene un interés del 8,45% TAE.

Es importante destacar que la compra mediante multiopción solo se aplica a vehículos nuevos. Sin embargo, existen otras opciones de financiación tradicional y renting disponibles para coches seminuevos o usados.

Diferencias con el renting

La principal diferencia entre la financiación flexible y el renting es la opción de quedarse con el coche al final del contrato. Con la financiación flexible, siempre tendrás la posibilidad de adquirir el coche que has estado utilizando. En cambio, con el renting, el coche siempre pertenece a la empresa arrendadora, a menos que se te permita comprarlo al finalizar el contrato.

Además, la financiación flexible no ofrece beneficios fiscales, mientras que el renting puede permitir desgravaciones para empresas y autónomos.

En resumen, la financiación flexible se ha convertido en una opción atractiva para aquellos que desean adquirir un coche nuevo con mayor flexibilidad y opciones de decisión. Con diferentes modalidades disponibles en el mercado, cada vez son más los conductores que optan por esta forma de financiación para disfrutar de un vehículo nuevo sin compromisos a largo plazo.

Latest Posts

MÁS VISTOS