Hacía más de un par de años que el F.C. Barcelona no era líder en la Liga. Un par de años, 3 meses y dieciocho días. Era entonces Quique Setién el adiestrador. Y Josep Maria Bartomeu aún ejercitaba de presidente. El empate del la villa de Madrid en el Bernabéu ante Osasuna (1-1) ha tolerado al equipo de Xavi encaramarse al liderato aprovechando sus espectaculares números. Está, con diecisiete puntos, igualado al la villa de Madrid, mas los blaugranas sostienen una diferencia de + dieciocho tantos sensacional: diecinueve tantos a favor y solo uno en contra que le dejan superar a los blancos tienen una diferencia de + once con dieciocho tantos marcados y 7 encajados.
Llevaba, por ende, noventa y uno jornadas el F.C. Barcelona sin estar al frente de la Liga. Y lo ha logrado merced a la confiabilidad protectora que le da Ter Stegen (6 de las 7 jornadas con la portería a cero y solo habiendo recibido un gol, el de Isak, cuando aún era jugador de la Real Sociedad) y la concluyentes eficiencia de Lewandowski, que suma 9 tantos en un refulgente comienzo de Liga.
Jornada veintinueve, temporada dos mil diecinueve-veinte
La última vez en que el F.C. Barcelona fue líder ocurrió en la jornada veintinueve de la época dos mil diecinueve-veinte cuando merced a su triunfo sobre el Leganés alcanza los sesenta y cuatro puntos quedando el la capital española entonces segundo, con dos puntos menos (sesenta y dos) tras derrotar al Valencia (tres-cero).
El dieciseis de octubre, tradicional en el Bernabéu
Ha anotado, por servirnos de un ejemplo, el polaco el cincuenta por ciento de los tantos que lleva el la capital de España en el torneo, a quien el penalti fallado por Benzema lo estrelló en el travesaño de la portería de Osasuna le privó de continuar mandando. Se sostiene la igualdad y con el tradicional a la vuelta de el rincón.
CLASIFICACIÓN | El @FCBarcelona_es es el nuevo líder de #LaLigaSantander con el @realmadrid seguidamente por diferencia de tantos.@socios | #TheFansGame pic.twitter.com/QPHyjtSKPW
— LaLiga (@LaLiga) October dos, dos mil veintidos
«¿Qué ha faltado?», le preguntaron y se preguntó Ancelotti tras el empate ante Osasuna, el primer resbalón que comete su equipo, y le cuesta quedarse sin el liderato. «Ha faltado marcar el penalti, frecuentemente Karim los marca. No ha sido un partido increíble. También falló dos contra Osasuna la pasada temporada. Es un accidente, acostumbra a pasar en el futbol», ha dicho el técnico blanco.
«¿Qué ha faltado? Ha faltado marcar el penalti. Mas no debemos buscar disculpas con el parón. La plantilla es buenísima, el partido no ha salido como deseábamos. Estaba ganado, no tuvimos la fortuna de marcar el penalti»
Ancelotti, técnico del la capital de España
«No debemos buscar disculpas con el parón. La plantilla es buenísima, el partido no ha salido como deseábamos. Estaba ganado, no tuvimos la fortuna de marcar el penalti», se ha limitado a remarcar Ancelotti lamentando ese fallo de Benzema, el tercero sucesivo que falla ante Sergio Herrera, el meta de Osasuna.
Noticias relacionadas
Se va a jugar el tradicional el domingo próximo dieciseis de octubre en el Bernabéu (dieciseis.15). Ya antes, queda una jornada donde el F.C. Barcelona va a recibir el domingo próximo nueve al Celta en el Camp Nou (veintiuno horas) y el la capital de España viaja al campo del Getafe (sábado ocho, veintiuno horas). Va a ser la última jornada anterior al primer gran duelo directo entre los dos clubes, igualados al frente del torneo.
Mas ya antes, el equipo de Xavi viaja a Milán donde se juega su porvenir europeo gozando del sabor hegemónico que había perdido en los últimos veintisiete meses. Un aroma que no gozaba enmarañado como andaba en múltiples inconvenientes que provocaron primero la salida de Setién, el último técnico que fue líder, y después la de Koeman.