¿Todavía no sabes qué es un producto de tipo digital o bien infoproducto? ¿Deseas crear tu producto de tipo digital, mas no sabes de qué manera hacerlo?
En este blog post vamos a hablar sobre qué son los productos de tipo digital, cuáles son sus beneficios y de qué forma crearlos.
- Envíos: Solo precisas conexión a internet y un móvil o bien una computadora para poder acceder a cualquier producto de tipo digital, con lo que el poder de alcance de los productos de tipo digital es considerablemente mayor que el de los productos de tipo físico. Esto es que llegan a todos lados y no hay costos de envíos ni logística por el medio, solo con un clic ya podes percibir tu producto de tipo digital, desde cualquier una parte del planeta. Alén de eso la rapidés con la que puedes percibir tus productos de tipo digital es considerablemente mayor a la de los productos de tipo físico, pueden tardar solo unos minutos en llegar, y ni charlar de los inconvenientes que pueden suceder en el camino con tus productos de tipo físico.
- Reembolsos o bien devoluciones: No precisas aguardar para efectuar devoluciones, ni logísitca para regular esas devoluciones ni gastar en costos de envío, ni aguardar días a que vuelva el producto para valorar si es pertinente efectuar una devolución ni nada de toda esa problemática complicada. Para devolver un producto de tipo digital solo precisas mandar un e mail pidiendo que te devuelvan el dinero y de qué forma autor de productos de tipo digital, no perderías más que alguna comisión por transacciones de dinero, mas esto es instantáneo prácticamente.
- Stock: No precisas más que algo de espacio en tu disco sólido para guardar tus productos de tipo digital, y ni tan siquiera precisas guardarlos en cantidad ni regresar a generarlos toda vez que vendes uno, pues cuando lo creas puedes venderlo una y otra vez. Imagina tener que guardar miles y miles de zapatillas, ¿Cuánto espacio físico piensas que precisarías?
- Margen de ganancia: La ganancia es altísima, puesto que generalmente lo fundamental es tu conocimiento y solo precisas una inversión mínima para comenzar a venderlos, en contraste a los productos de tipo físico en tanto que precisas la inversión inicial para producir ese volumen y en el peor caso, si no vendes tu producto físico pierdes un montón de dinero, al paso que si no vendes tu curso solo perderías algo de tiempo.
¿De qué manera crear un producto de tipo digital?
- Define si deseas vender un servicio o un producto de tipo digital, son similares mas se comercializan de forma diferente, piensa en lo que sabes hacer, qué te apasiona y a quién deseas asistir. En el momento en que hayas hecho esto, define qué inconvenientes puedes solventar para esas personas con las que deseas trabajar y de esta forma comprenderás si puedes asistirlos a través de un proceso o bien un producto.
- Cada producto de tipo digital puede tener diferentes propósitos, enseñar, divertir, informar o aun hacer todas y cada una estas juntas. Por ejemplo: puedes crear ebooks, hacer diseños, crear aplicaciónes que asistan personas con un inconveniente puntual, crear una comunidad, vender publicidad o bien crear membresías. Claramente crear una comunidad es un enorme negocio para este siglo veintiuno, con lo que si piensas en crear una comunidad digital, deberías valorar en algún instante de qué forma hacer para producir ingresos a través de este producto de tipo digital tan renovador.
- ¡Fomenta tu producto! Esencialmente precisas producir mucho contenido de calidad para llegar a la mayor cantidad de personas similares a tu nicho. El propósito es aportar valor de manera gratuita a fin de que te conozcan, confíen y deseen adquirir tu producto en un estadio siguiente.
- Si deseas vender tu servicio en lugar de un producto de tipo digital, ya seas entrenador, asesor, copywriter, diseñador, puedes promocionarte de 2 formas diferentes. Puedes postularte a través de plataformas de trabajo a través de LinkedIn, UpWork, Freelancer, Fiverr, etcétera si bien si deseas especializarte y ser profesional en un nicho concreto y posicionarte creando una marca personal deberías trabajar en tu voz de marca, crear una identidad única que te represente y con la que considerablemente más personas se sientan identificadas, para poder fomentarte y llegar a nuevas personas.
Paul Bernat