ÚLTIMOS POSTS

Isquemia Cerebral | Causas, Síntomas, Tratamiento y Peligros en la Salud

La isquemia es una enfermedad o bien acontecimiento que ocurre en los vasos sanguíneos, cuando por alguna causa precisa se interrumpe el flujo sanguíneo matando de esta forma las células cerebrales que dependían de la irrigación. Así, se ha transformado en uno de los fenómenos más estudiados y temidos por el gremio médico, por el hecho de que si bien se determinen sus causas las consecuencias pueden ser permanentes o bien fatales.

La isquemia puede afectar cualquier una parte del cuerpo, la isquemia cerebral solo sucede en los vasos sanguíneos que llegan al cerebro, lo cuales justamente se vuelven poco a poco más delgados y propensos a padecer de esta clase de bloqueos, de ahí que es la isquemia más frecuente de todas y cada una.

¿Qué es la isquemia cerebral?

Se le conoce asimismo con accidente cerebro vascular y particularmente es producido por el bloqueo, interrupción o bien tapón en los vasos del cerebro que conduce al daño neuronal permanente. La incapacidad del vaso sanguíneo de transportar los nutrientes y oxigeno preciso genera una degeneración acelerada del tejido sensible, las células mueren y con ellos ciertas capacidades del organismo.

La gravedad de la isquemia va a ser determinada por el tipo que ocurra, como el tiempo de duración en el que dichas neuronas no reciban oxigeno y también irrigación. Los síntomas son evidentes mas no hay paliativos inmediatos que puedan frenar las consecuencias.

Síntomas de la isquemia cerebral

Los síntomas siempre y en toda circunstancia estarán asociados al sitio del cerebro en el que ocurra el accidente. Cada espacio o bien cúmulo de neuronas y tejido tiene una función particular que se va a ver perjudicada por la carencia de irrigación sanguínea o bien la muerte del tejido.

Pese a ello, los síntomas pueden ser similares y simples de advertir por su semejanza con los Accidente Cerebro Vasculares (ACV) y las hemorragias.

Los más frecuentes y evidentes son:

  • Pérdida del conocimiento por largos periodos de tiempo.
  • Perdida de habilidades motoras repentinas o bien entumecimiento de las extremidades.
  • Complejidad para articular palabras, regular ideas y expresarse con claridad.
  • Parálisis facial en una de las mitades del semblante.
  • Mareos y alucinaciones momentáneas.
  • Incapacidad de entender conversaciones, palabras y asimismo de emitirlas.
  • Hipotonía, afección muscular.

En dependencia del vaso sanguíneo bloqueado, se determinará la gravedad de las consecuencias. Por norma general, todo lo que pasa en el hemisferio izquierdo del cerebro se refleja en el lado derecho del cuerpo y a la inversa. Los doctores van a saber determinar cuál fue el área perjudicada a través de una resonancia.

Causas de la isquemia cerebral

La isquemia en sí se trata de un coagulo de sangre, que de alguna forma impide el paso normal de la sangre mediante un vaso o bien arteria esencial. Este coagulo se puede generar en otro sitio del cuerpo y trasladarse hasta los vasos cerebrales que son más estrechos y frágiles.

Las primordiales razones por las que se interrumpe el paso en el torrente sanguíneo son acumulaciones de grasa en las arterias debido al colesterol alto o bien los lípidos. Estos bloqueos se hallan con los coágulos y complican la transmisión de nutrientes por un breve periodo de tiempoperíodo de tiempo. Si se soluciona de forma natural va a ser una isquemia focal, en caso contrario va a ser una globalizada y por consiguiente considerablemente más peligrosa, aun mortal.

Géneros de isquemia cerebral

Esta clasificación tiene como propósito identificar el género de isquemia que ha sufrido un paciente conforme el sitio donde ocurre y asimismo las causas que pueden haberla provocado, sin dejar a un lado la gravedad, que se transforma en otro factor de identificación, diagnóstico y análisis.

Isquemia focal

Cuando la obstrucción se halla en un vaso sanguíneo específico que solo irriga un área específica del cerebro, los síntomas y las consecuencias son centrados. Prosigue siendo un acontecimiento esencial mas los daños se pueden atender de forma precisa; en las clases de gravedad, este acostumbra a ser el menos perjudicial de todos.

