ÚLTIMOS POSTS

¿Cuáles han sido los avances médicos más importantes en el período 2018–2019?

La medicina es una de las ramas de la ciencia más importantes del mundo, debido a que es la encargada de ofrecer y garantizar la salud de todos los seres humanos del planeta. Desde sus comienzos hace cientos de años hasta el día de hoy, son muchos los avances que se han dado en la medicina.

El origen de la medicina es bastante remoto, y desde ese tiempo hasta la época moderna, los avances en medicina han sido impresionantes. Esto se debe a que, a medida que van desarrollándose nuevas tecnologías, éstas han ido usándose en el área de la medicina, con lo cual ha sido posible progresar en las investigaciones que se realizan para luchar en contra de enfermedades como el Alzheimer y el cáncer, por ejemplo.

Del mismo modo, se han hecho averiguaciones acerca de medicamentos de uso común de las personas, como el ibuprofeno, que ponen en cuestionamiento su efectividad tan popular. Por otra parte, se tiene que hacer mención obligatoria de las tecnologías de la robótica y la inteligencia artificial, que hoy en día han comenzado a formar parte del equipo de profesionales que participan en las intervenciones médicas. 

Así como éstos, los avances médicos en los últimos años son bastante extensos. Por tal razón, hoy te hablaremos sobre cuáles han sido los más importantes entre los años 2018 y el 2019.

Período 2018

El año pasado fue muy importante en cuanto a los avances médicos se refiere, debido a que se lograron realizar bastantes descubrimientos que sirvieron para revertir ciertas condiciones físicas, asimismo, procedimientos que se creían imposibles, ahora son una realidad. De este modo, a continuación mencionaremos algunos de los más sorprendentes avances médicos en el 2018 y que, sin duda, han sentado las bases para continuar los progresos en los años consecutivos.

Para empezar, te hablaremos sobre el hecho de que fue posible devolver la movilidad de las piernas a personas que no podían caminar, debido a que en el pasado sufrieron algún tipo de accidente donde comprometieron el funcionamiento adecuado de la médula espinal, de manera que las indicaciones que daba el cerebro no eran acatadas por los miembros inferiores. No obstante, mediante la aplicación de implantes eléctricos se logró hacer que estas instrucciones fueran obedecidas.

Del mismo modo, un grupo de científicos progresaron de manera importante en el tratamiento que da cura a la maculopatía, siendo ésta la causa principal de la ceguera generada por la degeneración macular por la edad. En tal sentido, a través de la colocación de un parche en la zona lesionada, los pacientes recobraron su visión central.

Por otra parte, uno de los más increíbles avances, fue la realización del primer trasplante de útero de una donante fallecida a una mujer que no tenía su sistema reproductor desarrollado correctamente, como consecuencia de un síndrome. De este modo, unas seis semanas después de la colocación del nuevo útero, la paciente vio su primera menstruación y siete meses después, tras reproducción asistida, comenzó un proceso de gestación que culminó satisfactoriamente con el nacimiento de un saludable bebé.

Igualmente, a nivel de laboratorio, un equipo de especialistas escoceses, lograron crear óvulos humanos fuera de los ovarios de la mujer, lo cual representa un gran aporte para la investigación, y además, una oportunidad para la conservación de la fertilidad de las niñas que a su temprana edad, han tenido que someterse a tratamientos en contra del cáncer.

La lucha contra el cáncer no se detiene

Debido a que el cáncer es una enfermedad a la que se le ha declarado la guerra desde hace décadas, es necesario dedicarle un apartado especial en este tema. Y es que los avances en lucha contra el cáncer que se han dado este último año son muy esperanzadores, debido a que ahora existen otros tratamientos alternativos a los métodos tradicionales de la cirugía, quimioterapia y radioterapia, aunque siguen siendo éstos los más utilizados por su efectividad comprobada.

En tal sentido, se tiene que, entre los tratamientos alternativos que se están usando para combatir el cáncer, es el de la terapia dirigida donde se destruyen directamente materiales como las proteínas y el material genético de las células con cáncer. De este modo, no se produce tanto daño para el organismo como se hace con una quimioterapia.

Asimismo, se aplican otras técnicas que pese a no dar cura al cáncer, sí son un magnífico aporte en los procedimientos, como por ejemplo los nanomedicamentos, los ultrasonidos focalizados, el láser en las intervenciones, la crioterapia y ablación térmica, la quimioterapia hipertérmica intraperitoneal, etcétera. Con respecto a los avances más novedosos en la batalla contra el cáncer, en este período 2018-2019, se pueden mencionar los siguientes:

  • Inclusión de la robótica en las cirugías.
  • Braquiterapia o radioterapia que actúa desde el interior.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico a partir de la inmunoterapia o la ingesta de fármacos.
  • Terapia de células.
  • Anticuerpos monoclonales.
  • Vacunas contra algunos tipos de cáncer.

Período 2019

Como mencionamos antes, el 2018 sentó las bases para continuar con los avances médicos en el 2019. De este modo, en lo que va de año se tiene, que se ha encontrado una terapia opcional para tratar los dolores, en la cual se realizan exámenes farmacogenómicos para determinar el comportamiento metabólico de un paciente con respecto a un medicamento.

Igualmente, los médicos han comenzado a hacer uso de la inteligencia artificial para tomar mejores decisiones, bien sea durante los análisis, el diagnóstico o los tratamientos, con lo que han obtenido mayor precisión con menos esfuerzos. Del mismo modo, con la utilización de las impresiones en 3D, ahora es posible proporcionar a los pacientes productos específicos totalmente personalizados que se ajustan a la anatomía de la persona, siendo así más cómodos y efectivos. 

Asimismo, en 2019 se ha hecho posible el cambio y la reparación percutánea de dos válvulas del corazón, con lo que mediante el uso de un catéter que pasa por la piel, se descartan intervenciones que debían realizarse a corazón abierto. También se debe hacer mención a la posibilidad de impedir el desarrollo de anomalías a nivel genético, a través del uso de terapias con el ARN.

Finalmente, te recomendamos estar siempre atento ante las novedades y avances que se den en la medicina, debido a que diariamente se realizan nuevos descubrimientos y aportes.

Latest Posts

MÁS VISTOS