Los préstamos online con ASNEF son unos productos financieros diseñados, especialmente, para perfiles que han tenido incidencias de morosidad en el pasado. Sin embargo, sería reduccionista limitar este inconveniente a un problema de deudas.
Por eso, esta clase de préstamos resulta útil para evitar que determinadas confusiones impidan el acceso a la financiación. A continuación, te contamos las características de estos préstamos. Toma nota.
¿Qué implica aparecer en ASNEF?
En primer lugar, has de tener en cuenta que ASNEF es un registro creado por parte de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito. Se trata de un censo de morosidad que lleva a cabo una unión de bancos, aseguradoras y otros tipos de entidades de crédito. Se realiza con una finalidad protectora y corporativista y no son pocos los clientes de estos negocios que pueden salir perjudicados por figurar en sus listados.
Y es que por cualquier deuda puedes ser incluido en el censo de ASNEF. Por lo general, con abonarla, desapareces de este listado de morosos. Pero tienes que valorar que se trata de un proceso con unos plazos determinados, lo que podría resultar contraproducente si necesitas acceder a financiación con urgencia.
Lo mismo te puede afectar si quieres reclamar por considerar que tu inclusión en el registro es injusta. En este sentido, destacamos que son numerosos los asuntos controvertidos por los que puedes formar parte de las listas de ASNEF. Por ejemplo, puedes estar en ellas por un olvido, una cantidad insignificante (de céntimos de euro) o una equivocación por el cobro de un producto que, en realidad, no pediste. Sin ir más lejos, las organizaciones de consumidores han detectado una gran cantidad de estos últimos malentendidos en el sector de las telecomunicaciones.
El porqué de los préstamos online con ASNEF
En casos como los que te hemos citado antes, resulta fundamental recurrir a una alternativa de financiación. Confusiones de esta índole no deben evitar que consigas el dinero de un préstamo con la rapidez que te haga falta. Lo mismo podemos señalar, por otro lado, si te encuentras incluido en otros censos similares, como RAI.
Esta medida proteccionista de la banca tradicional no significa que no tengas capacidad para devolver un préstamo. Como has podido comprobar en los ejemplos, puedes haber entrado en el registro de ASNEF por causas que nada tienen que ver con la insolvencia.
La banca alternativa online, la que te permite realizar todos los trámites por internet, considera otras variables a la hora de demostrar que estás en condiciones de devolver el dinero prestado. Resulta, en este sentido, más seguro remitirse a la consecución de unos ingresos suficientes. Por ejemplo, el pago de una nómina en tu cuenta bancaria. Este ingreso mensual puede servir para acreditar la capacidad de abonar el principal y los intereses del préstamo.
No exigir la exclusión de ASNEF es, por tanto, una de las diferencias propias de los microcréditos de la banca digital. Se trata de una ventaja que se inserta en la línea del resto de las relacionadas con la tramitación de todos los trámites por internet, lo que implica un relevante ahorro de tiempo y dinero.
No tienes que hacer colas frente a las ventanillas de las sucursales ni has de presentar fotocopias de determinados documentos. Solo necesitas haber superado la mayoría de edad y disponer de una cuenta bancaria. El dinero que requieras puede estar en ella en cuestión de horas.
En definitiva, los préstamos online con ASNEF facilitan el acceso al crédito de numerosos perfiles que compatibilizan urgencia y solvencia. ¡Infórmate!