Isquemia global

En contraposición a la isquemia centrada, se halla la global que sucede cuando la interrupción del flujo sanguíneo sucede en un área mayor o bien en todo el encéfalo. Cuando la obstrucción se halla en una arteria primordial las consecuencias son considerablemente más asoladoras, esto asociado con el tiempo que dure el coagulo en la sangre puede ser la causa de consecuencias permanentes e inclusive la muerte cerebral.

Isquemia trombótica

Si el autor del bloqueo es en concreto un coagulo de sangre que ha coincidido con una obstrucción por placas de colesterol, ya se está en presencia de una isquemia trombótica. Si no existe dicho coagulo y solo hay un bloqueo total o bien parcial esencial por la placas de colesterol asimismo se considera isquemia trombótica.

Isquemia embolica

Este sucede fuera del cerebro y es la consecuencia de algún coagulo que se ha formado y también otra una parte del cuerpo mas que producto del desplazamiento de la sangre, desemboca en los vasos o bien arterias cerebrales. Este embolo es mucho mayor que las arterias situadas en el órgano blando y al llegar allá obstruye temporal o bien claramente el paso de la sangre. Se puede determinar el sitio donde hay surgido y el desplazamiento que tuvo en el cuerpo.

Ictus lacunar

Es un acontecimiento menor que sucede en una de las ramificaciones arteriales del cerebro. Las consecuencias de este fenómeno pueden ser mucho menores que las de un ACV o bien isquemia global, no obstante en dependencia de la zona se puede tornar aproximadamente peligroso. Este ictus afecta al encéfalo o bien a una porción menor del mismo.

Accidente isquémico transitorio

En ciertos casos el torrente sanguíneo es capaz de revertir los efectos de un bloqueo o bien isquemia cerebral. No importa si se trata de una isquemia embolica o bien trombótica, la sangre con su fuerza consigue mover o bien destruir el bloqueo haciendo que la interrupción sea muy breve.

Las consecuencias de este acontecimiento son sensiblemente menores, la restauración es prácticamente completa si bien dicho paciente ya presente factores de peligro para regresar a padecer otro acontecimiento afín. Se asocia asimismo con los pequeños ACV prácticamente inapreciables que puede padecer un humano durante su vida ya antes de presentar un acontecimiento mayor o bien más peligroso como un derrame cerebral.

Factores de peligro

Factores de peligro de isquemia cerebral

Se llaman factores de peligro aquellas situaciones o bien condiciones que puedan empeorar o bien generar la enfermedad. En un caso así, el de la isquemia cerebral, la edad juega un papel importante; los hábitos alimentarios y la rutina diaria asimismo.

La isquemia es mucho más usual en personas de edad avanzada, de modo tal que mientras que se tengan más años hay mayor probabilidad y peligro de padecer este fenómeno. La hipertensión arterial es otro factor esencial como los altos niveles de colesterol y ciertos géneros de diabetes. Presentar o bien haber sufrido de algún inconveniente cardiaco puede transformar un cuadro de isquemia en una nosología verdaderamente crítica.

Los factores externos asimismo influyen sensiblemente, estos pueden ser vicios como el tabaquismo o bien la ingesta excesiva de grasas que al final se traduce en un mayor nivel de colesterol y el bloqueo arterial extendido.

Qué hacer en frente de una isquemia cerebral. Tratamiento

La primera reacción de quienes acompañan a un paciente con isquemia cerebral es asistir al especialista o bien urgencia médica a fin de que puedan solventar materialmente el bloqueo arterial. Si no se trata de una isquemia transitoria, se requerirá de operación o bien la inyección de medicamentos que consigan disolver el bloqueo.

La cirugía para atender la isquemia se centra en la ubicación de la obstrucción a través de una resonancia, ya localizado se procede a extraer y a valorar el estado del tejido que ha estado sin irrigación de oxigeno ni nutrientes. Muy frecuentemente, el tejido muere por completo y las funciones motoras o bien cognitivas que dependían de ella no vuelven a recobrarse.

Ya con el flujo restituido se procede a valorar las condiciones generales del paciente, sobre su capacidad cognitiva y motora. Todo eso después de la restauración de la intervención. Muchos pacientes precisan de ayuda sicológica para enfrentar las consecuencias y pérdida de ciertas facultades.

Las terapias ocupacionales consiguen restituir de alguna manera las condiciones perdidas si están asociadas con la memoria, el habla y la comunicación. La compensación de las habilidades perdidas asimismo marcha cuando el área del cerebro ha quedado tan perjudicada que en suma no se conseguirá una restauración total. En un caso así aplica la rehabilitación neuropsicológica hasta conseguir un equilibrio funcional.

