ÚLTIMOS POSTS

De qué manera señalar una avería del vehículo ¿Cuál es la mejor manera?

¿Sabes de qué forma actuar cuando tienes una avería en carretera? Lo más esencial es sostener la calma y hacerte perceptible para otros conductores. La ley fuerza a ponerse el chaleco reflectante de alta visibilidad y poner los triángulos de urgencia, mas hay otras cosas que puedes hacer para no poner bajo riesgo la seguridad de otros usuarios. En Goodyear te señalamos de qué manera señalar una avería.

Conforme la Dirección General de Tráfico (DGT) las causas de averías más usuales por las que los conductores precisaron asistencia en dos mil dieciocho se debieron a fallos de las baterías, neumáticos y inconvenientes de motor. Un parque automovilístico avejentado sumado habitualmente a la carencia de mantenimiento es un factor de peligro en las averías en carretera. Comprobar el estado de tus neumáticos te evitará muchos sustos en carretera: un neumático gastado no frena de igual modo que uno con el mantenimiento adecuado; unos centímetros pueden marcar la diferencia.

Más de cien personas murieron el año pasado mientras que señalaban su turismo tras haber sufrido una avería, un accidente o bien asistían a un conductor accidentado. De ahí que es tan esencial usar todos y cada uno de los medios posibles para apuntar que existe obstáculo en carretera. Conforme la legislación actual, es obligatorio utilizar un chaleco reflectante de alta visibilidad ya antes de salir del turismo y poner los triángulos de urgencia si las condiciones de tráfico lo dejan, mas ¿qué más puedes hacer?

Primeros pasos que debes hacer cuando tienes una avería

Estás en plena carretera y padeces un pinchazo o bien una avería que te impide continuar circulando, lo primero ¡mantén la calma! Transmite tu seguridad asimismo al resto de ocupantes del vehículo. Debes informar de tu estado a el resto vehículos que circulan, especialmente si es a la noche, con lo que deja las luces encendidas y activa las de urgencia (warning o bien hazard light). Si hay poca visibilidad o bien es por la noche pon en marcha las luces de situación, y si es el caso, las de gálibo. Retira tu vehículo a una zona lo más segura posible para todos. Ponte el chaleco reflectante ya antes de salir del turismo y pone los triángulos de urgencia.

Luces de urgencia

Qué hacer cuando el turismo se avería en carretera

Cuando estamos en urbe y se nos avería el turismo es más simple solventar el inconveniente. Los pasos básicos en el caso de avería son siempre y en toda circunstancia los mismos:

  • luces de aviso
  • chaleco reflectante
  • triángulos de urgencia

Mas en vías veloces y con mucho tráfico la cosa se dificulta. No afirmemos si además de esto es por la noche o bien son días de poca visibilidad, todas y cada una de las cautelas son pocas. Si resulta peligrosísimo salir fuera del vehículo, por el hecho de que estás en un carril central o bien en un puente sin arcén, hazte perceptible con las luces y quédate dentro del vehículo hasta el momento en que venga la ayuda, no salgas a poner los triángulos de urgencia. El Art. ciento treinta del RGC, apartado tres, expresa: “Todo conductor va a deber emplear los dispositivos de preseñalización de riesgo normativos para advertir de dicha circunstancia, a menos que las condiciones de circulación no dejaran hacerlo“.

En qué momento y dónde poner los triángulos de urgencia

En carreteras de doble sentido para señalar una avería, debes poner un triángulo delante y otro detrás a cincuenta m de distancia (unos ochenta pasos), el turismo debe hacerse perceptible a cien metros de distancia. Si hay poca visibilidad, como por servirnos de un ejemplo en una curva, aumenta la distancia para lograr efecto mayor. Ponte en un sitio seguro fuera del turismo de ser posible.

En autopistas o bien autovías, no es preciso poner delante del turismo ningún triángulo de urgencia. Pone tras el vehículo un triángulo a cincuenta m y otro a cien metros. Ya tienes bien señalado el vehículo, es el instante de poner a todos y cada uno de los ocupantes los chalecos reflectantes y salir fuera de la carretera a un lugar seguro.

Help Flash: la luz gallega para salvar vidas

Aparte de las medidas obligatorias de seguridad vial en el caso de avería, puedes acrecentar tu seguridad en carretera con otros dispositivos que el Reglamento General de Automóviles ha incluido en una modificación del anejo XI como poner en el exterior del vehículo, cuando queda inmovilizado por accidente o bien avería en carretera, un dispositivo lumínico homologado, este es un factor opcional que jamás puede substituir a los triángulos o bien chaleco obligatorios como procedimiento para señalar una avería en carretera.

La modificación del Reglamento General de Automóviles del pasado treinta y uno de julio de dos mil dieciocho advierte que la parada en la calzada de un vehículo por avería o bien accidente supone un grave peligro para la circulación y que la colocación en ciertas circunstancias de los triángulos de urgencias supone un peligro físico en vías con tráfico elevado. En este contexto Help Flash es “una luz para salvar vidas” . Se trata dispositivo lumínico desarrollado por la compañía gallega Netun Solutions, que avalado por diferentes asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico nace para asegurar la seguridad y visibilidad de vehículos y motocicletas hasta a un quilómetro de distancia.

Pequeña y compacta, puede guardarse en la guantera, Help Flash se activa con un soporte imantado cuando entra en contacto con el metal o bien de forma manual. Consta de una baliza de luz ámbar destellante con más de dos horas de autonomía en modo urgencia y otra luz blanca fija de 360º que se usa como linterna y tiene una duración de hasta cinco horas, marcha con una pila alcalina de nueve voltios.

El proyecto se ha gestado en cooperación con el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), con sede en O bien Porriño, y con Avata Hispania, que es una asociación de apoyo a víctimas de accidentes de tráfico.

La seguridad en el momento de señalar una avería del turismo es esencial como asimismo lo es asegurar la visibilidad del vehículo estropeado y de sus ocupantes. No olvides los 3 elementos básicos: luces, chaleco y triángulos como otras opciones alternativas extra para asegurarnos que el resto de conductores perciban nuestra presencia en cualquier situación.

Latest Posts

MÁS VISTOS