La preocupación por llevar una vida sana se centra, entre otras cosas, en poder hacer una dieta saludable con productos frescos y de calidad. Más allá de los clásicos platos, existen numerosos alimentos y elaboraciones que pueden ayudar a conseguir este objetivo, sin perder el sabor de siempre, pero con menos calorías.
Desde hace un tiempo, las personas están cada vez más preocupadas por mantenerse en forma y llevar una vida saludable. Precisamente por este motivo, es habitual que se vayan adquiriendo hábitos tales como hacer ejercicio a diario, dejar de lado las sustancias nocivas como el alcohol, tener una buena rutina de vida y, sobre todo, comer bien.
Cada vez son más frecuentes las dietas en las que se incluyen alimentos frescos y de calidad, que aportan muy pocas calorías y que ayudan a limpiar el organismo, para poder alcanzar los objetivos propuestos en poco tiempo. Los pescados, la fruta o las verduras son siempre fijos en la lista, si bien, a continuación, se detallan otras opciones de alimentos y elaboraciones saludables, que pueden ser muy efectivas.
Los revolucionarios pokés
Esta receta de origen hawaiano se ha convertido en uno de los platos estrella saludables del momento. Se trata de una elaboración fácil y rápida de preparar, con alimentos que se tengan en casa. Hay que decir que un poké puede crearse de manera personalizada y al gusto de cada uno, no obstante, se puede consultar en la mejor franquicia de poké, las recetas más habituales y sencillas.
En cualquier caso, la clave está en ser creativo a la hora de preparar este plato, combinando varios superalimentos. Así, la base siempre se debe hacer de arroz o quinoa y sobre ella, habrá que incluir el alimento principal, generalmente pescado crudo como el atún o el salmón, tofu o pollo. Asimismo, hay que incluir especias para aderezar esta peculiar ensalada, especias como soja o mayonesa picante y para finalizar, un toque de frutas y vegetales, tales como el pepino, la cebolleta, rábano, piña o aguacate. Sin duda, el poké es un plato muy saludable, con un gran valor nutricional y muy ligero y sabroso.
Snacks saludables
En ocasiones se piensa que alimentos como el pan, o snacks tan clásicos como las patatas fritas, no deben incluirse en las dietas saludables. Es cierto que estos alimentos tal y como los conocemos pueden tener un gran contenido calórico, no obstante, algunas empresas del sector están incluyendo en sus catálogos este tipo de alimentos, pero en su versión más bio. Así, hay que destacar los Productos Monti Bio, empresa especializada en snacks que se ha sumado al carro de lo saludable, con estos alimentos elaborados a partir de ingredientes que proceden exclusivamente de la agricultura ecológica. Los productos de panadería y las patatas de este estilo, son muy populares, sabiendo que Monti es una de las grandes entidades del sector alimentario, no solo en España, sino también, en el mercado internacional, por lo que sus productos son de calidad y con las mayores garantías.
Los embutidos, también sirven
Es evidente que, si se quiere llevar una dieta saludable, se sabe que no hay que abusar demasiado de los embutidos, no obstante, algunos de estos productos sí pueden incluirse sin problema, debido a sus pocas calorías y su gran valor nutricional. En este sentido, para que sean lo más saludables posible, es muy importante elegir siempre embutidos ibéricos de calidad, puesto que ofrecen cualidades cardiosaludables, así como suelen ser ricos en minerales y vitaminas.
Dentro de la amplia variedad de embutidos que se pueden elegir, sin duda, el mejor para este fin es el jamón ibérico, ya que se trata del producto menos calórico y con mayor porcentaje de proteínas. Además, es un alimento muy completo, sabiendo que cuenta con vitaminas B1, B2 y B12, así como zinc, calcio, magnesio, selenio, hierro y fósforo.
La popularidad de la harina de garbanzo
Se trata de uno de los últimos productos que se ha puesto de moda dentro de las dietas saludables. Hay que decir que la harina de garbanzo se obtiene a partir de la molturación del garbanzo, convirtiéndolo en un polvo muy fino. Se suele incluir en las dietas, ya que es una harina no procesada y ofrece numerosos beneficios para la salud.
Entre otras cosas, hay que destacar que no tiene gluten y, por tanto, se ha convertido en un producto estrella también para los veganos y los intolerantes. Se presenta como un buen sustituto del huevo y se pueden elaborar platos tan saludables como el falafel.Son muchas sus propiedades como el alto contenido en fibra y proteínas vegetales, las vitaminas, omega 6 y minerales, además de contener muy pocos hidratos de carbono.