ÚLTIMOS POSTS

Coches de segunda mano en internet

Hay gente que se niega o ignora que la digitalización ha llegado para quedarse, pero la realidad es que incluso en la compra de vehículos tanto de ocasión cómo de concesionario, la gente opta cada vez más por hacerlo mediante el canal online: ya sean en portales de coches de segunda mano en el caso de querer comprar un coche de ocasión más barato, o en las propias webs de concesionarios oficiales de las marcas en el caso de querer comprar un coche nuevo de ‘casa’. Por poner en contexto con datos este aumento exponencial, se dice que el interés de búsqueda de comprar un coche de manera online ha crecido un 67% en España en el último año. Si seguimos ahondando en datos, según el Estudio sobre Intención de Compra de Vehículos realizado por el portal de coches de ocasión coches.net, un 45% de los usuarios opta por un proceso de compra online si tuviera opción.

Si queremos notar todo este crecimiento en un ejemplo real de una empresa podemos irnos a Clicars, empresa que se dedica a la venta de coches de segunda mano por Internet, la cual nació en un garaje en Madrid con una inversión de un millón de euros y que en 2021 triplicó su facturación facturando más de 250 millones de euros, y con una previsión para 2022 de 250.000 vehículos vendidos. Los coches diésel son los más vendidos por parte de la empresa acumulando un 67% frente a un 27% de los coches de gasolina y tan solo un 7% los coches eléctricos.

Este incremento tan grande en la compraventa de vehículos de segunda mano se debe a varios factores. Uno de ellos es que el mercado de coches completamente nuevos se está viendo afectado por la pandemia ya que hay escasez de componentes de los coches, lo que nos lleva a falta de stock de coches nuevos y unos plazos de entrega por parte de los concesionarios muy elevados, factor que muchos compradores no están dispuestos a verse afectados por él teniendo el tanta oferta de coches de segunda mano en portales online. Otro factor muy influyente en España es la subida del Impuesto de Matriculación, ya que en este 2022 han decidido elevar dicho impuesto un 5% de muchos vehículos de nueva matriculación.

Por todos estos factores mencionados anteriormente acompañados de un mundo cada vez más digital, los compradores cada vez más tienen como su primera opción comprar un coche de ocasión en portales de compraventa de coches en lugar de ir a concesionarios oficiales de las marcas y comprar un coche completamente nuevo.

Latest Posts

MÁS VISTOS