ÚLTIMOS POSTS

En 2040, Sumar quiere que los vehículos de combustión no circulen en España

La descarbonización del automóvil y sus implicaciones políticas

Uno de los temas candentes en la UE es la descarbonización del sector automotriz, que llevará a la electrificación de los vehículos en el futuro cercano. La reciente prohibición de comercializar vehículos nuevos con motores de combustión a partir de 2025 ha generado controversia, pero países como Alemania e Italia han logrado incluir la opción de ecocombustibles.

En este contexto, la patronal de concesionarios Faconauto ha presentado propuestas al nuevo Gobierno, preparándose así para los cambios que se avecinan. Sin embargo, algunos partidos consideran estas propuestas insuficientes. Es el caso de Sumar, la nueva formación política liderada por Yolanda Díaz, que se presenta como candidata a la presidencia del Ejecutivo.

Sumar y su programa electoral enfocado en la transición energética

Sumar ha presentado su programa electoral, destacando su enfoque en la movilidad sostenible y la reducción de emisiones de CO2. Su propuesta incluye la implementación de un plan nacional de transición energética, con el objetivo de reducir drásticamente las emisiones y disminuir la dependencia de combustibles fósiles. Además, buscan democratizar el sistema energético y bajar los precios.

Dentro de este plan, Sumar también destaca la importancia del transporte colectivo, público y de bajas emisiones. Buscan promover una nueva Ley de Financiación que fomente la movilidad sostenible y la electrificación del parque móvil. Su objetivo final es que en 2040 no haya vehículos con motores de combustión en circulación en España.

Medidas adicionales para reducir las emisiones de CO2

Además de la propuesta principal, Sumar también plantea otras medidas para reducir las emisiones contaminantes. Su plan incluye la rehabilitación de 500,000 viviendas anualmente, con énfasis en el aislamiento térmico y la instalación de sistemas eficientes de calefacción y refrigeración. También buscan impulsar la energía fotovoltaica a través de una Ley de Tejados Solares y aumentar la inversión en energías renovables para asegurar el liderazgo del país en este sector.

En resumen, Sumar se posiciona como un partido político comprometido con la transición energética y la protección del medio ambiente. Su programa electoral abarca desde el sector automotriz hasta la vivienda y las energías renovables, buscando garantizar una transición justa hacia un modelo basado en fuentes de energía sostenibles.

Latest Posts

MÁS VISTOS