Un par de días tras ser barrida en la ciudad de Atenas, la selección de España procuraba, alén de la revancha contra Grecia, comenzar a coger buenas sensaciones pensando en el Europeo, que comienza el 1 de septiembre. En la capital española ha dado mejor imagen, ganando ochenta y siete-ochenta de la mano de un reaparecido Sergio Llull y de Willy Hernangómez. El pívot, autor de veintitres puntos, se ha apropiado de la pintura en ausencia de Giannis Antetokounmpo, un par de veces MVP de la NBA y la enorme estrella helena.
Giannis, que firmó treinta y uno puntos y diez rebotes en veinte minutos en el duelo en la ciudad de Atenas, no ha jugado este jueves por unas molestias físicas. Como los trece y cuarenta y siete espectadores del Wizink Center, ha presenciado de qué manera sus hermanos Kostas y Thanasis libraban un pulso con Juancho y Willy Hernangómez, que se ha decantado meridianamente del lado de la pareja de España.
Lorenzo Brown, en su segundo encuentro tras su nacionalización exprés, ha estado un tanto menos tímido. Si bien no es un jugón, ha lucido buena mano, a pesar de que le ha costado darle ritmo al equipo.
? LLULL, LLULL, LLULL ?@23Llull‼️
????? (Min dieciseis | cuarenta-treinta y dos)
? @WiZinkCenter
? @cuatro #ModoEuropa #LaFamilia #SomosEquipo pic.twitter.com/7iyoREHwWI— Baloncesto España (@BaloncestoESP) August once, dos mil veintidos
3 triples seguidos (dos de Rudy y uno de Juancho) han reactivado a un ataque bloqueado de España y han perturbado la activa del encuentro. La entrada de Sergio Llull, en vez de un Brown, ha alterado la música. El base tirotear se erige como el líder de una selección que encara su primer campeonato sin Pau y Marc Gasol, aparte de no poder contar tampoco con Ricky Rubio y Sergio Rodríguez.
Sergio Scariolo ha seguido haciendo el casting para el Europeo (aún debe hacer 6 descartes para tener la lista terminante de doce). Sebas Saiz y Jaime Pradilla han sido de los que mejor han sabido exprimir los minutos. Juan Núñez, base madridista de dieciocho años y el MVP del último Europeo Sub20, ha comenzado con la absoluta en casa. Probablemente no pase el corte esta vez, mas ha dejado destellos del futuro tan refulgente que se le antoja.
? Para abajo‼️T.O en cancha‼️@sebassaiz
????? (Min dieciseis | cuarenta-treinta y dos)
? @WiZinkCenter
? @cuatro #ModoEuropa #LaFamilia #SomosEquipo pic.twitter.com/0Fnl7jxgUC— Baloncesto España (@BaloncestoESP) August once, dos mil veintidos
El técnico heleno, que aparte de Giannis había reservado asimismo a Thanasis, ha decidido sacar a este último en el tramo final de la primera mitad. Mas ni la entrada del NBA (que juega con su hermano en los Bucks) ni la inspiración de Agravanis (máximo anotador del choque con veinticuatro puntos) han eludido que España prosiguiera mandando en el marcador merced a una buena actitud protectora y la intensidad en ataque.
ochenta y siete – España (22+23+25+17): Brown (ocho), Pradilla (doce), López-Arostegui (-), Willy Hernangómez (veintitres), Juancho Hernangómez (diez) -5 inicial-, Rudy Fernández (seis), Llull (seis), Saiz (siete), Vid (-), Jaime Fernández (seis), Guerra (cuatro), Brizuela (cinco).
ochenta – Grecia (21+19+21+19): Calathes (ocho), Dorsey (nueve), Papanikolau (cinco), Agravanis (veinticuatro), Kostas Antetokounmpo (seis) -5 inicial-, Papapetrou (ocho), Thanasis Antetokounmpo (1), Larentzakis (siete), Bochoridis (cinco), Kaselakis (cinco), Lountzis (dos), Kouzeloglu (-).
Noticias relacionadas
Árbitros: Antonio Conde (ESP), Luis Miguel Castillo (ESP) y Fernando Calatrava (ESP). Sin eliminados.
Pabellón: WiZink Center de la capital de España (trece y cuarenta y siete espectadores).