El crecimiento imparable de la venta de camiones pesados
En octubre de 2023, la asociación nacional de productores de autobuses, camiones y tractocamiones (Anpact) informó que la venta de camiones pesados tuvo un aumento del 31.4% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 4 mil 651 unidades vendidas.
Un sector en auge
Este incremento representa un avance del 29% con respecto a los niveles pre pandemia, marcando un hito en la industria. La producción también ha experimentado un crecimiento significativo, fabricando un total de 18 mil 756 camiones pesados, un aumento del 8.5% en comparación con octubre de 2022.
Mientras tanto, las exportaciones han crecido un 1.3%, alcanzando las 14 mil 470 unidades enviadas a otros mercados.
Un panorama prometedor
Según la Anpact, si la tendencia de crecimiento se mantiene, se espera que la producción, ventas y exportaciones superen los resultados récord alcanzados en 2019. Para el presidente de la organización, Miguel Elizalde Lizárraga, este crecimiento es un gran avance para la industria, marcando resultados históricos.
Desafíos y expectativas
A pesar de la recuperación del sector, la Anpact enfatiza la importancia de continuar con la producción dinámica e innovadora, fortaleciendo el mercado interno y buscando acciones que impulsen una movilidad sostenible y eficiente.
De enero a octubre, las ventas al mayoreo han aumentado un 35.7%, la exportación un 9.1% y la producción un 14% en comparación con el año anterior, consolidando un panorama prometedor para la industria de camiones pesados.