«Os he citado acá pues tengo una nueva esencial que dar. Cuando acabe esta temporada en el Vissel Kobe voy a dejar el futbol. Me retiraré de la práctica profesional». De este modo ha anunciado David Villa, un goleador de historia de leyenda que ha recorrido por los mejores clubes españoles, su resolución de desamparar al balón. Tras diecinueve triunfantes temporadas en el futbol profesional, retorna a casa.
Tras diecinueve años como profesional he decidido dejar el futbol al final de temporada. Merced a todos y cada uno de los equipos, adiestradores y compañeros que me han tolerado gozar de esta carrera soñada. Y a mi familia para siempre apoyarme en los instantes bastante difíciles. pic.twitter.com/DpvnM8XUI4
— David Villa (@Guaje7Villa) November trece, dos mil diecinueve
A puntito de cumplir los treinta y ocho años (lo va a hacer el próximo tres de diciembre), el fecundo delantero asturiano levanta la mano, abandona la banda izquierda donde edificó sus mejores instantes (ahí fue, por servirnos de un ejemplo, el máximo goleador del Mundial dos mil diez con 5 tantos) y hace las maletas nuevamente. Mas ya para regresar a España por siempre. «Es una resolución muy meditada, muy hablada con la gente que me quiere, con mi familia y con la gente que ha estado junto a mí a lo largo de mi carrera», ha explicado el ‘Guaje’.
Villa deja el futbol, mas no se marcha del futbol, implicado como anda en múltiples proyectos empresariales, entre ellos un equipo de la Segunda División de Norteamérica establecido en Queens (N. York). «¿Los motivos? Honestamente creo que hasta el día de hoy he podido hacer una buena temporada con el Vissel», ha dicho el asturiano. «Mas siempre y en todo momento me he dicho a mí un leimotiv y una frase: ‘Prefiero dejar el futbol ya antes que el futbol me deje a mí».
De ahí que, Villa lo deja. Se marcha. Se marcha tras haber marcado tantos en los 5 continentes, algo que no está al alcance de cualquiera. Se marcha tras relucir en el Sporting, explotar en el Zaragoza, deslumbrar en el Valencia, triunfar en el Barcelona de Guardiola (la Champions de Wembley en el dos mil once lleva uno de sus tantos) y conseguir una Liga con el Atlético de la capital de España ya antes de partir para N. York con paso anterior por Australia. Y, evidentemente, marcó en Suráfrica en el Mundial.
Ahora, acompañado de Iniesta, que asistió a su despedida como futbolista, juega en Asia repartiendo tantos para el Vissel Kobe. «Este mes y medio que nos queda me da mucha alegría poder terminar junto a ti», ha dicho Villa, quien espera desamparar el futbol consiguiendo la Copa Emperador el próximo 1 de enero en Tokyo. Ahora, el Vissel está metido en las semifinales.
Gracias. pic.twitter.com/5AZfc8VDea
— David Villa (@Guaje7Villa) November trece, dos mil diecinueve
Lo deja Villa tras ser el mejor goleador de la historia de la selección de España. Lo deja Villa poquitos meses una vez que Fernando Torres, otro de los goleadores históricos del futbol de España, abandonase asimismo las botas. Los dos, exactamente, en la liga nipona. Se marcha el Guaje, el atrevido delantero asturiano que jugó en 8 clubes (Sporting, Zaragoza, Valencia, F.C. Barcelona, Atlético, Melbourne City, New York City y Vissel Kobe), ganó catorce títulos (un Mundial y una Eurocopa con la selección, una Champions con el Barcelona, 3 Ligas, un Mundial de clubes, 3 Copas, entre los más esenciales) y firmó la brutalidad de trescientos sesenta y cinco tantos.
«No tengo temor a esta resolución, me he estado preparando desde hace un buen tiempo» (Villa)
«No tengo temor a esta resolución, me he estado preparando desde hace bastante tiempo. Tengo grandes proyectos a través del futbol, tengo un club en Queens, muchas academias para los pequeños, espero proseguir con mi legado para los más pequeños», ha indicado el delantero asturiano, sumergido ya en su nuevo horizonte personal. Si bien ya antes desea ganar la Copa Emperador con el Vissel Kobe.
No pudo Villa contener la emoción cuando abordó el capítulo de agradecimientos, especialmente cuando se detuvo en la figura de su mujer y sus hijos. Comenzó haciéndolo con «Víctor», en referencia a Víctor Oñate. «Me sabe mal llamarte representante por el hecho de que has trabajado noche y día mientras que podía proseguir jugando a futbol. ¡Mil gracias, Víctor!», ha dicho el asturiano.
Queens always showed love to me & my family while we were in New York. It’s a dream to build a pro @USLChampionship ⚽️ club in the world’s Boro @QueensboroFC #QBFChttps://t.co/im4qJ4q2fl
— David Villa (@Guaje7Villa) November doce, dos mil diecinueve
«Mi padre doblaba horas en el trabajo para llevarme al adiestramiento y mi madre me aguardaba en casa para tener el alimento preparada. Mis hermanas que me han acompañado siempre y en todo momento. Todos son participantes de esto. Sin ellos no lo habría podido lograr», ha explicado Villa. «Merced a mis hijos por el hecho de que me han ayudado a superarme en todos y cada instante y salir día tras día a la calle para lograrlo», ha añadido ya palpablemente conmovido. «Patricia, mi mujer, me ha ayudado en todos y cada uno de los instantes. Indudablemente mi mejor resolución ha sido unir mi vida a la tuya».