Se estima que el 60% de los usuarios que navegan por internet, lo hacen a través del navegador de Google. Sin embargo, en los últimos tiempos comenzaron a aparecer algunos dilemas e interrogantes sobre su uso, y han aparecido nuevos navegadores que se presentan como fabulosas alternativas necesarias de tener en cuenta.
¿Qué sucede con Google Chrome?
No es que Google Chrome ya no sea una opción viable de navegación. Sin dudas es un navegador con muchas características excelentes, como lo son sus gestiones de pestañas, y su interfaz y la posibilidad de añadir extensiones. Sin embargo, navegar en Chrome implica aportar algunos datos personales, además de que la seguridad no es uno de sus grandes fuertes. Otro de los aspectos negativos se refiere en cuanto a que es un navegador que consume mucha memoria RAM, lo que puede resultar un problema si se lo utiliza desde ordenadores y teléfonos de bajo nivel. Todos estos aspectos, han llevado a que los usuarios comiencen a utilizar otras alternativas de navegación que posibiliten mejorar sus experiencias. A continuación, te contamos cuáles son las más utilizadas.
Mozilla Firefox
Es una de las primeras opciones que aparecen a la hora de buscar una alternativa para Google Chrome. Utilizar Mozilla Firefox implica una utilización menor de memoria RAM, por lo que su velocidad es mucho más efectiva. Además, se trata de un servicio independiente y la seguridad es uno de sus puntos más fuertes y destacados.
Kiwi Browser
Este navegador solo está disponible para ser utilizado desde dispositivos móviles como pueden ser tablets y teléfonos. Sin embargo, aparece como una gran opción, en tanto que posee un traductor integrado, e incluso presenta un “modo oscuro” que permite equilibrar y disminuir el consumo de batería. Además, Kiwi Browser cuenta con un bloqueador de publicidades y anuncios que permiten una navegación menos interrumpida, y el consumo de RAM es más reducido si se lo compara con el de Google Chrome.
Vivaldi
Si se valora la calidad de la interfaz, Vivaldi ofrece características únicas. Esto no solo referido a su estética, sino también a la posibilidad de gestión de sus pestañas. Vivaldi ofrece la posibilidad de poner a hibernar las ventanas que no se estén utilizando, presentándose como una buena alternativa para la optimización de recursos.
Yandex
Yandex tiene su origen en Rusia, aunque cada vez tiene más adeptos en occidente. Se trata de un navegador sumamente veloz, y posee las mejores opciones de seguridad en tanto que contiene un motor filtrador de virus y amenazas. Además, sus interfaz y pestañas son muy estéticas y poseen un sistema de ágil navegación.
Epic Browser
Si bien no es un navegador que se destaque por su velocidad, si lo hace a través de sus opciones de seguridad. Resulta que Epic puede eliminar todos los datos de búsqueda y cookies cada vez que se cierre su sesión. Esto permite evitar que las publicidades personalizadas afecten la experiencia de navegación de sus usuarios.