En los cruces e intersecciones se generan bastantes accidentes de tráfico; además de esto, existen algunos que están sin señalar y es esencial saber quién tiene preferencia de paso.
Existen dos géneros de cruces: los que tienen señales de tráfico que notifican sobre la prioridad de paso de los automóviles que pasarán por ellos, y aquellos que no cuentan con señalización. Los primeros no suponen ninguna complicación en el momento de circular por ellos; basta conocer el significado de esas señales de prioridad.
No obstante, en aquellos cruces que están sin señalar los automóviles que vienen y convergen en un mismo punto deben saber de qué manera deben actuar.
Si deseas un turismo nuevo con descuento haz clic acá
Qué debes hacer en los cruces sin señalar
1.- Al acercarnos al cruce (en la imagen de abajo, el turismo naranja), debemos observar el tráfico y amoldar la velocidad; seleccionar el carril conveniente y, si vamos a virar, apuntarlo con los intermitentes.
dos.- En el instante de entrar al cruce, lo primordial es observar a todos lados y tomar en consideración que la regla a aplicar es siempre y en toda circunstancia la misma: ceder el paso a la derecha; si bien existen salvedades que vamos a ver más abajo.
tres.- Al efectuar el giro, debemos hacerlo con la máxima cautela. Si vamos a virar a la derecha, debemos ubicarnos lo más cerca posible del borde derecho de la calzada. Mas si pensamos hacer el giro a la izquierda, lo conveniente es que nos pongamos a la izquierda de la calzada en vías de sentido único o pegados al centro en calzada en aquellas que son de doble sentido (como la de la imagen de arriba). O sea, con respecto al vehículo colorado de la imagen siempre y en toda circunstancia vamos a tener prioridad.
cuatro.- Si vamos a proseguir recto, debemos ceder el paso a la derecha. Si nos vemos obligados a detenernos, debemos hacerlo siempre y en todo momento ya antes de entrar en el cruce. En consecuencia, en la imagen, el vehículo azul siempre y en toda circunstancia tiene prioridad sobre nosotros (el naranja) por el hecho de que se acerca por su derecha.
Salvedades de prioridad
En los cruces sin señalar existen 5 salvedades en las que siempre y en toda circunstancia tienen prioridad los automóviles que circulan por ellos. En la imagen de acá abajo puedes ver de qué forma son dos de ellas.

En esta otra imagen de abajo puedes ver las otras 3 salvedades en las que los automóviles que tienen prioridad son los que circulan por las intersecciones.

Señales que regulan los cruces
En los cruces, la Dirección General de Tráfico (DGT) acostumbra a apuntar la prioridad de los automóviles que acceden a ellos a través de señales verticales, horizontales, semáforos y agentes. Entre las señales verticales, las primordiales son las de Stop, Ceda el paso y Calzada con prioridad. No obstante, asimismo podemos localizar otras señales de riesgo que marcan la preferencia de paso o advierten de la cercanía de intersecciones reguladas por semáforos o de circulación giratoria.
Señales de prioridad

La señal de Stop establece la obligatoriedad de detenerse siempre y en todo momento, se acerquen o no automóviles.

El Ceda el paso señala que es obligatorio ceder el paso si circulan automóviles por la vía a la que nos aproximamos.

La señal de Calzada preferentemente establece que circulamos por una calzada preferentemente en las intersecciones.
Señales de riesgo que marcan prioridad
Intersecciones con prioridad: con estas 3 señales se apunta que nos aproximamos a un cruce donde tenemos preferencia sobre la otra vía.
Intersecciones con prioridad: estas señales señalan que nos aproximamos a un cruce y tenemos preferencia sobre las incorporaciones.

Intersección con semáforos: esta señal se refiere a un cruce apartado que se encuentra regulado por semáforos.

Glorieta: se trata de una señal que informa de una intersección de circulación giratoria.

Para finalizar, si circulando con nuestro vehículo nos hallamos con esta señal, has de saber que sencillamente sirve para recordarnos la preferencia a la derecha que existe en los cruces.