ÚLTIMOS POSTS

El desahucio: Una solución eficiente para recuperar una vivienda en caso de que el inquilino no pague

Para muchos dueños de propiedades es un verdadero dolor de cabeza lidiar con los incumplimientos de sus inquilinos. Estos retrasos causan pérdidas de tiempo, disgustos y situaciones que generan estrés y angustia al dueño de la vivienda. En este artículo veremos cómo prevenir esta situación, y si ya se está envuelto en el problema, veremos cómo un desahucio puede ser una solución definitiva.

Intentar llegar a un acuerdo

Lo primero que hay que establecer es el tiempo de cumplimiento. Todos sabemos que hay una diferencia considerable entre un pequeño retraso en el pago y, en definida, dejar de pagar un mes o varios mese deliberadamente. Lo primero es hacerle saber a su inquilino su descontento por el incumplimiento en el pago, esto puede realizarse con una llamada telefónica o por escrito. Si habiendo hecho esto, el inquilino no presta atención a su reclamo, deberá hacerlo nuevamente pero de forma que la manifestación suponga una prueba concreta y pública de que usted le ha dejado saber su descontento por el deliberado incumplimiento en el pago del alquiler. Los medios que se pueden utilizar en este caso son los conductos notariales, un acto de conciliación o un fax, pero si después de esto no se obtiene ninguna respuesta favorable, solo queda la opción del juicio.

Busque un abogado especialista en estos pelitos

La mejor manera de asegurarse de recuperar el inmueble y el tiempo de retraso en el pago, es acompañarse de un profesional. Un desahucio abogado Alcalá de Henares le facilitará todo el proceso del juicio en los juzgados y se encargará de conseguir las pruebas y la información para que su reclamo sea atendido de manera eficiente. Es importante tener en cuenta que aunque recuperar la vivienda es lo principal, este proceso judicial demanda unos gastos que deben ser asumidos por quien impone la demanda, por esto es que vale la pena apelar al pago de los meses atrasados y la recuperación de la vivienda.

Los desahucios son juicios que se resuelven de manera verbal y relativamente rápida. Las partes involucradas en el pleito son citadas por un juzgado que tratará, en la medida de lo posible, de conciliar de la mejor manera para que las partes lleguen a un acuerdo rápido y de beneficio para ambos. Sin embargo, hay que tener presente que es un proceso que implica la presencia de un abogado y un procurador, cuyos honorarios son libres y la diferencia puede variar bastante de un caso a otro. Un desahucio abogado Coslada puede ser una buena inversión para asegurarse de que usted como dueño del inmueble será defendido y representado por un experto que cuidará de sus intereses.

En algunos de los contratos en que se alquila una vivienda, una de las cláusulas implica un seguro para defensa judicial que puede ser utilizado en este u otros casos en los que el inquilino y el dueño del inmueble entren en una disputa legal. En otros casos el inquilino puede pagar la totalidad de la deuda por medio de un depósito en un juzgado para evitar el juicio y que el inconveniente del desahucio se resuelva de manera más rápida. Por otro.lado, el dueño del inmueble puede acceder a perdonar la deuda parcial o total del inquilino si este último estuviese dispuesto a abandonar el inmueble en el tiempo estipulado por el dueño. Estos son acuerdos a los que se puede llegar para evitar el proceso en los juzgados.

Medidas de prevención.
Para nadie será grato entrar en este tipo de disgustos y enfrentamientos, por lo que asegurarse de la estabilidad económica del inquilino es importante antes de entregar un inmueble. En caso de ser necesario,  se puede solicitar tanto una fianza de, por lo menos, un mes de alquiler, o un fiador bancario o personal que se haga cargo de la deuda en caso de que el inquilino incumpla con contrato.

Latest Posts

MÁS VISTOS