ÚLTIMOS POSTS

Inglaterra-Alemania y un histórico triunfo en Wembley

A la tercera va la vencida. O cuando menos, eso espera Inglaterra. Tras perder dos finales de la Eurocopa – en mil novecientos ochenta y cuatro y dos mil nueve- la anfitriona tiene la ocasión de levantar su primer título ante Alemania, la selección más distinguida, en el mítico estadio de Wembley (domingo a las 18h).

Inglaterra y Alemania desean marcar una temporada y ser las campeonas de una Eurocopa histórica. El año de los récords del futbol femenino no podía obviar la celebración de esta competición. Tras los cuatrocientos ochenta y siete mil seiscientos ochenta y tres espectadores de esta edición y el registro de sesenta y 8 y ochocientos setenta y uno en en Old Trafford, se espera un nuevo récord en Wembley. Con capacidad de ochenta y siete apasionados y todas y cada una de las entradas vendidas, los ingleses ya no se ponen límites. Desean superar la mayor asistencia de un europeo, los setenta y nueve y ciento quince espectadores del Estadio Santiago Bernabéu en mil novecientos sesenta y cuatro. Además de esto, Becky Hill, ganadora del BRIT-Award, encabezará el espectáculo de la final. «Va a ser la primera vez que una actuación musical de esta extensión tiene sitio en la final de la Eurocopa femenina», destacó la UEFA.

El conjunto de Sarina Wiegman fue preferido desde el principio de la competición. Por equipo, por el apoyo del país en este último año y por la superioridad manifestada desde el momento en que la neerlandesa tomó las bridas del equipo. Y los números las acreditan. diecinueve partidos invictas y veinte tantos en los 5 partidos de la Eurocopa. Podrían transformarse en el combinado nacional más goleador de la historia si dan la versión que aguardan en Wembley. El récord lo ostenta ahora Alemania, que anotó veintiuno dianas en la Eurocopa de dos mil nueve, ganando a Inglaterra seis-dos en la final.

El equipo inglés desea comenzar esta nueva era del futbol femenino y cerrar una herida que lleva demasiados años abierta. El país del futbol jamás se ha afianzado como el mejor del continente. Y tras perder la final masculina en la tanda de penaltis, asimismo como anfitriona, la herida se hizo más profunda. Mas Wembley les ofrece una nueva ocasión para liderar el futbol europeo.

Alemania , históricamente, es la selección más potente. Jamás ha perdido una final. Además de esto, fueron campeonas de Europa a lo largo de veintidos años, desde marzo del mil novecientos noventa y cinco hasta julio de dos mil diecisiete, cuando perdió ante Dinamarca en los cuartos. Hasta la data, solo no han vencido en dos ediciones (mil novecientos noventa y tres y dos mil diecisiete) de las diez en las que ha participado. Si bien tras el último Europeo, se les escapó cartel de preferidas.

«Absolutamente nadie aguardaba que llegáramos hasta acá. Estamos en la final de Wembley ante Inglaterra», aseveró Popp. Todo cambió con la llegada de Voss-Tecklenburg en dos mil diecinueve. La seleccionadora encabezó una regeneración en el equipo y les ha devuelto el status que les pertenece. Un equipo sólido en defensa y muy potente en fase ofensiva ya ha conseguido doblegar a España, Austria y Francia. Y solo le falta superar a Inglaterra para lograr su novena Eurocopa.

Noticias relacionadas

Las anfitrionas, no obstante, no son las únicas que desean cobrarse venganza -por la final de dos mil nueve-. En Alemania tienen una herida más durable, de la que este sábado se cumplieron cincuenta y seis años. El Mundial de mil novecientos sesenta y seis, que curiosamente asimismo se festejó en Wembley. El país no se ha olvidado de aquella herida. Y desean que las futbolistas protagonicen esta gesta. «Alemania tiene ante sí la ocasión de tomarse la revancha por la derrota dos-cuatro de la final de mil novecientos sesenta y seis«, escribió el popular diario ‘Bild’.

Por séptima vez sucesiva una adiestradora va a ser ganadora de Europa. Si bien solo 6 equipos de dieciséis apostaron por una mujer. Voss-Tecklenburg lo tiene claro. «Mañana hay más presión sobre Inglaterra. Llevan una larga ráfaga de imbatibilidad, mas puede ser un buen instante a fin de que eso cambie», reconoció. Mientras que, Wiegman, no se amedrenta frente a la 8 veces campeona de Europa. «No tememos a absolutamente nadie», aseguró. El himno de The Lihtning Seeds y su popular «Thirty years of hurt, never stopped me dreaming», ya repiquetean en Wembley. Inglaterra confía en su primer torneo europeo.

Latest Posts

MÁS VISTOS