A la hora de aprender una profesión o acceder al mercado laboral, debemos tener muy en cuenta las salidas profesionales con las que cuenta dicha profesión. Es importante pues realizar esa reflexión a futuro, para asegurarnos de que vamos a poder estar preparados y vivir de lo que nos gusta con ello. Esto es el ejemplo perfecto de lo que sería el curso técnico de vehículos híbridos y eléctricos de CEAC, y en el siguiente artículo, vamos a explicar qué características tiene y en qué consiste.
Un curso técnico para los tiempos que corren
Cuanto más pasa el tiempo, más formaciones y cursos surgen para cubrir los espacios profesionales que necesita el mercado laboral. Pero es importante tener buenas referencias sobre estos cursos para que muestren una valoración exterior de alguien que haya vivido la experiencia y el aprendizaje, como por ejemplo con la opinión de Manuel Hevia. El mismo se refiere al Curso Técnico de Vehículos Híbridos y Eléctricos como un aprendizaje completo, con materiales didácticos y vídeos que ayudan a la comprensión de las tareas propias que realizaría un mecánico.
La realidad que vivimos actualmente refleja de manera clara que los coches híbridos y eléctricos serán los protagonistas principales de la automoción y el compromiso de una sociedad que cada vez está más preocupada por el medio ambiente. Para el que no lo sepa, la diferenciación entre un vehículo 100% eléctrico y un híbrido es que el primero tiene como sistema de energía una batería en el almacenamiento electroquímico, mientras que el segundo combina ese almacenamiento de batería con una red eléctrica con un motor de gasolina. Aunque también debemos reflejar la existencia tanto de los híbridos recargables como de los híbridos convencionales.
¿Qué ofrece el curso?
La sustitución gradual de los coches tradicionales por parte de las empresas y fabricantes ha llevado a la necesidad de una formación actualizada y nueva de la tecnología que ya está presente y que dentro de pocos años dominará completamente el mercado. CEAC ofrece un curso que nos preparará profesionalmente para la modernización de esta industria y así poder tener más posibilidades para acceder a un puesto de trabajo.
El curso proporciona dos títulos: un Diploma Universitario de la UCAM y el Diploma de CEAC. En él se podrá asistir a videoconferencias presentadas por los expertos de ASEPA y Endesa, y el curso de unas prácticas en empresas automovilísticas. Se trata de un grado avalado por una empresa de la magnitud de Endesa y en el que se debe realizar un proyecto final poniendo en valor y práctica todo lo que hayamos aprendido.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Todos los cursos de CEAC están orientados a la empleabilidad, por lo que este Curso de Técnico de Vehículos Híbridos y Eléctricos no podía ser menos, una vez superemos el curso podremos incorporarnos al mundo laboral. Entre las ofertas que puede cubrir esta formación se encuentran, tanto el prediseño de vehículos eléctricos como la actividad en talleres de mecánica o la adaptación a un vehículo tradicional, mantenimiento o gestión de puntos de carga.
Además se pueden aumentar aún más las posibilidades de encontrar empleo si accedemos a la bolsa de empleo gratuita de CEAC, que está gestionada por Randstad, y que cuenta con más de 3.000 ofertas de empleo diarias.
¿Cuál es el plan de estudio?
El curso cuenta con 6 módulos de aprendizaje para adquirir los conocimientos necesarios para ser Técnico de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
En el primer módulo aprenderemos los conceptos generales de la electromovilidad, un buen preámbulo para entender mejor el desarrollo de esta tecnología. En el segundo módulo ya comenzaremos a introducirnos en el estudio de componentes y los sistemas de control, el cual completaremos en el tercer módulo, pues es el desarrollo de lo aprendido en el anterior. En el apartado cuarto hablaremos de los sistemas de recuperación y almacenamiento de energía para después, entender el mantenimiento en el módulo quinto. Finalmente, en el último módulo aprenderemos sobre la recarga de energía, los condicionantes del diseño y sobre la seguridad de los vehículos eléctricos.