Tras estar apenas año y medio en Kobe, Andrés Iniesta ha guiado al Vissel a su primer título de la historia. Para el excapitán blaugrana es el número treinta y seis de una carrera llena de éxitos, que todavía no ha terminado pues le quedan todavía un par de años más de contrato con el club nipón. Para David Villa es el décimoquinto trofeo que alcanza justo el día en que abandonaba de forma terminante el futbol. El Vissel de Iniesta, que jugó ochenta y ocho minutos, y Villa, que apareció ya en el tiempo añadido reemplazando a Podolski, conquistó la Copa Emperador tras derrotar en la final al Kashima Antler (dos-0) en un partido que dominó de comienzo a fin.
【天皇杯 掲げたのは #イニエスタ!】#新国立競技場 での初の表彰式#天皇杯サッカー 決勝
試合終了#ヴィッセル神戸 2-0 #鹿島アントラーズ試合経過はこちらでチェック
↓ ↓ ↓https://t.co/vPppgFgQW3#天皇杯決勝 #国立元日2020 #jfa pic.twitter.com/F301KZrVL1— NHKサッカー (@NHK_soccer) January 1, dos mil veinte
Dominó el Vissel Kobe, sobre todo, en la primera mitad donde edificó las bases de su triunfo. Los 2 tantos que le dieron el título fueron, eso sí, de rebote tras haber desperdiciado anteriormente dos buenas ocasiones. En el primero, tras una enorme jugada por la banda izquierda, el centro de Podolski fue rematado en propia puerta por Inukai (m.18), que tenia la presión en el área pequeña de Fujimoto, el delantero del Vissel. En el segundo, más de lo mismo, si bien esta vez el riesgo llegó por la banda derecha con el centro de Nishi Daigo, que fue despejado por un defensa del Kashima con tan mala fortuna que la pelota golpeó, por último, en los pies de Fujimoto, el delantero del Vissel, ahora sí transformado en el creador del dos-0 (m. treinta y ocho).
En poco más de media hora, el equipo de Iniesta tenía la final en el bolsillo. El Kashima, uno de los clubes con más tradición en el país nipón pues ha conquistado 8 Ligas y 5 Copas del Emperador, se quedó sin margen de reacción. No supo penetrar en la estructura protectora del Vissel Kobe, que solo recibió un disparo a puerta en los noventa y cuatro minutos que duró el partido. Era el minuto setenta y cuatro y sin riesgo alguno para Hiroki Iikura, su portero.
#神戸優勝��#visselkobe #ヴィッセル神戸 #天皇杯 pic.twitter.com/9VStK0Em6B
— ヴィッセル神戸 (@visselkobe) January 1, dos mil veinte
No tuvo, en consecuencia, sufrimiento alguno en esa segunda mitad en la que Iniesta guió con solvencia al Vissel, mientras que Villa aparecía en el tiempo añadido de la final para gozar de sus últimos minutos como futbolista. Poco antes que el delantero asturiano levantara su primer título fuera de España tras sus experiencias en Australia y E.U.. Es asimismo el primero lejos del Camp Nou y de la selección de España de Iniesta. Sumó treinta y dos con la camiseta del F.C. Barcelona y 3 con La Roja ya antes de estrenarse en el nuevo estadio Olímpico de Tokyo, el que acogerá los próximos Juegos del dos mil veinte, con esa Copa del Emperador.
Ahora, con el primer título de su historia, el Vissel de Iniesta se asoma a una dimensión nueva por el hecho de que se ha clasificado de manera directa para la Liga de Vencedores asiática del dos mil veinte, aparte de que va a deber disputar la Supercopa de el país nipón contra el Yokohama Marinos, que el mes pasado de diciembre ganó el título liguero, el primero que lograba desde el dos mil cuatro. Una Supercopa que exactamente había ganado el Kashima en el dos mil diecisiete y cuyo actual dueño es el Kawasaki Frontale. Ahora le va a tocar al Vissel y el Yokohama luchar por ese trofeo.