-
La Inspección Técnica actual cuenta con 3 pruebas diferentes para revisar las emisiones contaminantes, y las dos primeras son obligatorias para todos y cada uno de los automóviles
La polución se ha transformado en una de las mayores preocupaciones de la sociedad y de los organismos públicos. En las grandes urbes preocupa el uso excesivo de los vehículos. Y tras las limitaciones para poder acceder a ellas con automóviles contaminantes, ahora están endureciendo la normativa para superar las pruebas de la ITV.
Conforme los datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las emisiones contaminantes son el tercer motivo por el que los automóviles no pasan la ITV, tras fallos de iluminado y señalización, y los defectos en ruedas, neumáticos y suspensión. Son responsables del dieciseis por ciento de los suspensos en la Inspección Técnica. En el último año, uno con tres millones de automóviles no han superado la ITV por fallos en el sistema de emisiones.
Noticias relacionadas
El test de emisiones cuenta con 3 géneros de controles para revisar las emisiones contaminantes, los dos primeros son obligatorios para todos y cada uno de los automóviles. Se efectúa una primera prueba visual y una segunda mecanizada, con un analizador de gases y un lector de OBD. Mas además de esto, los automóviles diésel y gasolina que cumplen las reglas Euro cinco o siguiente, deben efectuar asimismo la comprobación de gases a través del puerto OBD.
Los controles de las emisiones contaminantes son imprescindibles tanto para los automóviles diésel como los de gasolina. En el caso de los diésel se verifica la opacidad de los gases de escape. Y en los de gasolina, se mide la concentración de monóxido de carbono.