ÚLTIMOS POSTS

Así es el SUV ideal para moverse por Barna sin inconvenientes

Los SUV se han transformado en los últimos tiempos en los auténticos líderes de las ventas de vehículos en España. Esto no es casualidad. A medio camino entre un todoterreno y un turismo, estos automóviles ofrecen mucho más espacio tanto en el habitáculo como en el maletero, mayor comodidad, una conducción de mucho lujo y merced a su altura dejan conducir por pistas de tierra que, evidentemente, no tengan una dificultad excesiva.

El Ford Kuga es uno de los modelos referentes de este segmento y, además de esto, en su versión híbrida enchufable (PHEV) ha conseguido colarse entre el top diez de los vehículos eléctricos más vendidos. Y es que la firma estadounidense ha apostado en los últimos tiempos por la electrificación de su gama de automóviles con el propósito de ofrecer opciones más sustentables a sus clientes del servicio.

Si buscas un SUV para moverte por la urbe en el día a día, mas, asimismo, para gozar de viajes largos y escapadas a la naturaleza, el Ford Kuga PHEV es la combinación perfecta entre la potencia, el diseño, la funcionalidad y la eficacia. Una apuesta por una conducción que, sin abandonar a nada, asimismo es respetuosa con el medio ambiente.

¿Deseas conocer más sobre el SUV híbrido enchufable de Ford? ¡Prosigue leyendo!

¿De qué manera es el Ford Kuga PHEV?

El Ford Kuga cuenta con uno de los diseños más atractivos y audaces de su segmento. Su nueva estética ha ganado en tamaño, ahora es más largo y ancho. Su frontal y la parrilla le aportan una estética beligerante y deportiva que no deja indiferente, algo que en sus configuraciones ST-Line y ST-Line X es considerablemente más palpable.

Ford ha apostado asimismo por el confort dentro del vehículo, aportándole más espacio que en la precedente generación y mejorando los acabados. Las plazas delanteras y traseras han ganado anchura y altura, mas sin acercarse más al techo. El maletero del Ford Kuga PHEV tiene una capacidad de entre cuatrocientos once y quinientos ochenta y uno litros, algo que se agradece, sobre todo, cuando se viaja en familia.

Ford Kuga PHEV: Un híbrido de hasta veinticinco CV con mucha autonomía

La autonomía ya no es un inconveniente para los automóviles eléctricos e híbridos, y en el caso de la marca estadounidense es palpabilísima. El Ford Kuga PHEV alcanza veinticinco CV (ciento sesenta y cinco kW) de potencia con un motor de gasolina de veinticinco litros y una batería de ion-litio de catorce con cuatro kWh. Todo ello, sumado a un par motor de doscientos Nm, consigue que la aceleración de cero a cien se logre en nueve con dos segundos.

En suma, el Kuga PHEV puede recorrer sesenta y seis km en modo cien por ciento eléctrico y consigue un consumo de uno con cuatro litros cada cien km. Mas los PHEV tienen una particularidad con respecto a otros automóviles híbridos: recobra energía con la frenada y carga la batería mientras que conduces. Algo que, por servirnos de un ejemplo, para un uso diario como moverse por Barna y sus ambientes, supone un ahorro muy notable de consumo de comburente.

La tecnología del Kuga PHEV

Ford siempre y en toda circunstancia ha sido una de las marcas líderes en la aplicación de las últimas tecnologías en sus automóviles. El Ford Kuga PHEV cuenta con dos pantallas: un cuadro de instrumentos digital de doce con tres pulgadas y una tablet central de ocho pulgadas con el sistema SYNC tres. Opcionalmente, asimismo, se puede agregar el ‘head-up display’.

Mas el Kuga PHEV asimismo es una experiencia de conducción merced a su tecnología de asistencia. El Ford Co-Pilot trescientos sesenta, por poner un ejemplo, controla la velocidad y la ajusta dependiendo del vehículo que le antecede e, aun, puede reconocer señales y ajustar la velocidad a la que corresponda. Una pequeña cámara panorámica en la parte frontal asimismo ayuda a advertir personas, automóviles o corredores que se aproximen y el Sistema de información de ángulos fallecidos (BLIS) se hace cargo de advertir obstáculos y eludir la maniobra.

El SUV PHEV de la marca estadounidense asimismo cuenta con un detector de señales de tráfico o el sistema ‘Active Park Assist’ con el que el vehículo hace automáticamente todas y cada una de las maniobras, entre otros.

Ventajas fiscales del Ford Kuga PHEV

Mas, además de esto, merced a su mecánica, el Ford Kuga PHEV luce las etiquetas ECO y CERO de la DGT, algo que da una serie de beneficios:

  • Etiqueta ECO. Con ella se puede lograr una exención del impuesto de matriculación y un setenta y cinco por ciento de bonificación en el IVTM. Además de esto, el vehículo no va a tener ninguna limitación para moverse por el centro de urbes como Barna.

  • CERO: Impuesto de matriculación gratis, reducción de hasta un setenta y cinco por ciento en el impuesto de circulación, estacionamiento regulado gratis y exención de pago en ciertas autopistas.

¿Cuál es el costo del Ford Kuga PHEV y dónde adquirirlo en Barna?

El costo del Ford Kuga PHEV una parte de los treinta y cinco y ciento ochenta y ocho euros en su versión ST-Line y alcanza los cuarenta y seis euros en su versión Vignale. Una relación calidad precio genial para un vehículo que ofrece un diseño único y las más recientes novedades del ámbito. En Barna vas a poder hallar el modelo PHEV, aparte del EcoBlue Hybrid, Electric Hybrid, EcoBlue Diésel y EcoBoost Gasolina, en cualquiera de los concesionarios de Romacar ABS de la provincia de Barna (Calle Potosí, Sant Boi, Sant Just Desvern). Asesoramiento adaptado, un catálogo extenso y el costo competitivo.

Latest Posts

MÁS VISTOS