Europa se prepara para proteger desde este viernes y hasta el último día de la semana en Estados Unidos y tambiénl título de la Ryder Cup, en la edición aplazada el año pasado a raíz de la pandemia. Jon Rahm, número uno del ranking mundial, y Sergio García van a ser 2 de los doce miembros del equipo que capitaneará Padraig Harrington para encarar una de las competiciones más mediáticas a nivel global que existe en nuestros días en el deporte, con una audiencia potencial de más de seiscientos millones de espectadores. En la Ryder no hay dinero en juego, solo la tradición, el orgullo y el prestigio del campeón. Con esos valores, curiosamente, ha conseguido edificar un auténtico sentimiento europeo como no se ha logrado en otras disciplinas.
Couldn’t be more proud to be leading this incredible group of players to represent #TeamEurope this week. #RyderCup pic.twitter.com/OPFhUJZW6B
— Padraig Harrington (@padraig_h) veintiuno de septiembre de dos mil veintiuno
Va a ser en un escenario más que exigente, el campo de golf de Whistling Straits, en Wisconsin, azotado por el viento a las riberas del lago Michigan, donde Europa procurará retener el título logrado hace 3 años en París dos mil dieciocho con una de sus victorias más voluminosas (diecisiete con cinco a diez,5 puntos). El reto es de altura. Por una parte no es nada simple ganar en territorio oponente, con exactamente el mismo entorno en las gradas que podría encontrarse en un estadio de futbol, lejos del espíritu de ‘fair play’ que rige en el golf y que en su última aparición en Hazeltine (Minnesota) en dos mil dieciseis llegó al hooliganismo. Europa solo lo ha logrado en 4 ocasiones en toda la historia. Mas, sobre todas las cosas, es pues U.S.A. asistirá a esta cita con 8 jugadores en el top diez del ranking mundial de sus doce integrantes: Dustin Johnson (dos), Collin Morikawa (tres), Patrick Cantlay (cuatro), Xander Schauffele (cinco), Justin Thomas (seis), Bryson DeChambeau (siete), Tony Finau (nueve), Brooks Koepka (diez).
Europa, que ha logrado imponerse en 4 de las últimas 5 ediciones, deberá jugar la baza de la experiencia, con ciento sesenta y ocho partidos de Ryder entre sus miembros en frente de los cuarenta y nueve disputados por los jugadores capitaneados por Steve Stricker, que va a contar con 6 principiantes en sus filas en frente de 3 de los europeos. Rahm es el único top diez europeo (1) y Vicktor Hovland, Rory McIlrroy y Tyrrel Hatton los otro 3 que figuran en el Top veinte.
Seve como referencia
Para comprender las razones que explican esa unión y la química que marcha en el equipo europeo hay que remitirse de forma obligada a la figura del malogrado Seve Ballesteros. La Ryder en sus comienzos era una competición sin apenas interés entre Estados Unidos y G. Bretaña en sus comienzos. Fue el empeño de Seve en abrir las puertas a los jugadores europeos lo que lo cambió de forma radical la visión del campeonato y lo transformó en un evento de primera importancia mundial. Y su espíritu, continúa.
“Todo empezó con Seve en los años ochenta. Fue el quien presionó a fin de que la Ryder se transformara en una competición continental alén de G. Bretaña y también Irlanda. Seve logró de esa forma legitimar el European tour”, explicaba a principios de esta semana, Padraig Harrington, sobre los méritos de un jugador que amontonó 5 victorias en este campeonato.
“Jugar y ganar la Ryder era la manera de decir que Europa merecía un sitio en el golf mundial. Si miramos a los grandes jugadores que tuvimos en los años ochenta, muchos llegaron por Seve y todos consiguieron llevar a Europa a una situación considerablemente más fuerte en el golf mundial. Seve nos lideró en ello. Estamos acá para jugar por el European tour”, agregó el capitán europeo que va a deber decidir en estas próximas horas las parejas que competirán en los 2 primeros días, viernes y sábado, en las modalidades de ‘foursomes’ (cada pareja juega una bola con golpes alternos ) y ‘fourball’ (cada jugador de la pareja juega su bola y puntúa la mejor). El último día de la semana van a ser los doce partidos individuales.
Vídeo motivacional
La motivación es una de las armas que ha empleado Padraig Harrington con los jugadores que representarán a Europa este fin de semana. El capitán europeo procuró impresionarles haciéndoles ver lo singular que es representar al equipo y para eso se valió de los números, como el hecho de que quinientos setenta personas han estado en el espacio mas solo ciento sesenta y cuatro jugadores van a llegar a incluirse entre los miembros de la Ryder con el debut del noruego Viktor Hovland, el irlandés Shane Lowry y el austriaco Bernd Wiesberger.
We are the ciento sesenta y cuatro.
Make it count. #TeamEurope #RyderCup pic.twitter.com/OPpF7rujgs— Padraig Harrington (@padraig_h) veintiuno de septiembre de dos mil veintiuno
“Cuando consideras que quinientos ochenta personas han ido al espacio y cinco.870 han ascendido al Everest, es increíble que haya tan pocos jugadores que han jugado la Ryder”, medita Harrington en el vídeo que colgó en su su cuenta de Twitter y que proyectó para sus jugadores solamente aterrizar en Whistling Straits.
Noticias relacionadas
“El espíritu del equipo europeo no es algo en lo que haya que trabajar, está ahí”, asegura el inglés Lee Westwood, uno de los referentes del equipo europeo, que ha estado en 7 de los triunfos de Europa en su carrera, solo uno más quy también Sergio García, el jugador que amontona más puntos ganados en la historia de la Ryder (veinticinco con cinco puntos) y de los que mejor han recogido la herencia de los históricos Ballesteros, Olazábal, Langer, Faldo, Montgomerie o bien Woosnam, los que han logrado que esta cita haya calado con tanta fuerza en los apasionados a un lado y otro del Atlántico.
“No hay nada que me haga más feliz que jugar la Ryder, es un campeonato único”, asegura el castellonense Sergio García, que reconoce que le agradaría formar pareja en esta edición con Jon Rahm, una alternativa en la que los dos estarían conforme. “Yo estaría encantando, mas todo va a depender de de qué forma lo vean el capitán y sus asistentes. Lo esencial va a ser asistir al equipo, juntos o bien separados”, cuenta.