ÚLTIMOS POSTS

cuarenta Pequeños consejos para ser productivo en grande

En tanto más productivo se desee ser, el conocimiento de pequeñas pautas y orientaciones es más preciso. La productividad se transforma en un tema complejo cuando se lo aborda con mucho criterio técnico y poco los pies en el suelo.

Josh Spector (@jspector) nos presenta un artículo bien interesante sobre el tema y lo hace para resumir las orientaciones en breves oraciones. Esto nos sirve para ahondar ciertas cosas.

Ser productivo es una consecuencia de comprender pequeñas cosas:

1.- Terminar una sola cosa es más valioso que comenzar cien.-

Recuerde toda vez que el trabajo inteligente paga más y mejor que el “trabajo duro”. No solo por el hecho de que deja lograr resultados de calidad, sobretodo pues evita desperdiciar energía y conserva el desempeño personal.

dos.- Las personas triunfantes y las que no lo son, tienen exactamente la misma predisposición de tiempo en el día.-

La posibilidad de ser productivo se encuentra en la manera que se aprovecha el tiempo libre. Es un tema de forma, no de fondo. No lo olvide. El tiempo es igual para todos. No hay magia en esto.

tres.- El trabajo se expande para ocupar el tiempo que se le da.-

La predisposición conveniente de tiempo para hacer un trabajo, define en último término la calidad de este. Si se maneja apropiadamente la variable tiempo, la calidad del trabajo está garantizada. Esta predisposición no solo implica el aspecto cuantitativo, asimismo el cualitativo. Hay ciertas horas del día en las que deben hacerse ciertas cosas y no otras.

cuatro.- La perfección es la némesis de la productividad.-

En tanto más inclinada perfectamente, menos productiva es una persona. ¡Es así de sencillo! El perfeccionista es como ese pastelero que hace un pastel a fin de que salga perfecto en la fotografía y olvida que las fotografías no son las que se comen.

cinco.- Si no haces exactamente eso, entonces no es una prioridad.-

seis.- La lista más valiosa de “cosas por hacer” es la que se ha hecho.-

Todo lo demás son buenos deSeos y sanas pretensiones.

siete.- Es más simple hacer algo día tras día que hacerlo “una que otra vez”.-

La experticia se alcanza efectuando las cosas repetida y rutinariamente. Las labores difíciles se vuelven fáciles por efecto de reiteración. En este sentido, ser productivo es cuestión de rutina.

ocho.-  La mitad de las cosas en su “lista por hacer” no habrían de estar allá.-

El registro de labores no garantiza productividad, todo lo opuesto. Si no se tiene bien estructurada la lista de pendientes, es solo una “cortina de humo” que adelanta la procrastinación. ¡Si no lo hará, no lo registre!

nueve.- En tanto más tiempo le tome regentar su sistema de productividad, menos productivo se vuelve.-

Existen muchos consejos y herramientas libres por allá para asistirlo a ser más productivo, mas en tanto su administración sea compleja posiblemente produzcan mayor perjuicio que beneficio. La productividad es una cuestión ideal ya antes que técnica. Responde más a procesos mentales apropiados que a herramientas utilitarias.

diez.- ¿Cuál es el secreto de la productividad? Hacer aquello que se está eludiendo hacer.-

Este consejo no solo contribuye a ser más productivo, asimismo deja superar temores y frustraciones.

Este tema responde a una forma de meditar, no de hacer:

once.- La duda duplica el tiempo que toma hacer alguna cosa.-

A efectos de productividad es aun mejor NO hacer algo que tener muchas dudas a este respecto. Todo fallo puede ser enmendado, mas el tiempo no se recobra jamás. La evaluación meticulosa debe antedecer a la acción, no ha de estar asociada a ella.

doce.- Solo puede ser productivo en tanto tenga claro el resultado que quiere generar.-

Si el propósito no está claro, todos y cada uno de los caminos conducen a cualquier parte.

trece.- La productividad es el arte de la sustracción, no de la adición.-

Jamás se trata de hacer más, siempre y en todo momento es cuestión de reducir aquello que no aprovecha.

catorce.- La productividad requiere habilidades opuestas: la habilidad de prestar atención y también ignorar.-

quince.- En tanto más resoluciones remueva, más progreso va a tener.-

La capacidad de tomar resoluciones tiene inigualable valor en la administración de las cosas en esta vida. En tanto menos resoluciones se dejen pendientes, las cosas fluirán. Por último importa menos si las cosas fluyen por el cauce adecuado o bien no, pues es peor tener el “agua estancada” esperando que se pudra.

dieciseis.- En tanto más haga lo que desea, más productivo va a ser.-

Mejores cosas alcanzan las personas por predisposición que por obligación. Por esto aseverar que la excelencia es una consecuencia del amor, no debe comprenderse como poesía.

