ÚLTIMOS POSTS

Así se ha visto la luna de Pascua, la luna rosa de abril

Este sábado hemos podido ver la cuarta Luna llena de dos mil veintidos, asimismo famosa como Luna rosa. Esta vez, el satélite se va a percibir más grande y lumínico, si bien con exactamente el mismo color blanquecino de siempre y en toda circunstancia salvo en el crepúsculo, cuando se ha levantado sobre el horizonte con un leve color asalmonado.

Fueron los nativos americanos fueron quienes pusieron este nombre a la cuarta luna llena del año. El motivo no es exactamente su color, sino esta fase lunar coincide con el florecimiento del Flox Musgoso, una suerte de planta que sí es rosa. La Luna rosa es en verdad la luna de Pascua. Las datas de Cuaresma y de Semana Santa se deciden dependiendo del calendario lunar. Así, el día de la primera Luna llena de la primavera señala que al siguiente domingo se festeja la Pascua cristiana para los católicos. La Pasqua judía, en el catorce del mes de Nisán, comenzó en verdad este viernes. Y la ortodoxa no se festejará hasta el veinticuatro de abril.

Esta primera Luna llena de primavera ha salido sobre el horizonte a las 20:46 horas en la península y, 8 minutos después, se ha podido ver completa. El satélite se va a haber oculto a las 7:35 horas del domingo diecisiete de abril.

Noticias relacionadas

Quien se haya aguardado un espectácular fenómeno astronómico y se haya sentido desilusionado puede consolarse escuchando una canción maravillosa: ‘Pink moon’, del malogrado Nick Drake.

No confundir con la canción napolitana ‘Luna rossa’ (roja), a propósito.

Latest Posts

MÁS VISTOS