ÚLTIMOS POSTS

Djokovic comienza la carrera al oro olímpico

  • El número 1 mundial es el enorme preferido sin Nadal y Federer mas con toda la ‘Nex Gen’ presta a recortar el camino del serbio en su reto por el ‘Golden Slam’.

  • Muguruza es la enorme baza del equipo de España en Tokyo donde volverá a jugar la nipona Osaka.

Sin Rafael Nadal (número tres), Dominic Thiem (seis), Matteo Berretttini (ocho), Roger Federer (nueve) y Dennis Shapovalov (diez) el camino de Novak Djokovic por el oro en Tokyo se presenta más abierto para el número 1 mundial que asiste a la cita en pos de la medalla que le aseguraría el ‘Golden Slam’ si, el mes próximo de septiembre, si conquistase asimismo el Abierto de U.S.A., el único grande que le queda por ganar esta temporada tras vencer en Australia, Roland Garros y Wimbledon.

«Llego lleno de confianza y energía. He podido ganar la Copa Davis y la ATP Cup para mi país, y deseo llenar el círculo con un oro olímpico. Me siento excelente. Estoy listo para rendir a mi mejor nivel. Hasta el momento, ganando 3 de los 4 Grand Slams, conque no podría haber tenido una preparación mejor de cara a estos Olimpiadas». ha señalado el tenista serbio este viernes ante su nuevo reto.

Para subir como mucho alto del pódium olímpico, Djokovic va a deber superar 6 partidos en las pistas del Araki Tennis Park de Tokyo, donde desde este sábado se disputa el campeonato en el que, si bien van a faltar 5 ‘top ten’ y diez ‘top 20’, el camino tampoco va a ser de rosas.

El camino al pódium

El número 1 comenzará frente al boliviano Hugo Dellien (ciento treinta y nueve), un contrincante mucho menos peligroso que Juan Martín Del Potro, quien lo suprimió en primera ronda en Río dos mil dieciseis. Djokovic va a tener en la parte alta del al alemán Alexander Zverev (teorético contrincante en semifinales) y al ruso Andrey Rublev (en cuartos), al tiempo que en la zona inferior han quedado encuadrados el ruso Daniil Medvedev y el heleno Stefanos Tsitsipas.

Pablo Carreño (once), reciente vencedor de Hamburgo, va a ser el líder de un equipo de España al que han renunciado Rafael Nadal, Roberto Bautista y Albert Ramos. El vencedor mallorquín, medalla de oro en la ciudad de Pekín dos mil ocho y en dobles al lado de Marc López en Río dos mil dieciseis, ha descartado su participación para preparar la vira americana en la que volverá a competir en el campeonato de la ciudad de Chicago (dos de agosto) y Bautista y Ramos han optado por continuar en el circuito en pos de unos puntos que no da el campeonato olímpico.

El estadounidense Tennys Sandgren (ochenta y uno) va a ser el primer contrincante de Carreño en Tokyo, al tiempo que Alejandro Davidovich (treinta y cinco) comenzará con el portugués Pedro Sousa (ciento veinte), Pablo Andújar con el francés Ugo Humbert (veintiocho) y Roberto Carballés (noventa) frente al georgiano Nikoloz Basilashvili (cuarenta y dos).

El retorno de la ciudad de Osaka

El retorno de la nipona Naomi Osaka tras su renuncia a jugar desde el pasado Roland Garros para conservar su salud mental va a ser el enorme foco mediático en un campeonato femenino en el que, excepto Sosiega Williams y Simona Halep, estarán prácticamente todas las mejores jugadoras del circuito, con la baja a última hora por positivo de Covid-diecinueve, de la estadounidense Coco Gauff.

Garbiñe Muguruza (nueve mundial ) es de salida la primordial baza de España en la carrera por las medallas en Tokyo. La tenista hispanovenezolana va a tener un complejo debut frente a la rusa Veronika Kudermertova (treinta y tres mundial) al tiempo que Paula Badosa (veintinueve) se encarará en primera ronda a la francesa Kristine Mladenovic (cincuenta y nueve), Sara Sorribes (cuarenta y ocho) a la número 1 mundial y reciente campeona de Wimbledon, Ashleigh Barty y Carla Suárez (doscientos seis), que participará en sus cuartos JJ. OO., tras haber superado un cáncer, en frente de la tunecina Ons Jabeur (veintitres).

Noticias relacionadas

Programa de la primera jornada del campeonato de tenis olímpico en Tokyo y resultados en la página web oficial de alabanza Juegos.

Las medallas del tenis de España

dos medallas de Oro

Rafael Nadal (Beijing dos mil ocho)

Rafael Nadal y Marc López (R. de Janeiro dos mil dieciseis)

siete medalla de Plata

Jordi Arrese (Barna mil novecientos noventa y dos)

Sergi Bruguera (Atlanta mil novecientos noventa y seis)

Arantxa Sánchez (Atlanta mil novecientos noventa y seis)

Emilio Sánchez y Sergio Casal (Seúl mil novecientos ochenta y ocho)

Arantxa Sánchez y Conchita Martínez (Barna mil novecientos noventa y dos)

Conchita Martínez y Virginia Ruano (Atenas dos mil cuatro)

Anabel Medina y Virginia Ruano (Beijing dos mil ocho)

tres medallas de Bronce

Arantxa Sánchez (Barna mil novecientos noventa y dos)

Arantxa Sánchez y Conchita Martínez (Atlanta mil novecientos noventa y seis)

Àlex Corretja y Albert Costa (Sydney dos mil)

En el campeonato de exhibición en los Olimpiadas de México mil novecientos sesenta y ocho, Manuel Santana ganó la medalla de oro , Manuel Orantes ganó la de plata y en dobles Joan Gisbert y Santana ganaron la medalla de plata.

Latest Posts

MÁS VISTOS