diecisiete.- El propósito no es hacer todo, se trata de hacer aquello que conduzca al propósito.-

dieciocho.- La meta no es hacer más, es tener más impacto.-

Esto diferencia a un profesional eficiente de uno competitivo.

diecinueve.- Las resoluciones de conjunto destrozan la productividad.-

La productividad colectiva solo puede comprenderse como la suma de productividades individuales. ¡Jamás lo opuesto! Por esto no marchan las reglas o bien políticas que pretenden establecer “por decreto” la productividad en las organizaciones.

veinte.- Absolutamente nadie puede obligarlo a hacer nada, solo mismo.-

La productividad es un tema de responsabilidad cara uno mismo:

veintiuno.- No puede prosperar algo hasta el momento en que ciertamente lo haya hecho.-

veintidos.- Toda persona que hace grandes cosas, comienza por ser una persona que hace cosas.-

Meditar a lo grande no conduce a la grandiosidad. Solo la pequeña y eficaz acción garantiza la construcción de lo magnífico.

veintitres.- La gente productiva valora más lo que desea mañana que lo que desea el día de hoy.-

La mentalidad de corto plazo es uno de los factores que más daño causa a la lucha por propósitos, al espíritu emprendedor y a la buena administración.

veinticuatro.- Cada instante es una ocasión para desamparar o bien para no hacerlo.-

De la resolución que se tome en este sentido no solo depende la productividad, asimismo el destino.

veinticinco.- El mejor sistema de productividad es hacer el trabajo.-

veintiseis.- Para ser productivo debe superar el temor con respecto a de qué forma va a ser recibido aquello que genera.-

La orientación cara el proceso y no al resultado es la fórmula que garantiza los grandes logros.

veintisiete.- Si no va tras aquello que desea, realmente no lo quiere.-

veintiocho.- Estar ocupado no significa ser productivo.-

Este es un mal de la Sociedad moderna. Realmente, es mucho peor estar ocupadísimo sin lograr nada esencial, que “trabajar” poco mas ser efectivo.

veintinueve.- La centésima vez que haga algo va a ser más productivo que la primera.-

treinta.- Como lo expresa el dicho: “Puede hacer cualquier cosa que desee, mas simplemente no puede hacer todo cuanto quiera”.-

Es el costo inherente a todas y cada una de las cosas que se hacen, lo que impide que se pueda hacer todo cuanto se quiere. Nada se logra en este planeta sin abonar el costo implicado, y únicamente cuando este ha sido honrado se alcanzan las metas.

Ser productivo es muy simple, de ahí que las personas se dificultan tanto. Hay siempre y en todo momento esta idea equivocada de que solo lo complejo paga y distingue:

treinta y uno.- La ameno es productivo.-

Nada tiene mayor calidad y valor que aquello que se hace gozosamente. Por esto es pobre aquel que desempeña un trabajo que le enfada.

treinta y dos.- No debe reinventar la rueda, solo aprender de aquel que la hizo.-

treinta y tres.- La relación más esencial que tiene en su vida es aquella que mantiene con el tiempo.-

Nada existe más valioso que el tiempo en esta vida, y la energía que se disponga para aprovecharlo.

treinta y cuatro.- El mejor hatajo para ser productivo: afirme NO.-

La persona condescendiente vive la vida de muchos y carga el trabajo de todos. ¡Aprenda a decir NO! Es el mejor servicio que puede se puede hacer a mismo.

treinta y cinco.- La duración de una asamblea no precisa ser igual a predisposición de tiempo en su agenda.-

No tener nada que hacer no es una mala señal, todo lo opuesto. Es una muestra específica de productividad. En tanto el “workaholic” mantiene una relación dependiente con las horas extras, la persona productiva ama su tiempo libre.

treinta y seis.- ¡Jamás va a tener poco por hacer! (si tiene suerte).-

treinta y siete.- Es SU calendario (no es el de absolutamente nadie más).-

Si comprende esto, va a haber encontrado uno de los significados más valiosos de la vida.

treinta y ocho.- Las personas que hacen más, extrañamente hacen lo mejor.-

treinta y nueve.- Uno no administra su tiempo, lo dispone. Sea un inversor inteligente.

cuarenta.- Leer esto no va a ser nada productivo… en tanto no actúe en consecuencia.

DATOS DEL AUTOR.-

Carlos Eduardo Nava Condarco, natural de Bolivia, radica en la urbe de Santa Cruz de la Sierra, es Administrador de Empresas y Empresario. Hoy en día se desempeña como Gerente de su Empresa, Asesor de Estrategia de Negocios y Desarrollo Personal, escritor y Entrenador de Emprendedores.

Autor del libro: “Emprender es una forma de Vida. Desarrollo de la Conciencia Emprendedora”

WEB: www.elstrategos.com

Mail: [email protected]

Facebook: Carlos Nava Condarco – El Strategos

Twitter: @NavaCondarco

Latest Posts

MÁS VISTOS