El Consejo de Ministros ha cambiado el Plan MOVES III que, desde el 1 de junio, va a ofrecer hasta siete.000 euros de ayudas para la adquisición de turismos eléctricos… de segunda mano. Mas solo para aquellos que tengan menos de doce meses de antigüedad.
El Plan MOVES III, que se lanzó en dos mil veintiuno y, en dos mil veintidos, fue ampliado hasta el treinta y uno de diciembre de 2023; cuenta con mil doscientos millones de euros destinados a subvencionar la adquisición de automóviles eléctricos e híbridos enchufables. Conoce acá todos y cada uno de los detalles del Plan MOVES III.
Específicamente, y en lo que se refiere a los turismos, supone ayudas de cuatro mil quinientos euros en el momento de adquirir un eléctrico (dos mil quinientos euros si compras un híbrido enchufable) que, si además de esto, entregas un vehículo de más de siete años de antigüedad, se elevarán hasta los siete.000 euros (cinco mil euros si adquieres un híbrido enchufable).
Hasta el momento, estas ayudas del Plan MOVES III estaban limitadas a turismos nuevos o a automóviles de Km0 mas, hace algunos días, el Consejo de Ministros publicó un R. D. por el que alteraba el texto del Plan MOVES III. ¿El primordial cambio? Que, ahora, estas ayudas se pueden aplicar a la adquisición de vehículos eléctricos o híbridos enchufables… siempre y cuando tengan menos de doce años de antigüedad.
No obstante, y si bien esta modificación va a abrir el abanico de receptores a estas ayudas, de las que por el momento solo se han concedido ochocientos setenta y seis millones de euros a las comunidades autónomas (los organismos que por último conceden las ayudas); en opinión de la patronal de venta y posventa Ganvam, es una medida “insuficiente” para hacer más alcanzables los turismos eléctricos.
Conforme publica el diario El Planeta, esta organización comprende que la medida debería ampliarse a vehículos de hasta treinta y seis meses de antigüedad; cada vez que si un vehículo eléctrico nuevo (incluyendo las ayudas de este Plan MOVES III) tiene un coste medio de unos cuarenta, su costo desciende un cincuenta por ciento solo cuando pasan 3 años desde su matriculación.
Otros cambios para los turismos eléctricos en el Plan MOVES III
Aparte de la inclusión en estas ayudas de los turismos eléctricos e híbridos enchufables de hasta doce meses de antigüedad, el Consejo de Ministros ha incluido otras dos alteraciones en el texto del Plan MOVES III, con la meta de facilitar la incorporación de los eléctricos en las flotas de empresas y las ventas de estos automóviles por la parte de los concesionarios.

De esta manera, se altera el número máximo de automóviles máximo que adquirir un mismo dueño, que pasa de cincuenta a doscientos cincuenta de estos automóviles subvencionables. Y por otro, los concesionarios van a pasar a poder vender como automóviles de demostración hasta noventa de estos turismos eléctricos e híbridos enchufables y con una antigüedad de doce meses (ya antes treinta y con una antigüedad de nueve meses).
Eso sí, si te resulta interesante adquirir un eléctrico o híbrido enchufable de segunda mano y acogerte a las nuevas ayudas del Plan MOVES III, ten presente que, como ya ocurre con las ayudas de este plan para los automóviles nuevos; siempre y en todo momento vas a deber declararlas ante Hacienda en tu Declaración de IRPF pertinente.