Dificultades

La isquemia es un acontecimiento localizado que sucede y no puede detenerse, no obstante con una atención médica temprana se puede eludir que las secuelas sean considerablemente más dolorosas. Las dificultades que puede traer este fenómeno vienen asociadas con los factores de peligro, puesto que un paciente que ha presentado una isquemia transitoria puede regresar a padecer un ACV o bien isquemia global con el paso del tiempo.

Si un paciente no es atendido inmediatamente, la interrupción de sangre puede aniquilar el tejido cerebral, generando la muerte o bien una discapacidad total. La muerte cerebral asimismo es una de las posibles dificultades que derivan de una atención médica tardía o bien de la gravedad del accidente isquémico.

Consecuencias fisiológicas de padecer isquemia

Una isquemia siempre y en todo momento va a dejar secuelas que, en dependencia de la gravedad, pueden solventarse a mayor o bien menor velocidad. Las señales se pueden dividir en 2 grandes conjuntos, consecuencias motoras o bien consecuencias cognitivas.

Consecuencias motoras

En dependencia del hemisferio del cerebro que se haya visto perjudicado, las consecuencias pueden ser parálisis parcial del cuerpo o bien las extremidades, primordialmente manos y pies. Los brazos y las piernas pueden quedar con contrariedades a nivel muscular lo que complicará el pasear o bien mantener objetos.

El semblante se puede ver perjudicado por la isquemia y quedan secuelas sobre todo al comer o bien procurar tomar líquidos, en tanto que la fortaleza de los músculos faciales se han perdido. En estos casos, los pacientes ingieren líquidos con ayuda de sorbetes o bien cucharas.

Consecuencias cognitivas

Deben ver con las habilidades mentales como el habla, el aprendizaje y la concentración. Las personas que han sufrido de una isquemia grave pueden tener inconvenientes para retener información o bien para expresar ocasionalmente sus deSeos. Especificar ideas, edificar oraciones y aprender nuevas actividades.

En un caso así se aplican terapias ocupacionales que procuran reducir los efectos de la isquemia, no obstante muchas de las consecuencias pueden ser permanentes. Asimismo puede haber pérdida de memoria, de interés en actividades que ya antes eran de primera necesidad como efectuar ejercicios, efectuar actividades sexuales, compartir con conjuntos grandes de personas, etcétera

¿La isquemia cerebral se puede eludir?

Eludir isquemia cerebral

Absolutamente nadie sabe con absoluta seguridad exactamente en qué instante se genere este fenómeno, mas si hay condiciones de vida que se pueden adoptar después de haber sufrido algún inconveniente cardiovascular y de esta forma reducir el peligro de ser víctima de semejante nosología.

Reducir el consumo de grasas sobresaturadas, dejar el tabaquismo, efectuar ejercicios cardiovasculares donde la irrigación sanguínea trabaje habitualmente, y sostener un incesante chequeo médico puede ser de mucha ayuda para combatir un accidente cerebro vascular.

Al efectuar exámenes de colesterol cada 3 o bien 6 meses, se pueden valorar las condiciones generales de las arterias para situar posibles bloqueos que a futuro se transformen en coágulos, infartos o bien isquemias globales. Ya existen procedimientos médicos que se enfocan en destruir la acumulación de colesterol en las arterias antes que traigan consecuencias fatales.

Bajar de peso asimismo ha de ser una prioridad en aquellas personas que deseen eludir inconvenientes cardiovasculares, si bien una persona obesa puede no presentar una afección cardiaca jamás, esto es porcentualmente menos común. Una persona con el peso ideal y una actividad física incesante reduce el peligro exponencialmente.

Resumen

  • La isquemia es una enfermedad grave que se genera en uno de los órganos más esenciales del cuerpo humano.
  • No se puede prevenir o bien pronosticar con precisión y puede traer consecuencias terminantes que cambien la vida del paciente.
  • Para eludir que ocurra se pueden mudar los hábitos alimentarios y el modo de vida y de este modo ser menos frágil frente a la enfermedad.
  • La atención médica temprana puede representar salvar la vida de alguien cuando está en pleno desarrollo una isquemia global o bien peligrosa.
  • Existen tratamientos sicológicos que pueden devolver ciertas funciones perdidas por culpa de la isquemia o bien compensar la vida del paciente a fin de que pueda proseguir con una vida normal.

Latest Posts

MÁS VISTOS